La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

La terapia de la manzana es buena para la piel

rflores by rflores
12/04/2013
in Salud, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La terapia de
la manzana es 
buena para la piel  *La manzana limita el envejecimiento de la piel y refresca el cutis  El nuevo uso de las manzanas es en forma de cremas cosméticas. En estas, toda la manzana se aprovecha: la piel, la pulpa y las semillas. Muy rica en antioxidantes, especialmente polifenoles (conocidos por sus beneficios hidratantes y anti-envejecimiento), oligoelementos y vitamina E, en los últimos años ha revelado muchas virtudes ocultas.
Xavier Ormancey lo explica: "La manzana nutre las pieles secas, restaurar la matriz intracelular, revitaliza y protege la piel. La quercetina actúa como un antioxidante estimulando las enzimas que defienden el ADN de las células y prolongan su vida". Según nuestro experto, la manzana tiene un increíble poder de regeneración celular: "Permite a la piel a mantener su cohesión celular. Con el tiempo, la epidermis tiende a perder su brillo y se relaja, pero gracias a los oligosacáridos de las manzanas, provenientes de la pectina (las semillas), la red se recupera y el grano de la piel se refina. Este tipo de células madre de manzana tiene verdaderos efectos antienvejecimiento que corrigen los signos del paso del tiempo en la piel".
¿La terapia de la manzana para todas?
Si el famoso dicho "una manzana al día mantiene al médico alejado" puede aplicarse a la salud en general, no es siempre el caso en dermatología. Según Xavier Ormancey, "tenemos que prestar atención a la composición de los cosméticos. Si la manzana ofrece muchos beneficios a cualquier edad, la forma en que se presenta en ciertos productos no es apta para todos los tipos de piel".  Para pieles jóvenes:
En cremas ligeras ricas en antioxidantes, la manzana limita el envejecimiento de la piel y refresca el cutis.  Para pieles maduras:
A partir de los 40 años, la piel prefiere fórmulas con oligosacáridos que recrean una cohesión celular perfecta. Sin embargo, estas cremas con efecto antienvejecimiento tienen una finalidad correctiva. Por tanto, es aconsejable utilizarlas a partir de los 40. Hay que tener cuidado con los cosméticos que solo tienen perfume de manzana. Si el placer olfativo no se puede negar, sus efectos sobre la piel son inexistentes.
En el salón de belleza o en la cocina de casa, no te resistas. /es.tendencias.yahoo.com  -----
LLEVA FOTO DICE MANZANA  Con el tiempo, la epidermis tiende a perder su brillo y se relaja, pero gracias a los oligosacáridos de las manzanas, provenientes de la pectina (las semillas), la red se recupera

La terapia de la manzana es buena para la piel *La manzana limita el envejecimiento de la piel y refresca el cutis El nuevo uso de las manzanas es en forma de cremas cosméticas. En estas, toda la manzana se aprovecha: la piel, la pulpa y las semillas. Muy rica en antioxidantes, especialmente polifenoles (conocidos por sus beneficios hidratantes y anti-envejecimiento), oligoelementos y vitamina E, en los últimos años ha revelado muchas virtudes ocultas. Xavier Ormancey lo explica: "La manzana nutre las pieles secas, restaurar la matriz intracelular, revitaliza y protege la piel. La quercetina actúa como un antioxidante estimulando las enzimas que defienden el ADN de las células y prolongan su vida". Según nuestro experto, la manzana tiene un increíble poder de regeneración celular: "Permite a la piel a mantener su cohesión celular. Con el tiempo, la epidermis tiende a perder su brillo y se relaja, pero gracias a los oligosacáridos de las manzanas, provenientes de la pectina (las semillas), la red se recupera y el grano de la piel se refina. Este tipo de células madre de manzana tiene verdaderos efectos antienvejecimiento que corrigen los signos del paso del tiempo en la piel". ¿La terapia de la manzana para todas? Si el famoso dicho "una manzana al día mantiene al médico alejado" puede aplicarse a la salud en general, no es siempre el caso en dermatología. Según Xavier Ormancey, "tenemos que prestar atención a la composición de los cosméticos. Si la manzana ofrece muchos beneficios a cualquier edad, la forma en que se presenta en ciertos productos no es apta para todos los tipos de piel". Para pieles jóvenes: En cremas ligeras ricas en antioxidantes, la manzana limita el envejecimiento de la piel y refresca el cutis. Para pieles maduras: A partir de los 40 años, la piel prefiere fórmulas con oligosacáridos que recrean una cohesión celular perfecta. Sin embargo, estas cremas con efecto antienvejecimiento tienen una finalidad correctiva. Por tanto, es aconsejable utilizarlas a partir de los 40. Hay que tener cuidado con los cosméticos que solo tienen perfume de manzana. Si el placer olfativo no se puede negar, sus efectos sobre la piel son inexistentes. En el salón de belleza o en la cocina de casa, no te resistas. /es.tendencias.yahoo.com ----- LLEVA FOTO DICE MANZANA Con el tiempo, la epidermis tiende a perder su brillo y se relaja, pero gracias a los oligosacáridos de las manzanas, provenientes de la pectina (las semillas), la red se recupera

