La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Con la señal de costumbre: Aprobado

rflores by rflores
15/04/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La idea es ir progresivamente, combinando políticas de incentivos de la demanda, por un lado, mientras que se atacan otras aritas que contribuyen a mantener e incrementar el poder adquisitivo, como el control de los costos de producir bienes y servicios en el país

Desde los productores y productoras que hacen vida en Fedeindustria, nuestra organización apoya -con la señal de costumbre- el aumento del salario mínimo anunciado por el presidente encargado, Nicolás Maduro. La medida representa una justa reivindicación a la clase trabajadora del país por parte del Gobierno Bolivariano, que permitirá además, mantener el poder adquisitivo de los venezolanos, factor determinante en el crecimiento económico.

Establecerlo fraccionadamente denota asimismo responsabilidad, pues los trabajadores y trabajadores de la Venezuela de hoy, cuentan con un nivel de madurez y comprensión política que los dota de las herramientas necesarias para saber que hacerlo de forma abrupta (el incremento del salario mínimo) puede surtir efectos contraproducentes.

La idea es ir progresivamente, combinando políticas de incentivos de la demanda, por un lado, mientras que se atacan otras aritas que contribuyen a mantener e incrementar el poder adquisitivo, como el control de los costos de producir bienes y servicios en el país, por otro lado, para evitar que el aumento se vuelva “sal y agua”.

Así las cosas, la clase empresarial del país debe entender que es ético, justo y congruente apoyar la reivindicación económica del valor del trabajo, caso contrario, se auto desautorizan moralmente para exigir que el Gobierno Bolivariano realice los respectivos ajustes periódicos que deben hacerse sobre los bienes y servicios que producen, comercializan o prestan.

Claro está, el incremento del salario mínimo, por sí solo, no hace milagros, no significa creer que “el mandao ya está hecho”. Requiere un esfuerzo permanente, disciplinado, sincero y creativo para que la variable salario mínimo, junto a otras infinitas  variables, engranen con la finalidad que el fin último para la sociedad en su conjunto, sea crecimiento económico traducido en mejoras en la calidad de vida.

Y esto no solo representa fajarse “cuerpo a cuerpo” con variables como el precio del dólar, las solvencias laborales, la capacitación, la inversión, las tasas de interés, los créditos, las leyes laborales (Lopcymat y LOTTT), también exige continuar con programas sociales gubernamentales que reducen la dependencia del salario para cubrir necesidades básicas.

Por ejemplo, el salario de un trabajador rinde más cuando puede comprar a precios solidarios en un Mercal o Pdval, pues le libera parte de su salario para cubrir otras necesidades como vestido y calzado, recreación, educación y deporte. Igual, cuando un trabajador cuenta con beneficios asistenciales de salud (de calidad), se evita el altísimo costo que representaría acudir a la red médico-asistencial privada, que como todos sabemos, una parte ella (para ser justos) exagera con el cobro de sus servicios.

Miguel Pérez Abad

 

Previous Post

Pinillazo 15/04/2013

Next Post

Weigel y la reforma de la Iglesia

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Weigel y la reforma de la Iglesia

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.