La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ola de violencia causa estragos en Medellín

rflores by rflores
14/03/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El pasado fin de semana se registró uno de los mayores índices de muertes violentas

El pasado fin de semana se registró uno de los mayores índices de muertes violentas

0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El pasado fin de semana se registró uno de los mayores índices de muertes violentas
El pasado fin de semana se registró uno de los mayores índices de muertes violentas

 El presidente colombiano Juan Manuel Santos reveló que, en el último año un total de 2.200 líderes de bandas criminales fueron detenidos en el departamento de Antioquia, ubicado en el Noroeste del país

BOGOTÁ.  Una ola de violencia irrumpió en los últimos días en Medellín, justo después de que el pasado 1 de marzo esta ciudad colombiana recibiera el galardón a la urbe más innovadora del mundo y quedara por encima de Nueva York y Tel Aviv. Esta paradoja es fruto de «la mutación que ha experimentado la violencia en Medellín en los últimos 30 años», dijo el vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a los Ciudadanos de la Alcaldía de esa ciudad, Luis Fernando Suárez.

Medellín cargó el estigma de ser el núcleo urbano más peligroso y violento del mundo desde la década de 1990, y luego atravesó una fase de presencia de guerrilla, otra de paramilitares y por último sufre la pugna por el control territorial de bandas criminales o «combos» que se dedican al microtráfico y a la extorsión. Según Suárez, la Fiscalía, la Policía y la Alcaldía han unido sus fuerzas y han logrado por ejemplo reducir la cifra de homicidios por cada 100.000 habitantes en 25% al pasar de 1.649 muertes violentas en 2011 a 1.175 en el 2012.

No obstante, el pasado fin de semana se registró uno de los mayores índices de muertes violentas derivadas de luchas de bandas con 24 sucesos: seis ocurrieron el viernes, 13 el sábado y seis el domingo, mientras que la tendencia continuó el lunes con cinco asesinatos, según Suárez. Esta situación motivó a que incluso el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenara ayer al director de la Policía Nacional, el general Roberto León Riaño, que viaje el próximo lunes a Medellín para que «se haga cargo directamente de la situación de la ciudad hasta que se retome la tranquilidad».

Santos reveló que, en el último año un total de 2.200 líderes de bandas criminales fueron detenidos en el departamento de Antioquia, ubicado en el Noroeste del país y del que la capital es Medellín. Sin embargo, esa ofensiva de las autoridades contra las bandas y combos, aglomeradas en unas 10 grandes organizaciones criminales que son objetivo de un grupo élite policial, ha propiciado luchas internas entre los demás integrantes que aspiran a hacerse con el cargo.

Ese fue el caso de una matanza de un grupo de nueve personas, en el que al parecer había líderes de una banda narcotraficante y prostitutas, que aparecieron asesinadas el pasado 31 de diciembre en una lujosa finca de Envigado, una localidad vecina a Medellín donde el difunto capo Pablo Escobar construyó su propia cárcel. «Allí mataron a algunos de los cabecillas, lo que pensamos que ha generado una confrontación mayor al interior de las distintas bandas que hacen presencia en la ciudad por tener el control territorial», agregó Suárez.

De acuerdo a la información de la inteligencia policial, la decena de las llamadas «organizaciones delincuenciales integradas al narcotráfico» alberga a unos 119 combos, en los que operan entre 3.600 y 5.000 personas. Medellín tiene 2,7 millones de habitantes. Las situaciones más delicadas se presentan en los asentamientos de la Comuna 13 y la 8, donde las autoridades han desplegado operativos especiales.

Precisamente son esos inmensos barrios de asentamientos irregulares ubicados en las empinadas colinas de Medellín los que atestiguaron una de las primeras acciones urbanísticas por la inclusión y la innovación, pues fueron beneficiados en 2008 con la construcción del Metrocable. Estos teleféricos, unidos a escaleras mecánicas para salvar los desniveles y un modelo de transporte que concibe la ciudad como un todo por el desarrollo y la inclusión fueron los motivos que llevaron al centro internacional Urban Land Institute (ULI), a considerar a Medellín como «la ciudad más innovadora del mundo». «Celebramos este título, pero somos conscientes de que tenemos muchos retos pendientes», indicó Suárez, antes de afirmar que una vez se logre, «no habrá quien pare a Medellín».

Agencias

Previous Post

Obama cree «difícil¨ reanudar proceso de paz palestino-israelí

Next Post

México y la Unesco buscan estrechar cooperación bilateral

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post
Mañana se dictará una conferencia sobre el papel de la educación como motor de desarrollo económico

México y la Unesco buscan estrechar cooperación bilateral

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.