La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Jesús “Chúo” Torrealba: El cambio es la paz

rflores by rflores
08/11/2015
in Destacadas, Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Lo único que garantizan los candidatos de Maduro es que el hampa siga desbocada y la violencia siga enlutando hogares en Venezuela

Lo único que garantizan los candidatos de Maduro es que el hampa siga desbocada y la violencia siga enlutando hogares en Venezuela

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  Lo único que garantizan los candidatos de Maduro es que el hampa siga desbocada y la violencia siga enlutando hogares en Venezuela
Lo único que garantizan los candidatos de Maduro es que el hampa siga desbocada y la violencia siga enlutando hogares en Venezuela

Los candidatos de Maduro lo único que garantizan es la continuidad de la violencia, violencia hamponil, violencia política, violencia económica, violencia social. Y el pueblo no desea más violencia. Por eso el pueblo quiere cambio, porque quiere paz. Y el cambio es la paz

En los años 60 y 70, manifestantes de izquierda solían corear, desafiantes, “las calles son del pueblo, no de la policía”. Hoy, con un Gobierno que dice ser de izquierda pero que en realidad es mafioso, las calles ni son del pueblo ni son de la policía: ¡Son del hampa! El Gobierno nacional desarmó a las policías municipales y estadales y les permite sólo tener una escopeta por cada 10 funcionarios, mientras que los hampones tienen fusiles de asalto AR15, AK47 y granadas fragmentarias. Para lo único que está bien armada la Policía Nacional “Bolivariana” es para reprimir estudiantes, trabajadores, comerciantes y empleados públicos, pero frente al hampa el rol cada vez más frecuente de los policías es el de víctimas… o el de socios.
Esta preponderancia del hampa sobre la policía, sobre la calle, fue construida durante años de alcahuetería ante el crimen, y de militarización de la seguridad ciudadana. Todo el que sale de madrugada a trabajar no sabe en realidad qué posibilidades tiene de regresar sano y salvo al hogar en la noche. Por eso el pueblo quiere cambio, porque quiere paz. Y el cambio ES la paz.

Tumultos por hambre
Las colas no son solo una humillación cotidiana, no son sólo un desafío a la paciencia. Las colas son también una amenaza, un peligro para quien las hace. Llegar de madrugada a las puertas del comercio o dormir en la calle esperando que el local abra sus puertas sería en cualquier parte del mundo apenas una incomodidad. En el madurismo, con 25 mil muertos al año en manos del hampa desbocada, con 98 % de impunidad porque jueces y fiscales en vez de castigar criminales andan haciendo las sinvergüenzuras políticas denunciadas por los “camaradas” Franklin Nieves, Aponte Aponte y Velasquez Alvaray, amanecer en la calle buscando comida es poner la vida en riesgo.
Por fin, cuando el sol está a punto de salir y se supone que van a empezar a repartir los “números” de los afortunados que podrán entrar a comprar alimentos, suelen llegar violentos grupos, protegidos además por los mismos efectivos de seguridad que debieran evitar irregularidades como estas, empujando a los ciudadanos que amanecieron haciendo cola. Por supuesto, siempre habrá manera de evitar tales atropellos. Pero para eso hay que “comprar” el puesto, para que no correr el riesgo de que se lo arrebaten. Situaciones como estas generan reyertas, trifulcas, empujones y navajazos entre gente harta de abuso. Son ya varias las víctimas fatales que en nuestro país se han producido en tumultos por hambre. Esa es la verdadera “guerra económica” que asesina al pueblo, la de las mafias rojas del mercado negro. Por eso el pueblo quiere cambio, porque quiere paz. Y el cambio ES la paz.

Hospitales peores que los de guerra
¿Ha visto usted una película de catástrofe, de guerra, de desastre natural, de esas en las que una inmensa desgracia convierte a los hospitales en zonas de desastre, con pacientes atendidos en el suelo porque no hay camas, con quirófanos en los que se va la luz, con gente sufriendo en una sala de espera abarrotada porque no pueden ser atendidas ya que los tomógrafos no funcionan, los aparatos de rayos X no tienen placas o los laboratorios no tienen reactivos, y no los pueden trasladar de urgencia a ningún otro sitio porque ambulancias tampoco hay? Para los venezolanos eso no es ficción. Ese es el panorama cotidiano de cualquier hospital, igual o peor que el de un país en guerra. Por eso el pueblo quiere cambio, porque quiere paz. Y el cambio ES la paz.

