La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

ONU plantea luchar en 2015 contra desertificación y sequía para garantizar seguridad alimentaria

pmedina by pmedina
17/06/2015
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La Asamblea General de la ONU proclamó en 1994 el 17 de junio como Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Caracas, 17 Jun. AVN.- La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 1994 el 17 de junio como Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, a fin de exhortar a todos sus Estados miembros a dedicar esfuerzos especiales para sensibilizar a la opinión pública mundial en torno a la necesidad de cooperar para luchar contra la degradación de los suelos por todo el planeta, como consecuencia de las actividades humanas irresponsables.

Al respecto, para este año el tema es: «Lograr la seguridad alimentaria para todos a través de sistemas alimentarios sostenibles», por lo cual el exhorto para garantizar la productividad de los pueblos se hace evidente e invita al desarrollo de políticas globales que impidan el avance de la desertificación y de la sequía que se ha acelerado por el impacto negativo de la deforestación indiscriminada con fines industriales.

Del mismo modo, está referido al cuidado esmerado de los suelos para volverlos más productivos y aptos para el avance de la agricultura y ganadería.

La Desertificación es la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas. No es un problema aislado, sino que está plenamente relacionado con los cambios climáticos, la conservación de la biodiversidad y la necesidad del manejo sustentable de los recursos naturales.

Los vínculos entre estos aspectos y los factores socioeconómicos son cruciales, pues la problemática de la desertificación es un síntoma de ruptura del equilibrio entre el sistema de recursos naturales y el sistema socio-económico que los explota.

Se estima que la desertificación afecta a más de 110 países y cada año se pierden 6 millones de hectáreas de tierra productiva en todo el mundo.

Teniendo en consideración que sólo el 2,5 % del agua del planeta es agua dulce, y que de toda ella solo puede utilizarse menos del 1 % para los ecosistemas y los seres humanos, la desertificación es una amenaza seria pues, cuando la demanda de agua supera la oferta disponible, el resultado concreto es la escasez del agua, lo que afecta particularmente a las zonas de tierras secas.

Venezuela es un país que no está en vías de desertificación, pero sí presenta problemas de degradación de suelos. Por ello, el Gobierno Nacional implementa acciones como la reforestación, a través de la Misión Árbol, que ayudan a mejorar la calidad de los suelos y una vez que crecen los árboles contribuyen a que los ciclos de agua se produzcan normalmente, evitando así la sequía.

En el marco del aniversario de la Misión Árbol, a finales de mayo pasado fueron sembrados 3.500 árboles en Caracas y fueron esparcidas 187.000 semillas en los parques nacionales Waraira Repano, en Caracas; San Esteban, en Carabobo; y Henri Pittier, en Aragua, como parte del inicio del Plan Nacional de Reforestación Sembrando la Patria.

Precisamente, con la meta de reforzar los planes nacionales de arborización, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 147.862.000 bolívares para la adecuación y recuperación de los viveros forestales del Sistema Nacional de Parques, lo que permitirá la disponibilidad de semillas.

AVN
Previous Post

Huracán Carlos se debilita a tormenta tropical sobre el Pacífico

Next Post

Onda tropical origina lluvias dispersas este miércoles

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Onda tropical origina lluvias dispersas este miércoles

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.