La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Pdvsa elevó 41% su deuda con proveedores durante 2012

rflores by rflores
22/03/2013
in Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Las obligaciones pendientes aumentaron de $10,4 millardos a $14,6 millardos

El manejo fiscal de Pdvsa, obligada por el Gobierno nacional a financiar una amplia serie de programas y proyectos gubernamentales a la vez que debe proveer más de 95% de las divisas del país, ha deteriorado los números en los libros contables de la empresa estatal y ello ya se refleja en sus pasivos.  La memoria y cuenta del año 2012 del ministerio de Petróleo y Minería indica que Petróleos de Venezuela elevó 41% sus cuentas por pagar a proveedores el año pasado.

Los estados consolidados de la situación financiera señalan que al cierre de 2012 las obligaciones con proveedores sumaron 14.651 millones de dólares, lo que representa 4.235 millones de dólares más que los 10.416 millones de dólares adeudados al final de 2011. Las cuentas por pagar no son las únicas que crecen. Las cuentas por cobrar también tuvieron un importante aumento de 24% durante el año pasado, al pasar de 31.576 millones de dólares en 2011 a 38.998 millones de dólares en 2012.

En esta partida se cuentan las operaciones de cobro de petróleo a futuro a Cuba y los miembros de Petrocaribe, que suman más de 200 mil barriles por día. El informe financiero también indica que dentro de los activos, el efectivo y sus equivalentes tuvieron una caída de 51% en 2012, al pasar de 8.610 millones de dólares en 2011 a 4.186 millones de dólares en 2012. Esto ilustra las dificultades que atraviesa la petrolera estatal para cubrir sus gastos y para reducir las deudas acumuladas con proveedores desde hace varios ejercicios.

En el apartado de ingresos Pdvsa anotó 121.025 millones de dólares durante 2012, una caída de 3% (3.729 millones de dólares respecto al año 2011), mientras que la ganancia integral creció 2,81% al llegar a 4.712 millones de dólares. El informe indica que el descenso en los ingresos se debió «al cese de las ventas de crudo y productos de la filial internacional PMI Panamá desde mayo 2011, como parte de la negociación realizada por Pdvsa en la venta de la refinería Rurh Oël, principal cliente de ésta filial».

Tanque de oxígeno

El aumento de las deudas con los proveedores refleja los problemas de flujo de caja que enfrenta Pdvsa, cuyas finanzas e ingresos en bolívares estuvieron atados a la venta de dólares al Banco Central a la tasa de 4,3 bolívares por dólar durante los años 2011 y 2012. Esta circunstancia se agravan por el alza de las cuentas por cobrar, que unidas a las exigencias fiscales del Ejecutivo a Pdvsa resulta en poca disponibilidad de efectivo en la estatal e impacta su capacidad operativa.

Dentro de la deuda con proveedores se incluyen a creencias con empresas de servicios de taladros que se desempeñan en actividades de exploración y producción, lo que puede reflejarse en una caída del volumen de extracción de crudo. Y precisamente esta semana se conoció que la empresa estadounidense Schlumberger, la más grande proveedora de servicios del sector petrolero global, indicó que reducía sus actividades en el país por las deudas acumuladas.

Las deudas con proveedores incluyen obligaciones en bolívares y en divisas, aunque la mayor proporción es en moneda venezolana, lo que constituye un incentivo para que a través de una devaluación Petróleos de Venezuela obtenga más bolívares para poder cumplir con los compromisos fiscales y con sus costos operativos pagaderos en moneda local.

En estas condiciones, el llamado a subasta de divisas que se ejecutará a través del Sicad constituye una puerta para que Pdvsa obtenga más bolívares a cambio de los dólares, en un escenario de inmovilidad de la producción para defender los precios y por lentitud en la construcción de capacidad de producción. Aunado a ello las últimas medidas económicas tomadas por el Gobierno nacional ya apuntan a mejorar no solo la entrega de divisas al BCV por parte de Pdvsa, sino también el flujo de caja de la petrolera.

En enero, al anunciarse la modificación de la Ley de Contribución Especial por Precios Extraordinarios del Petróleo, el propio ministro y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, dijo que se elevaría en «el equivalente en bolívares a 2,47 millardos de dólares disponibles para el manejo del flujo de caja de Pdvsa».  Cálculos de Ecoanalítica prevén que la devaluación decretada por el Gobierno nacional el 8 de febrero -que llevó de 4,3 a 6,3 bolívares por dólar el tipo de cambio oficial en Cadivi- implica que el Gobierno central recibirá de manera extraordinaria 84,5 millardos de bolívares (13,4 millardos de dólares), de los cuales buena parte corresponde a Pdvsa.

Previous Post

Imponen orden “Insigne Maestro Don Simón Rodríguez” en Ocumare del Tuy

Next Post

Gobierno gastó Bs 12,55 millardos en alimentos importados

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post

Gobierno gastó Bs 12,55 millardos en alimentos importados

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.