La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Peña Nieto gastó cerca de 800 millones de dólares en publicidad en los primeros 2 años de gobierno

pmedina by pmedina
28/08/2015
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PEÑA NIETO

Durante los dos primeros años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se gastaron cerca de 800 millones de dólares en publicidad institucional.

Eso es lo que concluye el cuarto índice que sobre el tema elaboraron Artículo 19 y Fundar, dos organizaciones no gubernamentales orientadas a la defensa de los derechos humanos.

De acuerdo a Ana Ruelas, oficial del Programa de Derecho a la Información de Artículo 19, en el primer año el mandatario mexicano gastó 7 mil 600 millones de pesos, poco más de 400 millones de dólares, lo que representa una erogación 35% mayor de lo gastado en el mismo periodo por el presidente Felipe Calderón y 104% más que Vicente Fox.

Puesto en cifras, señaló a CNN, el monto supera en mucho lo destinado a algunos programas sociales. «La comisión nacional de víctimas tuvo un presupuesto, para reparaciones de víctimas, de 480 millones de pesos, en 2015, 500 millones, es decir, 980 millones”

Eso significa un total de 57 millones de dólares en dos años.

En el caso de los estados, se solicitó información sobre el presupuesto total asignado para éste rubro, el monto de lo ejercido y en qué campañas fue utilizado, así como los medios escogidos para ello.

Ruelas dice que «de las 27 entidades que nos entregaron toda la información, se gastaron alrededor de 5 mil trescientos millones de pesos. 5 mil trescientos millones de pesos, pero de esos 5 mil trescientos millones de pesos no sabemos adónde se fue el 49 por ciento. Es decir, sabemos que se gastó pero solamente el 61% de ese gasto se destinó a ciertos medios, la mayoría a la prensa escrita: el 37 por ciento».

Otro de los hallazgos del estudio, dicen, es que en algunos casos se gastó más de lo presupuestado. Por ejemplo indican que en el 2013, el Gobierno Federal desembolsó un 48,8% más, mientras que en el 2014, un 26%.

Para Justine Dupuy, del Centro de Análisis e Investigación Fundar, lo anterior presenta algunas interrogantes.

«Hay un problema de transparencia, en efecto de donde salen éstos gastos que se reasignan año tras año, la publicidad oficial y esto no se sabe».

La Presidencia de México no ha respondido hasta el momento a lo señalado en el informe.

Para éstas organizaciones, una de las preguntas es cuanto se asignará en el presupuesto de egresos 2016, a los gastos de publicidad, tomando en cuenta lo que ha señalado el propio gobierno, que tendrá ajustes, debido al volátil entorno económico global y que ha golpeado con mayor fuerza al gasto público.

Previous Post

Bradley Cooper e Irina Shayk están muy cerca de dar el gran paso…

Next Post

Colombia y Venezuela: 10 años de tensiones

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post
TO GO WITH AFP STORY - Photo composition showing Venezuelan President Hugo Chavez(L) in Damascus on September 3, 2009 and Colombian President Alvaro Uribe at Casa Rosada presidential palace in Buenos Aires on August 5, 2009. With Venezuelan troops mobilized on the border with Colombia, and Peru accusing Chile of military espionage, bilateral tensions are once again flaring across Latin America. As has often been the case in recent years, the worst crisis involves Venezuela's leftist President Hugo Chavez and Colombia's conservative President Alvaro Uribe, with Washington playing a supporting role.   AFP PHOTO /LOUAI BESHARA/Juan MABROMATA (Photo credit should read BESHARA/MABROMATA/AFP/Getty Images)

Colombia y Venezuela: 10 años de tensiones

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.