La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Más de 6 millones en el mundo sufren de trastorno bipolar

pmedina by pmedina
09/09/2012
in Salud, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien estos pacientes manifiestan episodios en los que se sienten eufóricos y exaltados; también pueden ser afectados por eventos depresivos que podrían traducirse en tristeza, fatiga, desmotivación e incluso ideas suicidas

Aunque el término sea mal percibido, asociándose muchas veces con demencia irreversible, el trastorno bipolar (TB) no es locura y hoy en día puede ser controlado mediante diversos tratamientos. El psiquiatra, Manuel Ortega, explica que esta afección se caracteriza por alteraciones del humor y manifestación de episodios recurrentes de depresión y/o euforia, que surgen por el desequilibrio de ciertos neurotransmisores de nuestro sistema nervioso central.

Cifras indican que esta condición neuropsiquiátrica ocurre entre el 1% y 5% de la población mundial, por lo que representa una enfermedad importante; y no sólo por su incidencia sino por su condición hereditaria. “En este sentido, la herencia es múltiple ya que no hay un gen de la bipolaridad, sino un conjunto de alteraciones genéticas que sumadas se traducen en un grado de vulnerabilidad de padecer de TB”, aclara el doctor Ortega.

Suele afectar una de las etapas más productivas del ser humano, ya que generalmente se inicia entre los 16 y 23 años, por lo cual el diagnóstico precoz de la bipolaridad está en sintonía con la mejor calidad de vida del paciente. Asimismo, el médico tratante debe evaluar no sólo los síntomas manifestados sino los antecedentes familiares, sobre todo de depresión y otros signos de alertas presentes en patologías similares que puedan retardar la detección del TB; de hecho, dar con el diagnóstico correcto de bipolaridad pueda tardar hasta 6 años.

Los criterios de diagnóstico pueden determinar si un paciente es bipolar tipo I, con la presencia de episodios de manía, que se manifiestan  mediante conductas aceleradas y eufóricas; o tipo II, con eventos de depresión y episodios de hipomanía, la cual se puede  presentar con desmotivación laboral y desinterés por el cuidado personal. Para ambos casos existen diversas opciones farmacológicas que les devuelven a estas personas su estabilidad emocional.

Psicoterapias y el éxito

de pacientes con TB

La doctora Gioconda Medrano, también especializada en el área de psiquiatría, menciona que una vez controlados los síntomas del TB por medio de farmacología, el paso a seguir es retomar la estabilidad funcional y la adherencia al tratamiento del paciente,  para que pueda reintegrarse a la sociedad; “lo cual podemos conseguir con el apoyo psicoterapéutico, a través de las  intervenciones psicosociales”.

Existen diversos tipos de intervenciones psicosociales: la psicoeducación individual o grupal; la terapia centrada en la familia, la psicoterapia cognitivo- conductual (incluida desde 2004 en las guías  terapéuticas para el manejo de pacientes con depresión), la psicoterapia interpersonal y de ritmo social, y todos los programas asociados a la reinserción social. El objetivo de estas intervenciones es crear en el paciente y en su grupo familiar la conciencia de enfermedad, evitar o disminuir la posibilidad de recaídas y el número de   hospitalizaciones, en fin buscan mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno.

“Ser regular con este tipo de asistencias complementarias es fundamental para el éxito  en el control de pacientes con TB. No podemos desligar el tratamiento farmacológico de la psicoterapia, pues su combinación garantiza una mejoría notable”, agregó la especialista.

Ambos galenos coincidieron en que los avances de la ciencia han optimizado el conocimiento del gremio psiquiátrico, traduciéndose esto en un mejor escenario para el diagnóstico temprano de una enfermedad que anteriormente era sub diagnosticada.

Famosos con 

trastorno bipolar

Catherine Zeta-Jones, nacida en 1969 – Actriz de Hollywood

Kurt Cobain (1967-1994) – Músico fundador de la banda Nirvana

Virginia Woolf (1882-1941)  – Novelista inglesa figurante del modernismo

Robert Schumann (1810-1846) – Compositor alemán e importante exponente del romanticismo

Ernest Hemingway (1899-1961) – Periodista ganador del premio Pulitzer y Nobel de la literatura

Previous Post

Se acabó

Next Post

Carlos Fraga nos enseña que “La Vida es Hoy”

pmedina

pmedina

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Carlos Fraga nos enseña que “La Vida es Hoy”

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.