La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Unidad: El país tiene riesgos de desabastecimiento de alimentos

pmedina by pmedina
18/04/2013
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si de consumo de alimentos se trata y el discurso del acaparamiento de la empresa privada es cierto, pues hay que activar los mecanismos para que respondan

“Para gobernar es necesario darle la cara a las necesidades de toda la población, sin importar su preferencia política. La improvisación, la arrogancia y los intereses discrecionales, como elementos de la política agroalimentaria, no solucionarán los problemas de abastecimiento que hoy se reflejan en los anaqueles venezolanos, y sufre la totalidad de nuestra población”, así lo expresó el coordinador de la Comisión Agroalimentaria de la Unidad, Rodrigo Agudo.

Explicó que en la actualidad, se encuentran elementos o circunstancias en el mercado de alimentos, tanto nacional como internacional, que aceleradamente coadyuvan a una potencial situación de crisis de abastecimiento; crisis que podría  alcanzar niveles de escasez con respecto a la oferta de productos alimenticios básicos, cuyos efectos sobre la totalidad de la población, independientemente de su identidad política, serían de un muy profundo y negativo impacto.

“La subestimación del impacto de la sobrevaluación de nuestra moneda; la improvisación en la planificación de las importaciones; la subida inesperada del precio internacional de productos como la leche y el maíz, entre otros; la urgente necesidad de ajustar los precios tanto a nivel del productor, como del consumidor, que llevan entre cinco (5) hasta quince (15) meses de atraso, se combinan de forma tal, que si el Ejecutivo Nacional no enfrenta de manera inmediata estos problemas, se generará una situación de escasez sostenida, en la oferta de los principales productos básicos (leche, harina, azúcar, huevos, cárnicos y aceites, entre otras familias de productos) que podría desembocar en altos y delicados niveles de conflictividad social”, señaló Agudo.

Entre tanto, el coordinador agroalimentario de la Unidad explicó que las circunstancias antes mencionadas pronostican una grave situación de abastecimiento que el gobierno no podrá afrontar,  si no se introducen los correctivos necesarios a la actual política en esta materia en el país.  

Apuntó que se debe asumir una conducta responsable, no seguir difiriendo las decisiones urgentes, tener voluntad autocrítica, y tomas las medidas necesarias que impidan una situación de escasez estructural; ya que de no hacerlo se impondrán las restricciones, en variedades y presentaciones, de los alimentos básicos, y lo que es más grave aún, el racionamiento de los mismos.

“Para este momento, ya sería inevitable una situación de restricciones y carencias; sin embargo, es posible tomar medidas correctivas, de inclusión y consensos, que permitan crear un ambiente de confianza, y estimulen la inversión nacional; en fin, que puedan prevenir toda posibilidad de conflictividad social. De no tomarse acciones inmediatas se podría afirmar, que lo que está por venir, no será mejor que lo que estamos viviendo”, finalizó Agudo.

Previous Post

Unasur se reúne este jueves en Lima para evaluar la situación que vive Venezuela

Next Post

Incendio en cable de alta tensión dejó sin electricidad zona del estado Sucre

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Incendio en cable de alta tensión dejó sin electricidad zona del estado Sucre

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.