La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

La tuberculosis vuelve a propagarse en el mundo, advierte la OMS

Kelly Roa by Kelly Roa
27/10/2022
in Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
82
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tuberculosis vuelve a propagarse en todo el mundo debido al Covid y a sus confinamientos, que limitaron las pruebas de detección y el acceso a los cuidados, advirtió el jueves la OMS, que estima que 1,6 millones de personas murieron de esa enfermedad el año pasado.

Según el informe anual de la Organización Mundial de la Salud, 10,6 millones de personas enfermaron en 2021 de tuberculosis -causada por una bacteria que ataca principalmente a los pulmones-, un aumento de 4,5% en un año.

La tasa de incidencia de la enfermedad (nuevos casos por cada 100.000 habitantes por año) aumentó un 3,6% entre 2020 y 2021, tras haber disminuido cerca de un 2% por año durante gran parte de las dos últimas décadas.

A nivel regional, la tasa de incidencia aumentó entre 2020 y 2021 en todo el mundo, salvo en África, donde las perturbaciones de los servicios sanitarios por la pandemia de Covid-19 tuvieron un débil impacto en el número de personas diagnosticadas.

A nivel mundial, la cifra anual aproximada de muertes causadas por la tuberculosis disminuyó entre 2005 y 2019, pero las estimaciones para 2020 y 2021 sugieren que esta tendencia se ha invertido.

La OMS calcula que hubo 1,6 millones de muertes el año pasado, una vuelta al nivel de 2017. Esto representa un aumento de más de 14% con respecto a 2019, cuando esta enfermedad contagiosa mató a 1,4 millones de personas (1,5 millones en 2020).

La mayor parte del aumento de muertes calculado se registró el año pasado en cuatro países: India, Indonesia, Birmania y Filipinas.

La prevalencia de la tuberculosis resistente a los medicamentos también aumentó – un 3% entre 2020 y 2021 – con 450.000 nuevos casos de tuberculosis resistente a la rifampicina en 2021.

– Pobreza y malnutrición –
Según la OMS, «es la primera vez en muchos años que se reporta un aumento del número de personas enfermas de tuberculosis y de tuberculosis resistente a los medicamentos».

La pandemia de Covid ralentizó considerablemente el progreso en la lucha contra la tuberculosis. La propagación de la tuberculosis pone en peligro la estrategia establecida por la OMS, que tiene como objetivo reducir un 90% las muertes por la enfermedad y un 80% la tasa de incidencia para 2030, con respecto a 2015.

No obstante, la organización no pierde la esperanza, aunque estima que la tuberculosis habrá continuado su progresión en 2022.

«Si la pandemia nos ha enseñado algo, es que con la solidaridad, la determinación, la innovación y el uso equitativo de las herramientas, podemos superar graves amenazas sanitarias. Apliquemos estas lecciones a la tuberculosis», revelo en el informe el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Es el momento de acabar con esta enfermedad que lleva mucho tiempo matando. Trabajando juntos, podemos poner fin a la tuberculosis», afirmó.

La OMS destaca que es aún más urgente actuar en el contexto de la guerra en Ucrania, de los conflictos existentes en otras partes del mundo, de la crisis energética mundial y de los riesgos asociados a la seguridad alimentaria, porque estos elementos pueden «agravar aún más algunos de los factores determinantes de la tuberculosis, como los niveles de ingresos y la malnutrición».

La tuberculosis era en 2019 la 13a causa de mortalidad a nivel mundial, y la primera debida a una enfermedad infecciosa, superada en 2020 por el Covid-19, pero por delante del sida, indica el informe.

La mayoría de las personas que desarrollaron tuberculosis el año pasado se encontraban en el Sudeste Asiático (45%), en África (23%) y en la región del Pacífico occidental (18%). Ocho países representan más de dos tercios de los casos mundiales: India, Indonesia, China, Filipinas, Pakistán, Nigeria, Bangladés y la República Democrática del Congo.

Previous Post

OPS implementa servicios de salud mental y apoyo psicosocial en Las Tejerías

Next Post

Miranda: Reportan pérdidas totales de 10 viviendas en municipio Zamora

Kelly Roa

Kelly Roa

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Miranda: Reportan pérdidas totales de 10 viviendas en municipio Zamora

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.