0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La terapia de la manzana es  buena para la piel *La manzana limita el envejecimiento de la piel y refresca el cutis El nuevo uso de las manzanas es en forma de cremas cosméticas. En estas, toda la manzana se aprovecha: la piel, la pulpa y las semillas. Muy rica en antioxidantes, especialmente polifenoles (conocidos por sus beneficios hidratantes y anti-envejecimiento), oligoelementos y vitamina E, en los últimos años ha revelado muchas virtudes ocultas. Xavier Ormancey lo explica: "La manzana nutre las pieles secas, restaurar la matriz intracelular, revitaliza y protege la piel. La quercetina actúa como un antioxidante estimulando las enzimas que defienden el ADN de las células y prolongan su vida". Según nuestro experto, la manzana tiene un increíble poder de regeneración celular: "Permite a la piel a mantener su cohesión celular. Con el tiempo, la epidermis tiende a perder su brillo y se relaja, pero gracias a los oligosacáridos de las manzanas, provenientes de la pectina (las semillas), la red se recupera y el grano de la piel se refina. Este tipo de células madre de manzana tiene verdaderos efectos antienvejecimiento que corrigen los signos del paso del tiempo en la piel". ¿La terapia de la manzana para todas? Si el famoso dicho "una manzana al día mantiene al médico alejado" puede aplicarse a la salud en general, no es siempre el caso en dermatología. Según Xavier Ormancey, "tenemos que prestar atención a la composición de los cosméticos. Si la manzana ofrece muchos beneficios a cualquier edad, la forma en que se presenta en ciertos productos no es apta para todos los tipos de piel". Para pieles jóvenes: En cremas ligeras ricas en antioxidantes, la manzana limita el envejecimiento de la piel y refresca el cutis. Para pieles maduras: A partir de los 40 años, la piel prefiere fórmulas con oligosacáridos que recrean una cohesión celular perfecta. Sin embargo, estas cremas con efecto antienvejecimiento tienen una finalidad correctiva. Por tanto, es aconsejable utilizarlas a partir de los 40. Hay que tener cuidado con los cosméticos que solo tienen perfume de manzana. Si el placer olfativo no se puede negar, sus efectos sobre la piel son inexistentes. En el salón de belleza o en la cocina de casa, no te resistas. /es.tendencias.yahoo.com ----- LLEVA FOTO DICE MANZANA Con el tiempo, la epidermis tiende a perder su brillo y se relaja, pero gracias a los oligosacáridos de las manzanas, provenientes de la pectina (las semillas), la red se recupera

Con el tiempo, la epidermis tiende a perder su brillo y se relaja, pero gracias a los oligosacáridos de las manzanas, provenientes de la pectina (las semillas), la red se recupera

 La manzana limita el envejecimiento de la piel y refresca el cutis

El nuevo uso de las manzanas es en forma de cremas cosméticas. En estas, toda la manzana se aprovecha: la piel, la pulpa y las semillas. Muy rica en antioxidantes, especialmente polifenoles (conocidos por sus beneficios hidratantes y anti-envejecimiento), oligoelementos y vitamina E, en los últimos años ha revelado muchas virtudes ocultas.
Xavier Ormancey lo explica: «La manzana nutre las pieles secas, restaurar la matriz intracelular, revitaliza y protege la piel. La quercetina actúa como un antioxidante estimulando las enzimas que defienden el ADN de las células y prolongan su vida». Según nuestro experto, la manzana tiene un increíble poder de regeneración celular: «Permite a la piel a mantener su cohesión celular. Con el tiempo, la epidermis tiende a perder su brillo y se relaja, pero gracias a los oligosacáridos de las manzanas, provenientes de la pectina (las semillas), la red se recupera y el grano de la piel se refina. Este tipo de células madre de manzana tiene verdaderos efectos antienvejecimiento que corrigen los signos del paso del tiempo en la piel».
¿La terapia de la manzana para todas?
Si el famoso dicho «una manzana al día mantiene al médico alejado» puede aplicarse a la salud en general, no es siempre el caso en dermatología. Según Xavier Ormancey, «tenemos que prestar atención a la composición de los cosméticos. Si la manzana ofrece muchos beneficios a cualquier edad, la forma en que se presenta en ciertos productos no es apta para todos los tipos de piel».

Para pieles jóvenes:
En cremas ligeras ricas en antioxidantes, la manzana limita el envejecimiento de la piel y refresca el cutis.

Para pieles maduras:
A partir de los 40 años, la piel prefiere fórmulas con oligosacáridos que recrean una cohesión celular perfecta. Sin embargo, estas cremas con efecto antienvejecimiento tienen una finalidad correctiva. Por tanto, es aconsejable utilizarlas a partir de los 40. Hay que tener cuidado con los cosméticos que solo tienen perfume de manzana. Si el placer olfativo no se puede negar, sus efectos sobre la piel son inexistentes.
En el salón de belleza o en la cocina de casa, no te resistas.

es.tendencias.yahoo.com

Previous Post

Celebran evento de caninos

Next Post

Oposición venezolana pide al gobierno que respete días de reflexión antes de comicios

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Oposición venezolana pide al gobierno que respete días de reflexión antes de comicios

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.