La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Rechazan «política del avestruz» del Gobierno por denuncias carcelarias

pmedina by pmedina
08/11/2012
in Destacadas, Sucesos
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Organizaciones no gubernamentales de protección de los reclusos acusaron hoy al Gobierno de Venezuela de responder con la «política del avestruz, ocultando la cabeza», a las denuncias que hacen por las «inhumanas condiciones» carcelarias, después de ser criticadas por el Ejecutivo.

«El Gobierno acude a la política de la avestruz, ocultando la cabeza, y acude al expediente de la difamación y la injuria, al insulto, que le hace mucho daño al propio Gobierno», como si en Venezuela los diversos «métodos de tortura no existieran», dijo a Efe la directora de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel.

«Hay presos que en ocho años de reclusión han recibido 21 horas de luz solar», aseguró San Miguel al explicar por qué denunció en una reciente audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en Venezuela se aplican «métodos de tortura y amedrentamiento psicológico».

La ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, acusó ayer a San Miguel y a los directores del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, y Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto, de «falsear» la realidad penitenciaria valiéndose de «exageraciones».

La ministra aseguró que esos tres activistas y otros que la semana pasada asistieron en Washington a la audiencia de la CIDH que deliberó sobre el asunto falsearon la realidad carcelaria del país para justificarse ante Estados Unidos, que, según dijo, les financia. «Lo que es una exageración es el inmenso nivel de hacinamiento que existe en Venezuela y no el que las ONG lo denunciemos», dijo a Efe a su vez el director de Una Ventana a la Libertad.

Nieto Palma aseguró que en las 32 cárceles de Venezuela hay 45.600 reclusos cuando solo hay capacidad para 6.519. «Es decir, hay un excedente de 29.081 reclusos, un 176 % de hacinamiento», señaló. Internacionalmente se considera «hacinamiento crítico» cuando la cantidad de presos supera el 30 % de la capacidad del presidio, pero «no existe calificativo» para aludir a un hacinamiento del 176 %», insistió.

Sobre la veintena de nuevas cárceles que el Gobierno del presidente, Hugo Chávez, ha anunciado que construirá, Nieto remarcó que «hay que esperar verlos para decir que es verdad». Recordó que hace cinco años Chávez «anunció una humanización penitenciaria con la construcción de 25 nuevas cárceles y solo hicieron dos».

Por su parte, el director del OVP, Humberto Prado, declaró a su vez a la emisora caraqueña Unión Radio que el solo hecho de que la ministra haya informado de que se construirán más de 20 cárceles constituye un reconocimiento a la existencia del hacinamiento denunciado.

También rechazó que su ONG reciba financiación del Gobierno de Estados Unidos, aunque alertó que «si hubiera solicitado presupuesto para ir a las audiencias de organismos internacionales eso no sería ningún delito».

EFE

Previous Post

Barsa y Madrid retoman liga tras decepción europea

Next Post

Reportan 60 réplicas del terremoto que sacudió este miércoles a Guatemala

pmedina

pmedina

Related Posts

Sucesos

Cadáver hallado en el río Guaire era de mototaxista que vivía en El Paraíso

16/01/2025
Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Sucesos

Cinco detenidos por prostitución forzada

01/10/2024
Sucesos

Adolescente fue drogada y abusada sexualmente por un mototaxista

01/10/2024
Next Post
Un grupo de residentes camina entre los escombros de un sismo de 7,4 grados en San Marcos, Guatemala. (Fotos AP)

Reportan 60 réplicas del terremoto que sacudió este miércoles a Guatemala

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.