La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

“Boom» latinoamericano celebra sus 50 años

pmedina by pmedina
11/11/2012
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace cinco estalló el fenómeno literario que protagonizaron los jóvenes Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes y Julio Cortázar, alimentados por Borges, Carpentier, Rulfo u Onetti. Todos ellos transcendieron con sus novelas las fronteras de América Latina, rompieron esquemas y convirtieron el dolor en una fiesta de la palabra

La publicación en España de «La ciudad y los perros», de Mario Vargas Llosa en editorial Seix Barral, en 1962, marcó el inicio de este fenómeno cultural que ahora celebra su aniversario con reediciones, homenajes y un congreso internacional, organizado por la cátedra Mario Vargas Llosa, junto con Acción Cultural Española.

Para Mario Vargas Llosa, «la idea es que esta cátedra sirva como un puente de tipo literario y cultural entre España y Latinoamérica, y que se incorpore Brasil, porque no hay que olvidar que Brasil formó parte del «boom», con Guimaraes Rosa, Nélida Piñón o Clarice Linspector.

En este 50 aniversario también se reedita en Alfaguara  «Los nuestros», el libro del escritor, profesor y periodista chileno Luis Harss, quien atisbó hace cincuenta años lo que se conocería con el nombre del «boom».

Aquel «boom» fue otra Edad de Oro de la novela en español que reunió a un grupo de escritores de diferentes países latinos que no se conocían entre sí y que por sus diferentes temática, técnicas narrativas y por el uso del lenguaje, dejaron a Europa rendida a sus pies en los 60.

La publicación en España de «La ciudad y los perros», de Mario Vargas Llosa en editorial Seix Barral, en 1962, marcó el inicio de este fenómeno cultural que ahora celebra su aniversario con reediciones, homenajes y un congreso internacional, organizado por la cátedra Mario Vargas Llosa, junto con Acción Cultural Española.

Un congreso que se desarrollará en la madrileña Casa de América y en ochos universidades españolas, y que inaugurará Mario Vargas Llosa con una conferencia magistral sobre los orígenes del movimiento, y la presencia de los príncipes de Asturias.

Puente entre España y Latinoamérica 

Para Mario Vargas Llosa, «la idea es que esta cátedra sirva como un puente de tipo literario y cultural entre España y Latinoamérica, y que se incorpore Brasil, porque no hay que olvidar que Brasil formó parte del «boom», con Guimaraes Rosa, Nélida Piñon o Clarice Linspector, ésta última injustamente marginada. Luego empezó a ser reconocida porque fue traducida y muy reconocida como una voz muy original».

El premio Nobel peruano recuerda que el «boom» fue un descubrimiento para el resto del mundo de otra cara de América Latina, aunque hubo algunas confusiones -aclaró-, porque a raíz de uno de los libros de más éxito «Cien años de soledad, que fue un libro fantástico, se empezó hablar de la literatura latinoamericana como la del realismo mágico, por estas historias sobrenaturales fantásticas y no fue así, hubo diversidad de temas.

«Pero el denominador común de todo fue que ya no se trataba de una literatura regionalista, costumbrista o pintoresca -continúa-. Se mostraban historias que, aunque estaban situadas en América Latina, expresaban un tipo de problemática valida para cualquier país, humana en general», precisa el escritor, superviviente del «boom» junto a Gabriel García Márquez, quien también posee el premio Nobel de Literatura.

París y Barcelona fueron escenarios de este movimiento que dio títulos que hoy son obras  clásicas como «Cien años de soledad», «Rayuela», «La muerte de Artemio Cruz», «La vida breve», «La región más transparente», «Pedro Páramo» o «Los pasos perdidos», entre otros muchos títulos que editoriales españolas como Seix Barral y luego otras empezaron a publicar.

Pero Barcelona adquirió un protagonismo especial porque, además de ser la sede donde se encontraban las editoriales y la agente Carmen Balcells, fue el lugar donde se conocieron Vargas Llosa y García Márquez y José Donoso. En París entablaron amistad Vargas Llosa y Cortázar, que como era mayor, asesoró y ayudó a los más jóvenes.

En este 50 aniversario también se reedita en Alfaguara  «Los nuestros», el libro del escritor, profesor y periodista chileno Luis Harss, quien atisbó hace cincuenta años lo que se conocería con el nombre del «boom»; esa nómina de escritores que reunió en este ensayo y que fijaron el canon del boom. El libro se publicó primero en inglés y después la editorial Sudamericana en español, en 1966.

La política, las dictaduras, la revolución cubana y el deseo de democracia, no solo en América Latina sino en España que se encontraba en plena dictadura marcaron también este movimiento que, para Vargas Llosa, no fue solo literario, sino cultural, social y político.

 

Previous Post

¡Qué momentos!

Next Post

Juan Carlos Ávila Mendoza: Predicciones (realizadas el pasado 08 de noviembre)

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Juan Carlos Ávila Mendoza: Predicciones (realizadas el pasado 08 de noviembre)

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.