Deseo de cambio pacífico
Hay que decirlo con absoluta claridad: En nuestra Venezuela, en estos momentos terribles que vivimos, no ha ocurrido aún una explosión social por la esperanza que el pueblo tiene en que ocurra un cambio democrático el próximo 6 de diciembre, que permita al país salir adelante en medio de esta crisis espantosa. El pueblo está harto de violencia. Por eso precisamente apuesta a una salida pacífica, electoral, democrática.

Las mafias quieren
amedrentar al pueblo

Ese deseo de cambio pacífico del pueblo venezolano tiene un enemigo, pequeño pero poderoso: Las mafias que saquearon la mayor bonanza petrolera que Venezuela ha tenido en toda nuestra historia no se resignan a soltar el botín, porque para ellos nuestra Venezuela es apenas eso, un botín. Se saben odiados hasta por las propias bases del PSUV. Saben que son unos “coleados” en el gran escenario del Poder, pues lograron entrar en él sólo escondidos tras la figura del líder hoy difunto, y usaron la popularidad de ese líder para, a su sombra, amasar inmensas fortunas, comprar canales de TV, periódicos, empresas, haciendas, mansiones en el exterior, relojes de lujo y carteras de Chanel. Y ahora, cuando el pueblo está harto del engaño y avergonzado por la corrupción, incompetencia y evidente brutalidad de esas mafias; ahora, cuando hasta los aliados ideológicos, políticos y económicos de UNASUR marcan distancia de estas mafias y rehúsan volver a formar parte de comparsas legitimadoras; ahora, cuando el fin se les acerca, recurren a un último chantaje: El fantasma de la violencia. “Vendrán tiempos de sangre y masacre si gana la oposición”… “No entregaré, me tiraré a las calles”… “Si llegamos a perder pasaremos a otra etapa”… son algunas de las cosas (¿propaganda de guerra, incitación a la violencia, promoción de la zozobra?) irresponsablemente dichas desde el poder.

Los candidatos de Maduro 
garantizan que siga la violencia

Quien ya no tiene ofertas recurre a las amenazas sin darse cuenta que, al hacerlo, sigue perdiendo puntos porque el pueblo está precisamente harto de las amenazas, harto de vivir bajo la sombra del miedo, harto de tener que enfrentar la violencia hasta cuando se va a comprar alimentos o a buscar medicinas. Las amenazas desde el poder no mortifican en realidad al pueblo, porque quien las emite es alguien que ya no es tomado en serio por casi nadie. Lo que preocupa al venezolano humilde, al trabajador, al emprendedor, al empresario no es la amenaza de violencia que desde el poder se plantea como chantaje, sino la violencia real, actual, absurda y sangrienta: La acción del hampa o de los paramilitares oficialistas mal llamados “colectivos” es violencia, claro. Pero también lo es la angustia en el hospital sin insumos, o la humillación en la cola por alimentos, o el dolor de la familia dividida por la muerte o el exilio. Todo eso es violencia. Maduro es violencia. Los candidatos de Maduro lo único que garantizan es la continuidad de la violencia, violencia hamponil, violencia política, violencia económica, violencia social. Y el pueblo no desea más violencia. Por eso el pueblo quiere cambio, porque quiere paz. Y el cambio ES la paz.

Defenderemos los votos con
la Constitución en la mano

Por eso nuestra rebeldía se expresará electoralmente el 6D. Por eso derrotaremos la violencia con el arma del hombre libre, que es el voto. Por eso defenderemos ese voto ejerciendo el derecho que la Constitución establece a la movilización popular pacífica y contundente. Por eso vamos a ganar: Porque el pueblo quiere paz. Y el cambio ES la paz. ¡PALANTE!

Radar de los Barrios
Jesús “Chúo” Torrealba *
Twitter: @ChuoTorrealba
* Secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática

Previous Post

Wilmer Suárez: ¡Atracan en el Mercado de Chacao!

Next Post

“No se pueden determinar causas de desintegración de avión”

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

“No se pueden determinar causas de desintegración de avión”

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.