La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

“No tendremos rumbo sin cambio en manera de dirimir diferencias”

rflores by rflores
08/06/2017
in Destacadas, Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Felipe Mujica, secretario general nacional del MAS entrevistado por el periodista Emilio Materán.

El secretario general nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), dijo que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) “fue convocada de manera salvaje, violentando todo”, y que hay un nivel de responsabilidad grande de quienes se colocan en frente “sin ningún tipo de estrategia para confrontar esta propuesta oficialista”.

“El país seguirá sin rumbo mientras no cambiemos nuestra manera de dirimir nuestras diferencias, siempre descalificándonos, por lo que la sociedad venezolana debería comenzar a asumir en términos de pluralismo que todos merecemos respeto, y que en Venezuela hay chavistas, adecos, copeyanos, masistas…, y una gran parte que no milita en partido alguno; desconocerlo es negar la posibilidad de asumir la diversidad”.

De esta manera se expresó Felipe Mujica, secretario general nacional del MAS, quien ayer en entrevista radial con el periodista Emilio Materán, dijo que ante la situación por la que atraviesa el país, se debe tener una discusión con respeto y asumir al otro ciudadano que piensa distinto. ¿Estamos dispuestos a vivir de esa manera, respetándonos, rectificando y dejando de lado los extremos?”, se preguntó el dirigente opositor.

Durante su presencia en el programa Almorzando con Emilio, Mujica dijo que por un lado estamos frente a un Gobierno “que se comporta como malandro desconociendo la Constitución, y una Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que se maneja sin estrategia alguna. Hemos llegado aquí, producto de una cadena de errores cometidas después de las elecciones parlamentarias de diciembre del 2015, por lo que cabe preguntar en qué condiciones estaría el país, si quienes ganaron hubiesen asumido una conducta diferente, planteando la necesidad de seguir con la ruta electoral, como las elecciones a gobernadores. El Gobierno no hubiese podido impedir las elecciones y Venezuela estaría en otra situación”.

Asimismo dijo el dirigente nacional del Movimiento al Socialismo que “en esa Asamblea Nacional Constituyente (ANC)convocada de manera salvaje, violentando todo, hay un nivel de responsabilidad grande de quienes se colocan en frente sin ningún tipo de estrategia para confrontarla, ojalá los venezolanos podamos crear una alternativa para que no lleguemos allá, estamos a dos meses, y si no logramos crear algo vamos a dos escenarios, en uno de ellos el Gobierno diseña su estrategia con la experiencia del 2004, donde ganó tiempo y se perdieron las oportunidades del revocatorio y de las regionales. Esta es una estrategia verdaderamente diseñada diabólicamente, pero influye por la torpeza de la MUD de no saber como enfrentarla”.

-El otro escenario, señala Mujica, es el que algunos comentan, el cual es impedir que se haga el acto electoral, planteamiento de confrontación directa con el Plan República y con quienes acudan a votar. “¿Nos merecemos esto, pagar tan alto costo por una combinación de una estrategia diabólica y un adversario que lo único que hace es equivocarse?”.

“Debemos impedir que lleguemos a la ANC, pero qué alternativa tenemos para que el país no termine en un desastre. Además es importante señalar que el hecho que vote un 20 ó 30 por ciento, eso no es garantía de éxito, por lo que hay que verse en la experiencia vivida en este país como en otros, en diciembre de 1957 Marcos Pérez Jiménez inventó un plebiscito donde participó una minoría, lo que quiere decir que el Gobierno estaba en minoría, y se produce 15 días después el levantamiento del teniente coronel Hugo Trejo, cuando un grupo de militares se pronunció frente a una burla al pueblo. Veintidós días después que fracasa Trejo, se produce el alzamiento del 23 de enero y sale Pérez Jiménez”.

