La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Vinculan a millones de muertos los excesos de sal en las dietas

rflores by rflores
21/03/2013
in Salud, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

salero Un equipo de investigadores analizó 247 encuestas de la ingesta de sodio en los adultos, estratificados por edad, genero, región y país entre 1990 y 2010 como parte de un estudio global en el que participaron 488 científicos de 303 instituciones y 50 países

WASHINGTON. El exceso de sal en la dieta estuvo vinculado en 2010 a la muerte de 2,3 millones de personas que en todo el mundo sufrieron enfermedades cardiovasculares, según estudios presentados este jueves a la Asociación Cardiaca de Estados Unidos.
Uno de los estudios vinculó el exceso de sal con el 15 por ciento de todas las muertes en el mundo cada año y otro señaló que casi el 75 por ciento de las comidas envasadas y bocadillos comerciales para los niños pequeños contiene altos niveles de sodio.
Un equipo de investigadores analizó 247 encuestas de la ingesta de sodio en los adultos, estratificados por edad, genero, región y país entre 1990 y 2010 como parte de un estudio global en el que participaron 488 científicos de 303 instituciones y 50 países.
Los investigadores determinaron la forma en que la cantidad de sodio consumida por las personas afectó el riesgo de enfermedad cardiovascular, comparándolos con los riesgos de personas que no consumen más de 1.000 miligramos de sodio por día.
Casi un millón de muertes, el 40 por ciento del total, fueron fallecimientos prematuros entre personas de menos de 69 años de edad. El 60 por ciento de las muertes ocurrió entre los hombres; los ataques cardiacos causaron el 42 por ciento de las muertes y los infartos cerebrales el 41 por ciento.
Entre los treinta países más grandes del mundo los que tienen las tasas de muerte más altas debido al consumo de sodio, según este estudio, figuran Ucrania, con 2.109 por cada millón de adultos; Rusia con 1.803 y Egipto con 836.
Entre todos los países los tres con las tasas más bajas de muertes vinculadas al consumo de sodio fueron Qatar, con 73 por millón de adultos, Kenia con 78 y los Emiratos Árabes unidos con 134.
Estados Unidos figura en el puesto 19 entre los 30 países más grandes con 429 muertes por millón de adultos debidas al consumo excesivo de sodio.
Un segundo estudio presentado a las Sesiones Científicas de la Asociación Cardiaca de EE.UU., lo encabezó Joyce Maalouf, del Centro nacional para la Prevención de la Enfermedad Cardiaca Crónica y encontró que las comidas y bocadillos envasados que se venden para niños pequeños tienen un alto contenido de sodio.
Este primer estudio del contenido de sodio en las comidas preparadas para bebés menores de un año de edad y de infantes de uno a tres años de edad, comparó el contenido de sal de 1.115 productos.
Se definió un producto con alto contenido de sodio si tenía más de 210 miligramos por porción. En algunos casos las comidas para infantes mostraron contenidos de sodio de hasta 630 miligramos por porción, esto es 40 veces por encima del límite diario de 1.500 miligramos recomendado por la Asociación Cardiaca de EE.UU.
«Nuestra preocupación es el posible riesgo a largo plazo para la salud por la introducción de altos niveles de sodio en la dieta de un niño, que puede llevar a la alta presión sanguínea, como asimismo el desarrollo de una preferencia por las comidas saladas desde la infancia», indicaron los investigadores.

EFE

Previous Post

Implantan filtros para coágulos sanguíneos

Next Post

Mercal y Feria de Pescado en Aparay
 *Se instalarán 15 bodegas 


rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Mercal y Feria de Pescado en Aparay
 *Se instalarán 15 bodegas 


Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.