La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Diálogo, Gobierno oposición y Washington

rflores by rflores
10/03/2016
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diálogo no debería limitarse al asunto del revocatorio, sino que pudiera ser el inicio de un debate de largo aliento, en la perspectiva de crear formas de cohabitación para todo un período histórico, más allá de la coyuntura

De acuerdo con informaciones de prensa, durante la realización del Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, tuvo lugar una reunión de carácter informal entre el  vicepresidente de Estados Unidos y varias personalidades latinoamericanas, entre las que se encontraban el empresario venezolano Lorenzo Mendoza y el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

En el transcurso del encuentro, Joe Biden habría manifestado que estimaba conveniente que el Vaticano y La Habana hicieran gestiones a favor del diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, en la búsqueda de soluciones a los problemas políticos y económicos existentes. Más recientemente, el secretario de Estado, John Kerry, destacó desde Washington, al dar declaraciones sobre la próxima visita de Barak Obama a Cuba, que “hay un diálogo que está tomando forma en Venezuela y en el que puede que tomemos parte”.

Al parecer, la iniciativa ya se encuentra en curso y se ha concretado en encuentros preliminares entre representantes del Gobierno y de la MUD, aunque no se conoce con precisión cuáles son las delegaciones diplomáticas en el país que manejan la iniciativa, ni cuál es el cronograma de las conversaciones.

En todo caso, el simple hecho de que se estén realizando encuentros entre los sectores políticos venezolanos en pugna representa un avance positivo, más allá de sus aspectos anecdóticos. Por lo demás, sería muy útil una pronta incorporación de un funcionario estadounidense, ya que Washington es parte del conflicto y considera a Venezuela como una amenaza para su seguridad interna.

Tal vez para este aspecto pudiera crearse una mesa de negociaciones específica, ya que el Gobierno de Estados Unidos ha tomado acciones concretas que lesionan la soberanía nacional, como la ley a la que se le puso ejecútese en diciembre de 2014, denominada de “protección a los venezolanos”.

En vista de que las fuerzas de oposición plantearon al inicio del año que definirían en un máximo de seis meses un método para poner cese al mandato de Nicolás Maduro, es de suponer que este es el primer punto de la agenda.

Se han sugerido diferentes opciones, como una modificación del texto constitucional o la declaratoria de abandono del cargo, que no cuentan con un sólido fundamento legal y que difícilmente serían aceptadas por una de las partes.

Así que es razonable pensar que las conversaciones giren en torno al referendo revocatorio, que es la figura constitucional elaborada para estas situaciones.

Sin embargo, el diálogo que se inicia no debería limitarse al asunto del revocatorio, sino que pudiera ser el inicio de un debate de largo aliento, en la perspectiva de crear formas de cohabitación para todo un período histórico, más allá de la coyuntura. Y en cuanto a las negociaciones de EE. UU. y Venezuela, pudieran concluir en un acuerdo basado en los principios del derecho internacional de respeto mutuo y no intervención.

Leopoldo Puchi

Previous Post

Intentando frustrar asalto mataron a un expolicía

Next Post

Presidente del Concejo Municipal de Zamora a título personal afirma: “Hoja de ruta de la MUD no es el camino correcto”

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post
Edil Hugo Ruiz, presidente del Concejo Municipal de Zamora, entrevistado por el periodista, Emilio Materán, director general del Diario La Voz

Presidente del Concejo Municipal de Zamora a título personal afirma: “Hoja de ruta de la MUD no es el camino correcto”

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.