La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Política

Fedecámaras: Es una simple devaluación con carácter «fiscalista»

rflores by rflores
14/02/2013
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Afirmó Jorge Botti que lo anunciado por el gobierno no fue un paquete porque no estuvo acompañado de otras medidas para compensar la pérdida de poder adquisitivo y para producir

Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, aseguró que la medida de ajuste de la moneda fue una simple devaluación con carácter fiscalista y en un día el gobierno cuadró sus cuentas.

Indicó que durante el actual gobierno se ha venido devaluando cada dos años en promedio, pero que como novedad esta vez se hace con un precio petrolero alto, lo que pone en tela de juicio el modelo económico.

Afirmó Botti que lo anunciado por el gobierno no fue un paquete porque no estuvo acompañado de otras medidas para compensar la pérdida de poder adquisitivo y para producir.

Indicó que ninguna economía que está bien devalúa y teme que la medida pueda significar una caída y no un crecimiento. En su opinión, la decisión podría acarrear una contracción y llevar el crecimiento a 0 ó a 1%.

Botti dijo que el sector privado sabe de las discusiones internas en el gobierno para la creación de un mercado paralelo y que se hará inviable seguir si no se abre.

Señaló que el PIB tras la medida será 32 veces menor y que el salario mínimo ahora será inferior con la devaluación, reseñó Globovisión.

El presidente de Fedecámaras apuntó que el año pasado se hizo crecer en 60% la masa monetaria y nadie quería decir que “la fiesta estaba a punto de acabarse” y que ahora llegó la factura y todos los venezolanos tienen que pagarla.

Botti manifestó que hay que revisar los precios controlados.

FMI espera que Gobierno
elimine restricciones cambiarias

El Fondo Monetario Internacional (FMI) saludó la devualación de la moneda en Venezuela, como un intento positivo por reducir los desequilibrios macroeconómicos, pero instó al Gobierno Nacional a continuar eliminando las distorsiones cambiarias.

«Saludamos las medidas anunciadas por las autoridades venezolanas (…) que pueden ayudar a reducir los desbalances macroeconómicos», señaló el portavoz de la entidad, Gerry Rice, en rueda de prensa.

La devaluación del bolívar, de 4,30 a 6,30 unidades por dólar, entró en vigor el miércoles, como una medida del gobierno para aliviar el déficit fiscal (16% del PIB), puesto que el Estado contará con más bolívares por las ventas de crudo por las que obtiene 96% de las divisas que recibe.
Desde 2003 rige en Venezuela un férreo control de cambios establecido por el gobierno de Hugo Chávez, en un intento por frenar la fuga de capitales, y desde entonces la moneda ha sido devaluada cinco veces por el Ejecutivo.

«Creemos que se puede hacer más y alentamos a las autoridades a continuar con sus esfuerzos en remover todas las distorsiones del sistema de cambio», dijo Rice.

AFP

Previous Post

Maduro: «Capriles está obsesionado con la Presidencia de la República»

Next Post

Capriles exigió un ajuste salarial que sea de 46,5%

rflores

rflores

Related Posts

Política

Eric Ondarroa: Inicio de año escolar cuesta $497 por alumno en Venezuela

27/09/2024
Política

Cancilleres de Venezuela y Brasil se reúnen en Nueva York

27/09/2024
Destacadas

Capriles renuncia a la dirección nacional de Primero Justicia en medio del escándalo de Eudoro González

22/09/2024
Política

Padrino López a Erik Prince si intentan una «nueva agresión» en Venezuela 

21/09/2024
Política

Remigio Ceballos fue designado embajador de Venezuela en China

19/09/2024
Destacadas

Edmundo González sostuvo encuentro con el expresidente José María Aznar

16/09/2024
Next Post
Capriles: "El pueblo no tiene que resolverle los problemas al Gobierno, es el Estado el que tiene que resolver los problemas al pueblo”.

Capriles exigió un ajuste salarial que sea de 46,5%

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.