La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cuba amplía leyes para dar tierras a privados

rflores by rflores
23/10/2012
in Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA. El gobierno cubano amplió el alcance de la entrega de tierras en usufructo y ahora permitirá entre otras cosas que los nuevos productores privados puedan construir casas en sus parcelas.
La Gaceta Oficial de Cuba dio a conocer el martes cinco nuevas normas que ampliarán las posibilidades que hasta ahora tenían esos campesinos, quienes desde 2008 comenzaron a recibir tierras ociosas para explotarlas.
En medio de una crisis económica mundial que elevó el precio de los alimentos y dejó a Cuba una factura de importación anual en este rubro superior a los 1.500 millones de dólares, el presidente Raúl Castro lanzó un programa para el uso eficiente de la tierra hasta entonces acaparada por empresas estatales poco productivas o abandonadas por los campesinos emigrados a las ciudades.
Las normas buscan «asegurar la continuidad y sostenibilidad de las tierras entregadas en usufructo para favorecer el incremento en la producción agropecuaria, forestal y de frutales», expresó el decreto-ley 300 del Consejo de Estado, firmado por el presidente Castro y que dio lugar a las otras regulaciones de los ministerios pertinentes también publicadas.
Estas leyes flexibilizan y amplían las condiciones de usufructo.
Entre las modificaciones está la posibilidad de entregar tierras entre 13 y 67 hectáreas –en dependencia del productor y la disponibilidad– cuando antes el máximo era de 40.
Asimismo se permite que los nuevos usufructuarios puedan vincularse contractualmente con granjas estatales o cooperativas ya constituidas a través de las cuales puedan obtener insumos o servicios.
Paralelamente la ley autorizó a que los campesinos que tomen esas parcelas a construir en ellas viviendas e infraestructura de mejoramiento, un reclamo de muchos de los nuevos productores, quienes se veían limitados de afincarse en sus terrenos o eventualmente mudar a ellas a sus familias.
También la ley establece una ampliación de la producción incorporando la posibilidad de establecer emprendimientos forestales.
En cambio, la ley ratificó que los contratos de usufructo se realizarán por 10 años si se trata de personas naturales y 25 para las entidades jurídicas como las cooperativas ya existentes que son eficientes y buscan ampliarse.
Las nuevas directrices entrarán en vigencia a mediados de diciembre.
El periódico oficial Granma por su parte indicó que este era una «consolidación del proceso» de entrega de tierras.
Además de la entrega de tierras Castro impulsa una renovación del modelo encaminada a la eficiencia permitiendo la iniciativa privada, aunque bajo una fuerte tutela estatal.
Autorización para el trabajo independiente del Estado; eliminación de restricciones para la compra y venta de bienes raíces o vehículos; regulaciones para permitir los créditos de bancos a particulares y la derogación de las exigencias de un permiso de salida para viajes al exterior, son algunas de las medidas tomadas por Castro en los últimos años.
Desde su puesta en marcha en 2008 hasta mediados de este año el gobierno ha entregado más de 1,4 millón de hectáreas ociosas o semiexplotadas a productores privados.
Según cifras oficiales se beneficiaron 163.000 agricultores.

Andrea Rodríguez / AP

Previous Post

Denunciaron un comentario negacionista de un eurodiputado

Next Post

Tiene nivel «alarmante» el racismo en Grecia

rflores

rflores

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Tiene nivel "alarmante" el racismo en Grecia

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.