La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Chávez, entre la treintena de presidentes fallecidos en el poder

pmedina by pmedina
07/03/2013
in Destacadas, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El venezolano Hugo Chávez ha sido el último de casi una treintena de presidentes fallecidos mientras ejercían el poder en las últimas décadas por causas naturales o en accidentes. En Venezuela, además de Chávez, murieron en la presidencia Juan Vicente Gómez, en 1935, y Francisco Linares Alcántara, en 1878.

Entre los líderes muertos en el cargo en Latinoamérica figura Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974 de un paro cardíaco, unos meses después de asumir por tercera vez la presidencia de Argentina tras su victoria electoral. También por causas naturales murió Francois Duvalier, presidente constitucional y luego dictador de Haití, en abril de 1971 después de tres meses de enfermedad.

Uno de los presidentes estadounidenses más recordados, Franklin D. Roosevelt, también murió en el cargo, el 12 de abril de 1945, apenas seis meses después de ganar la elección para su cuarto mandato, a causa de una hemorragia cerebral.

El 2 de abril de 1974 falleció el presidente francés Georges Pompidou a consecuencia de la «enfermedad de Waldenstrom», una rara forma de leucemia, lo que le impidió acabar el mandato que había comenzado tras su victoria en las elecciones de 1969.

Gamal Abdel Nasser, presidente egipcio desde 1954, murió de un ataque al corazón el 28 de septiembre de 1970. Sólo unas horas antes había mediado en una disputa entre el líder palestino Yaser Arafat y el rey Husein de Jordania.

También murieron en el poder el presidente turco Turgut Ozal en abril de 1993; el de Austria Thomas Klestil horas antes de expirar su mandato en julio de 2004; el de Kosovo Ibrahim Rugova en enero de 2006, y el presidente serbio-bosnio Milan Jelic, en septiembre de 2007.

En los países con regímenes autoritarios o dinásticos es habitual que los máximos dirigentes no abandonen el poder hasta su muerte, por lo que la mayoría fallecen en el cargo. Es el caso de Corea del Norte con la muerte del presidente Kim Jong Il, el 17 de diciembre de 2011, a los 69 años. Su padre y antecesor, Kim Il Sung, también murió en la presidencia, el 8 de julio de 1994, de un ataque al corazón.

Lo mismo ocurrió en la antigua Unión Soviética con dirigentes como Iósif Stalin, fallecido en 1953, o Leónidas Breznev, quien murió en noviembre de 1982 tras años de salud precaria y conjeturas. Parecida incertidumbre desató la enfermedad sufrida por el mariscal Josip Broz «Tito», líder de la antigua Yugoslavia, cuya muerte el 4 de mayo de 1980 supuso el fin de la integridad territorial del país.

Mao Zedong, el «gran timonel» chino, que gobernó el país desde 1948 hasta su muerte en septiembre de 1976, falleció tras una larga enfermedad a los 82 años. La misma edad tenía el dictador español Francisco Franco cuando murió el 20 de noviembre de 1975, después de casi cuatro décadas en el poder.

El presidente sirio Hafez al Asad murió en junio de 2000, después de tres décadas al frente del país. Otros dirigentes fallecidos en los últimos años de muerte natural cuando ostentaban el poder fueron Saparmurat Niyázov, de Turkmenistán (2006); Levy Mwanawasa, de Zambia (2008); Omar Bongo, de Gabón (2009), y Umaru Yar’Adua, de Nigeria (2010).

En 2012 murieron el presidente de Malaui Bingu Wa Mutharika, el de Ghana John Atta Mills y el de Guinea Bissau Malam Bacai Sanha. El líder palestino Yaser Arafat falleció el 11 de noviembre de 2004 a consecuencia de una enfermedad cuyo origen aún se investiga.

En otros casos, las muertes fueron consecuencia de accidentes aéreos, como la del presidente polaco Lech Kaczynski, en abril de 2010, o la del macedonio Boris Trajkovski, en febrero de 2004. Jaime Roldós Aguilera, presidente ecuatoriano, falleció en mayo de 1981 también en un accidente aéreo, la misma suerte que corrió René Barrientos Ortuño, máximo dirigente de Bolivia que perdió la vida en 1969.

EFE

Previous Post

«Petroaliados», nerviosos por la muerte de Chávez

Next Post

La muerte de Chávez es «una pérdida irreparable», según presidente de Angola

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

La muerte de Chávez es "una pérdida irreparable", según presidente de Angola

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.