La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

La cibercirugía es la cirugía del futuro

rflores by rflores
20/11/2012
in Salud, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

  Esas técnicas innovadoras -que hace unos años habrían sido relegadas a imaginativas novelas de ciencia ficción- permiten ampliar las capacidades del cirujano a la hora de operar

Un hígado y un esófago operados gracias a máquinas digitales, un cuello tratado con la ayuda de imágenes en tres dimensiones (3D): la cibercirugía, una técnica para operar de manera menos invasiva y que utilizarse a distancia, es la cirugía del futuro, sostiene un experto francés.
«Esta cirugía híbrida es la convergencia de técnicas y especialidades (quirúrgicas, de gastroenterología, radiología..) y de una mezcla de instrumentos, material de imágenes y robots», explica el profesor Jacques Marescaux, fundador del IRCAD (Instituto de Investigaciones contra los Cánceres del Aparato Digestivo), en Estrasburgo (este de Francia).
Esas técnicas innovadoras -que hace unos años habrían sido relegadas a imaginativas novelas de ciencia ficción- permiten ampliar las capacidades del cirujano a la hora de operar, explica el experto, que realizó entre enero y julio cuatro operaciones quirúrgicas «mini-invasivas».
«Es la cirugía del futuro», asegura el experto, que dio mucho que hablar en 2001, cuando operó en Nueva York la vesícula biliar de una paciente que estaba en Estrasburgo, con la ayuda de una consola robotizada (‘Operación Lindbergh’). Esa intervención, que se saldó con un éxito total, fue una primicia en la historia de la medicina.
Las cuatro operaciones «mini-invasivas» realizadas este año se efectuaron en el nuevo Instituto Hospital Universitario de Estrasburgo (IHU), un establecimiento dotado de aparatos técnicos muy sofisticados, que están revolucionando la cirugía tradicional.
Tres de esas operaciones -entre ellas la utilización de la realidad virtual como ayuda al diagnóstico y a la estrategia operatoria en una intervención en el cuello de una paciente de 66 años que sufría de una patología de una glándula de la paratiroides- representan primicias mundiales, aseguró Marescaux.
Las otras dos operaciones fueron una cirugía de un cáncer en el colon, que se realizó gracias a técnicas digitales, y una cirugía del hígado, que se benefició de una máquina que aumentó las imágenes.
Para la operación del cuello, la exploración quirúrgica virtual -una reconstrucción a partir de imágenes de scanner (o de IRM) en tres dimensiones de la glándula, con ayuda de un programa informático desarrollado en el IRCAD – permitió detectar una anomalía de una arteria, explicó el especialista.
Esta anomalía, sistemáticamente asociada a una anomalía del trayecto del nervio de la voz, no había sido detectada en el balance preoperatorio habitual.
«La utilización de la realidad virtual ha permitido guiar el gesto quirúrgico de manera personalizada y preservar el nervio oculto», subrayó el especialista.
Este tipo de programa informático podría ser utilizado en operaciones de próstata para evitar alcanzar los nervios en los que lesiones podrían provocar impotencia, señaló.
La intervención «mini-invasiva» sobre el esófago de una paciente de 82 años que no podía ya alimentarse se realizó con la ayuda de un instrumento flexible introducido por la boca (endoscopio), en vez de recurrir a la laparoscopia.
La paciente, que regresó a su casa tes días después de la intervención, ya puede alimentarse normalmente, indicó. En diez años, este tipo de intervenciones serán la norma, vaticinó Marescaux, señalando que esas técnicas permiten además reducir la duración de la hospitalización y el traumatismo quirúrgico.

Un hígado y un esófago operados gracias a máquinas digitales, un cuello tratado con la ayuda de imágenes 3D: la cibercirugía, una técnica para operar de manera menos invasiva y que puede ser realizada a distancia, es la cirugía del futuro, sostiene un experto francés.
Un hígado y un esófago operados gracias a máquinas digitales, un cuello tratado con la ayuda de imágenes 3D: la cibercirugía, una técnica para operar de manera menos invasiva y que puede ser realizada a distancia, es la cirugía del futuro, sostiene un experto francés.
Un hígado y un esófago operados gracias a máquinas digitales, un cuello tratado con la ayuda de imágenes 3D: la cibercirugía, una técnica para operar de manera menos invasiva y que puede ser realizada a distancia, es la cirugía del futuro, sostiene un experto francés.

Frederic Maigrot / AFP

Previous Post

Aprenden las técnicas sobre RCP

Next Post

Aumenta el uso de esteroides

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Aumenta el uso de esteroides

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.