La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Ministerios de Finanzas y Trabajo impiden discusión de contratos

rflores by rflores
19/04/2013
in Economía
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

  Mora electoral y desconocimiento de federaciones críticas de la política oficial son los obstáculos usados, denunciaron sindicalistas

La discusión de 400 convenciones colectivas del sector público, vencidas hace años, continúa sin resolverse debido a los procedimientos discrecionales y posiciones intransigentes de los Ministerios del Trabajo y de Planificación y Finanzas, manifestaron dirigentes sindicales.

Servando Carbone, directivo de la Unión Nacional de Trabajadores indicó que entre las trabas utilizadas para impedir las negociaciones son la mora electoral de las organizaciones y la censura a las federaciones y sindicatos críticos a las políticas oficiales.

El representante de Unete indicó que han propuesto “hasta el cansancio que la negociación de los contratos se haga con los sindicatos de base, cuyas directivas estén legitimadas por elecciones”.

Responsabiliza al titular de Finanzas, Jorge Giordani, de retrasar el estudio económico necesario para que el Ministerio del Trabajo llame a negociar. A esto sumó las trabas y poca diligencia del despacho laboral para citar a las partes.
“En 2008, Giordani informó a la Unete que sólo se firmarían tres contratos colectivos (petrolero, eléctrico y educación) y así fue”, dijo Carbone. Sobre el contrato marco de la administración pública, vencido hace 8 años, señaló que se introdujeron dos proyectos pero están engavetados.

Antonio Suárez, presidente de la Federación Unitaria Nacional de Empleados Públicos, refirió que Fedeunep y Fentrasep (la federación oficialista) acordaron fusionarse para lograr el contrato marco y la reforma de leyes del sector público.
Suárez indicó que la fusión no es inmediata, por lo que los sindicatos de base legitimados deben discutir el contrato marco, del cual dependen las convenciones sectoriales. Refirió que los procedimientos del Ministerio de Finanzas entraban las negociaciones.

El 13 de abril se instaló en el despacho del Trabajo la mesa de discusión de la normativa laboral de la salud que ampara 500.000 trabajadores del Ministerio de salud, Seguro Social e Ipasme.

La dirigente Gladis Montenegro indicó que ambos ministerios sólo aceptan para la negociar a la federación de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, la cual no ha hecho elecciones. Esta situación ocasionó la impugnación por parte del sindicato de la región capital que exige la sustitución del apéndice de la CBST por los sindicatos de base legitimados.
Desde 2006 no se discute la normativa laboral de la salud que el Ejecutivo impuso al contrato colectivo de 1992.

Aumentará conflictividad laboral

El dirigente sindical, Serbando Carbone, señaló que “amigos cercanos” al gabinete económico les informaron que el Gobierno no tiene dinero para negociar los contratos colectivos y pagar los pasivos laborales con instrumentos como el Petrorinoco. “Los trabajadores no vamos a aceptar ese argumento y estaremos en la calle exigiendo nuestros derechos”, dijo.

Agencias

Previous Post

La Nasa celebra el 23 aniversario del Hubble

Next Post

Trabajadores piden a Maduro remover gerencia de Corpoelec

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post

Trabajadores piden a Maduro remover gerencia de Corpoelec

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.