La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Identificaron hormona que podría ayudar a diabéticos

rflores by rflores
25/04/2013
in Salud, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

diabetes Expertos que no participaron en el estudio advirtieron que otras sustancias han demostrado efectos similares en células de ratones pero no funcionaron en los seres humanos

NUEVA YORK. Un grupo de científicos identificó una hormona que podría aumentar notablemente el número de células productoras de insulina en los ratones, un descubrimiento que en el futuro quizá sería capaz de conducir a un tratamiento para el tipo más común de diabetes.
Los seres humanos tienen su propia versión de esta hormona, y el nuevo estudio sugiere que aumentar el poderío de los diabéticos podría ayudarles a evitar las inyecciones de insulina.
Eso les daría mayor control sobre sus niveles de azúcar en la sangre, dijo Douglas Melton, de la Escuela de Medicina de Harvard, autor principal de un informe que publica el jueves la revista Cell.
Expertos que no participaron en el estudio advirtieron que otras sustancias han demostrado efectos similares en células de ratones pero no funcionaron en los seres humanos. Melton dijo que esta hormona es diferente debido a que su efecto es de una potencia inusual y solo está restringida a las células productoras de insulina.
Unos 371 millones de personas en el mundo padecen de diabetes, condición en que la insulina no llega a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Un nivel elevado de azúcar en la sangre puede producir enfermedades cardíacas, apoplejías y fallas en riñones, ojos y sistema nervioso. Por lo menos el 90 % de las diabetes son de Tipo 2, y algunos de esos pacientes deben inyectarse insulina. Melton dijo que la hormona recientemente identificada podría algún día poner fin a la necesidad de inyecciones de insulina y ayudar a otros pacientes a evitarlas.
En cuanto a su uso posible para el tratamiento de la diabetes de Tipo 1, Melton consideró que era muy difícil debido a las diferencias en la biología de esa enfermedad.
La insulina es producida por las células beta en el páncreas.
Melton y sus colaboradores identificaron la hormona que designaron betatrofina en los ratones. Cuando forzaron al hígado de los ratones a segregar más insertando copias extra del gen, el número de células beta se triplicó en comparación con los ratones no tratados. Los exámenes indicaron que las nuevas células funcionaron normalmente.
Melton dijo que se ignora cómo funciona la hormona. Ahora los investigadores buscan crear una forma inyectable que puedan poner a prueba en ratones diabéticos, agregó. Si todo sale bien, las pruebas en seres humanos podrían efectuarse pronto.
El médico Peter Butler, investigador de diabetes en la Universidad de California en Los Angeles, que no participó en el estudio, advirtió en un correo electrónico que todavía no se han presentado pruebas de que la hormona haga proliferar las células beta en los seres humanos.
Pero Philip DiIorio, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts en Worcester, consideró el estudio «muy promisorio» porque ofrece nuevas vías de investigación y dijo que algún día podría ayudar a hacer acopio de células beta humanas en un laboratorio para trasplantar a pacientes.

Previous Post

Confirman 48 muertes en Paraguay por el dengue

Next Post

Construyen nuevos espacios en el penal de Tocorón para incorporar 1.600 camas

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Construyen nuevos espacios en el penal de Tocorón para incorporar 1.600 camas

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.