La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home z-Destacadas ligeras

Hábitos y alimentos que perjudican o benefician el sueño

Redacción La Voz by Redacción La Voz
18/10/2017
in z-Destacadas ligeras, Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sueño reparador es una parte vital en la salud física, mental e integral del ser humano, de hecho más de 1/3 de nuestra vida la pasamos durmiendo, por ello garantizar que éste  se cumpla de manera satisfactoria y en los periodos de tiempo recomendados, de 6 a 8 horas diarias es lo ideal.  Sin embargo, llevar a la práctica lo que dicta la teoría a veces es tarea titánica, ya que son muchos los factores que intervienen para conciliarlo siendo los trastornos del sueño una condición que afecta a un gran número de personas,  existiendo múltiples causas donde el estilo de vida es piedra angular en nuestras sociedades.

De estos trastornos, el insomnio es el que más prevalece, la mayoría de las veces causa irritabilidad, mal humor, y la somnolencia diurna provocada disminuye la atención para llevar a cabo tareas o actividades rutinarias como trabajar o concentrarse.  Lo recomendado por distintos especialistas es disminuir todos aquellos factores inherentes al individuo que puedan ser modificables entre ellos los hábitos de alimentación que fomenten perdida de peso, evitar el hábito tabáquico y alcohólico.

Merling Maldonado, nutricionista, especialista del Centro de Especialidades Respiratorias y Trastornos del Sueño K26 asegura que, “lograr mantener un peso saludable a través de conductas adecuadas, disminuyendo todos aquellos hábitos que la mayoría de las personas desconocen o conocen y no llevan a la práctica afectando el buen dormir es tarea inicial cuando estamos delante de un paciente con trastornos del sueño, evaluar prácticas, rituales y adicciones es necesario conocer y corregir”.

Recomendaciones

Dentro de los alimentos que son contraproducentes y alteran el sueño están los excitantes del sistema nervioso central como: las gaseosas,  el té, el café y el cacao.  El café contiene tres reconocidos estimulantes: la cafeína, la teobromina y la teofilina. Aunque la cafeína es el principal componente que afecta el sueño, la teofilina en menor nivel también lo altera, por eso el café descafeinado continua teniendo componentes que lo alteran.

A su vez, es importante evitar las comidas copiosas, o con elevada densidad calórica como en el caso de las preparaciones muy grasosas, en especial durante la cena, considerando que la digestión y absorción de estos alimentos pueden retardar entre 6 a 9 horas. Sobre este punto, la especialista Merling Maldonado señala lo siguiente “se recomienda consumir la cena de 4 a 5 horas antes de dormir, consumiendo todos los grupos básicos de alimentos en pequeñas porciones, que contemple preparaciones muy sencillas, no elaboradas, de fácil digestión, limitando el consumo de elevadas cantidades de líquidos de manera tal de evitar que el sueño sea interrumpido por tener continuas ganas de miccionar”.

A su vez, se debe  tener en cuenta que ingerir muchas proteínas reduce la síntesis de serotonina en el cerebro (un neurotransmisor que participa en los ciclos de sueño y vigilia); y aumenta la producción de adrenalina, lo que hace mantener un estado más alerta y el individuo es más susceptible a ruidos, distractores.  Y así como las grasas el tiempo de digestión y absorción es largo. Se recomienda añadir a la cena alimentos ricos en sustancias que hacen que los niveles de las hormonas serotonina y melatonina aumenten; un ejemplo son los hidratos de carbono complejos como: cereales, vegetales, y verduras. Estos estimulan la producción de insulina, hormona que incrementa la disposición del triptófano para formar serotonina.

Afortunadamente existen diversos tratamientos que ayudan a mejorar estos problemas del sueño. Actualmente se conoce que en esta enfermedad hay dos formas de diagnosticarla; según los especialistas la primera se realiza en un laboratorio de sueño, donde el paciente duerme una noche siendo vigilado por personal especializado y la segunda se hace en el domicilio mediante métodos de fácil colación por el propio paciente, dependiendo de la valoración del médico.

En el Centro de Especialidades Respiratorias y Trastornos del Sueño k26, los especialistas facilitan la conciliación del sueño y despertar reconfortado; para ellos es importante conectarse con la respiración, alimentación y sueño, buscando una tranquilidad completa y duradera en cada paciente.

«Todo género de vida, no prolonga su duración en la tierra, sin descansos alternativos»

Previous Post

Hombre armado deja 3 muertos y dos heridos en tiroteo en EE UU

Next Post

Incendios mortales en Portugal Causan renuncia de una ministra

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Incendios mortales en Portugal Causan renuncia de una ministra

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.