La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Maduro desafía a EEUU: «La Constituyente va pese a amenaza de sanciones»

Redacción La Voz by Redacción La Voz
18/07/2017
in Destacadas, Nacionales, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El gobierno de Venezuela advirtió a Estados Unidos que avanzará con la elección de la Asamblea Constituyente, pese a su amenaza de imponer sanciones económicas como parte de una creciente presión internacional que busca obligar al presidente Nicolás Maduro a retirar el proyecto.

«Nada ni nadie podrá detenerla, la Constituyente va. Hoy el pueblo venezolano es libre y responderá unido ante la insolente amenaza planteada por un imperio xenófobo y racista», afirmó el canciller venezolano Samuel Moncada, en una declaración pública.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró el lunes que «tomará rápidas y fuertes medidas económicas» si Maduro persiste en celebrar, el 30 de julio, la elección de la Constituyente, que la oposición considera un «fraude» del chavismo para perpetuarse en el poder y hacer de Venezuela «otra Cuba».

«Estados Unidos no se quedará pasivo mientras Venezuela se desmorona», afirmó Trump en una nota oficial, sin detallar el alcance de las medidas.

Según el mandatario norteamericano, pese a que 7,6 millones de venezolanos votaron contra la Constituyente el domingo en un plebiscito simbólico organizado por la oposición, esas acciones son «ignoradas por un mal líder que sueña con convertirse en un dictador».

El país petrolero, hundido en una profunda crisis económica por la caída de los precios del crudo, exporta a Estados Unidos unos 800.000 barriles diarios (bpd), de una producción reportada por la estatal PDVSA de 1.972.000 bpd.

Además de la escasez de alimentos y medicinas y una descontrolada inflación, Venezuela vive desde hace casi cuatro meses protestas que dejan 96 muertos, con las que la oposición rechaza la Constituyente y exige la salida del poder de Maduro.

Cerco internacional

El cerco internacional se extiende. Además de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), el secretario general de la la OEA, Luis Almagro, y los gobiernos de España, Alemania, Canadá, Brasil, Argentina, México, Colombia, Perú y Panamá pidieron a Maduro retirar su proyecto.

El mandatario rechazó esos llamados y tildó de «insolente» a la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, quien no descartó sanciones.

«La presión internacional por sí sola no va a lograr algo crucial, pero sí podría facilitar el desenlace de la crisis», pues la Constituyente trae «costos para los intereses económicos y políticos del gobierno», reduce su margen de acción, comentó a AFP Mariano De Alba, experto en asuntos internacionales.

Según el analista, es posible que «las amenazas de la comunidad internacional convenzan al menos a ciertos grupos que sostienen al régimen de que lo más conveniente es buscar una salida negociada, pues ello sería mejor que perder abruptamente el control del país».

Moncada aseguró que con sus amenazas Estados Unidos «cava» un «foso» en sus relaciones con Venezuela -ambos países sin embajadores desde 2010-, y agregó que, por orden de Maduro, hará una revisión profunda de los vínculos. «No aceptamos humillaciones de nadie», manifestó.

El canciller anunció que Venezuela declaró personas no gratas a los expresidentes Vicente Fox (México), Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), observadores del plebiscito y quienes abogaron por una mayor presión internacional para detener la Constituyente.

«Paralización total»

Alentada por el plebiscito, la oposición anunció el lunes el inicio de la «hora cero», una estrategia que combina la escalada de protestas y la conformación de poderes estatales paralelos a los que asegura están al servicio del gobierno.

Este martes, el Parlamento de mayoría opositora inició el trámite para la designación de nuevos magistrados del máximo tribunal.

Como preámbulo de la «escalada definitiva la próxima semana», la oposición convocó a un paro cívico el jueves, para el cual llamó a empresarios, comerciantes y transportistas a suspender actividades, y a la gente a no salir a trabajar ni hacer diligencias.

«Significa la paralización total. Todos los ciudadanos tenemos el deber de presionar por la restitución del orden constitucional. El mensaje es que este país no va a tolerar un fraude constituyente», aseguró este martes el dirigente opositor Freddy Guevara.

Maduro, que consideró «ilegal» el plebiscito por no haber tenido aval del poder electoral -acusado de oficialista- asegura que la oposición busca derrocarlo con el apoyo de Estados Unidos, que según dice financia las protestas.

Maduro ha pedido una oportunidad para su Constituyente, un «suprapoder» que regirá al país por tiempo indefinido, bajo la promesa de que traerá la paz y la recuperación económica.

Fuente: AFP

Previous Post

Periodista de Últimas Noticias pide cerrar medios y detener a políticos de forma “inmediata”

Next Post

Análisis: ¿Logrará la «hora cero» de la oposición detener la Constituyente de Maduro?

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Análisis: ¿Logrará la "hora cero" de la oposición detener la Constituyente de Maduro?

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.