La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Política

Fedecámaras: Crisis obliga a correctivos “muy fuertes”

kmateran by kmateran
03/08/2015
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Fedecamaras, la principal patronal de Venezuela, Francisco Martínez, tildó este domingo de «muy aguda» la crisis económica nacional y estimó que el presidente, Nicolás Maduro, debe adoptar correctivos «muy fuertes» y «consensuados».

«Estamos dispuestos a acompañar al Gobierno si, y solo si estamos incluidos en el consenso, toma medidas correctivas (…); uno no puede ocultar la realidad y en este momento hay una crisis muy aguda que debe ser atacada por un proyecto consensuado entre el sector público y el privado», dijo en la emisora privada Televen en una enyrevista con el periodista José Vicente Rangel, reseñó la agencia EFE.

Una aguda escasez en los mercados establecidos, principalmente de alimentos y medicinas, y su irregular aparición a precios encarecidos en mercados informales y su adicional fuga al exterior como contrabando son algunas de las secuelas de la crisis.

Maduro achaca la crisis a una «guerra económica» de la oposición y a los empresarios de Fedecamaras, y estos, a su vez, a malas políticas macroeconómicas y a la corrupción.

Martínez dijo que «es válido» que los miembros del Gobierno tengan «una visión ideológica» socialista, pero no que ello «les impida ver la realidad económica del país» y minimizar la necesidad de un diálogo nacional para adoptar correctivos de común acuerdo.

«El Gobierno no cree ni confía en los empresarios y tampoco el sector privado en el Gobierno» y ese es un primer escollo que debe superarse, evaluó el presidente de Fedecamaras.

Tras ello, y porque «todos queremos un mejor país, todos queremos salir de la crisis», se deben adoptar de manera consensuada «medidas muy fuertes», sostuvo.

Entre estas nombró «una revisión del control de cambio», que desde 2003 deja en exclusivo poder estatal la administración de las divisas, y también «la revisión de los controles de precios y la protección de la propiedad privada».

«Yo le tiendo la mano al país y por ende al Gobierno» en busca de un diálogo que lleve a «la construcción de acuerdos que generen resultados tangibles» y abandone una retórica que ha terminado «en insultos», porque «solo se pierde tiempo en actitudes deplorables», agregó.

«Hay radicales en ambos lados, pero son minoría», añadió Martínez.

Fedecamaras ha solicitado al Gobierno la nulidad o reformas de normas tales como la Ley de Precios Justos que establece ganancias sobre los costes no mayores al 30 % pues, asegura, «atenta contra las libertades económicas» consagradas en la Constitución.

También ha recurrido al Tribunal Supremo de Justicia en contra de esta ley, en vigor desde el año pasado.

Otra norma que también ha sido objeto de críticas por parte de Fedecamaras es la Ley del Trabajo, aprobada en 2012, que redujo la jornada laboral a 40 horas semanales y tornó obligatorio el disfrute de dos días de descanso consecutivos, entre otros asuntos que afectan la producción y la productividad, según la patronal.

Previous Post

Dos hombres pierden la vida acuchillados en hechos aislados

Next Post

Portada 03/08/2015

kmateran

kmateran

Related Posts

Política

Eric Ondarroa: Inicio de año escolar cuesta $497 por alumno en Venezuela

27/09/2024
Política

Cancilleres de Venezuela y Brasil se reúnen en Nueva York

27/09/2024
Destacadas

Capriles renuncia a la dirección nacional de Primero Justicia en medio del escándalo de Eudoro González

22/09/2024
Política

Padrino López a Erik Prince si intentan una «nueva agresión» en Venezuela 

21/09/2024
Política

Remigio Ceballos fue designado embajador de Venezuela en China

19/09/2024
Destacadas

Edmundo González sostuvo encuentro con el expresidente José María Aznar

16/09/2024
Next Post

Portada 03/08/2015

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.