-Si se equivoca el actual Gobierno con un 10 ó 15 por ciento de participación en estas elecciones a la ANC, es una demostración de debilidad y vendrán consecuencias inexorables, afirma, para explicar que el Gobierno ante la debilidad tiene que rectificar, y existe una posibilidad vía Constitución de recoger firmar para un referéndum previo a la convocatoria a la ANC, pero más allá de cómo implementarla se necesita una conducta unitaria y una estrategia. “Otra opción es haber participado bajo una decisión unitaria sin descalificaciones como lo ha venido señalando la MUD a quienes son sus disidentes, y haber dicho al país vamos a contarnos a ver quién gana”.

Insiste en señalar Felipe Mujica que el problema de quienes enfrentan al Gobierno de manera tradicional, “es que no tienen estrategia, lo que hacen es repetir errores tras errores, y eso nos cuesta vidas”.

“Punto de partida
de la transición”…

Igualmente Mujica se refirió a la posición que viene asumiendo la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, señalando que las primeras declaraciones de ella pueden ser con el correr del tiempo el punto de partida de una transición en el país, “pero que varios sectores la descalifican tan igual como lo hace la MUD y el oficialismo, conducta similar de dos sectores radicalizados que no reconocen ni identifican lo que pasa en Venezuela, ni a los que queremos convivir y creemos en la democracia”.

“Hay que recordar lo que ocurrió en la España de Franco donde su mano derecha, Adolfo Suárez, se convirtió en el gran negociador; o Mandela en Sudáfrica con sus carceleros que fue a recibir el premio Nobel de la Paz con ellos, o en Chile donde Patricio Aylwin le gana a Pinochet y lo convierte en su representante en las Fuerzas Armadas”.

También Mujica, refiriéndose a la situación del país, sumergido en protestas y represión, dijo que el MAS ha mantenido el criterio como partido de que en el país se dialogue para la búsqueda de soluciones civilizadas y pacíficas, “para evitar que Venezuela termine donde parece que va a terminar”…

-Hemos intentado el diálogo con varios sectores de la sociedad venezolana -afirma- y antes de ir a Miraflores, nos hemos reunido con partidos e individualidades, así como del Gobierno. Apareció el tema de la Constituyente y decidimos ir pero en el contexto del diálogo representados por Segundo Meléndez, exconstituyente de 1999 y como presidente del MAS, pero la MUD en una equivocación tradicional decidió no ir, y comenzaron a descalificar a los partidos que asistimos a este encuentro convocado por el Gobierno”.

“En esa oportunidad señalamos que la Constituyente no puede ser convocada para resolver el problema de la violencia, y que en la historia de la humanidad este proceso es para buscar soluciones y acuerdos, subsanar diferencias y buscar consensos; de manera privada se lo mencionamos a Elías Jaua, insistiendo que consideramos un error convocarla de esta manera sin consenso y como instrumento de respuesta al grado de violencia que vive el país”.

MAS no participará
en la Constituyente

Durante la permanencia de Felipe Mujica en los estudios de Copacabana Stereo 93.7 FM. el dirigente masista, dijo que el MAS no participará en el proceso de elecciones para la Constituyente; “somos un partido de oposición que a lo largo de este proceso fue el primero que se fue del Gobierno en el año 2001, y a Chávez se le entregó un documento en la que se explicaba lo que iba a ocurrir, y terminó por suceder así tal como lo planteamos”.
En otro orden de ideas, dijo el dirigente de la tolda naranja que este es un país extraño; por un lado la gente está generando una serie de protestas y por el otro un grupo grande de personas que se manifiestan como precandidatos a gobernadores (450), “cuando lo que se requiere en este momento ante la realidad que se vive en Venezuela, es que se dé una apertura a un camino que nos lleve a las soluciones por la vía democrática y en donde asumamos que en este país cabemos todos, sin persecuciones y retaliación, preparándonos para vivir otros momentos”.

Martín Lobaton M.
lobatonmontoya@hotmail.com
@vecinoenaccion

Previous Post

Adrián Menghini: “El cuerpo” del Míster Venezuela 2017

Next Post

MUD Vargas llegó al CNE y consignó documento contra la Constituyente

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post
Los opositores marcharon sin problemas en Vargas

MUD Vargas llegó al CNE y consignó documento contra la Constituyente

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.