La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Producción petrolera de América Latina crecerá este año un 2,3%

rflores by rflores
10/05/2013
in Economía, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 3 mins read
A A
0
América Latina, sin Venezuela, Ecuador y México, producirá este año una media de 4,82 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo, un 2,3 % más que en 2012

América Latina, sin Venezuela, Ecuador y México, producirá este año una media de 4,82 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo, un 2,3 % más que en 2012

0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
América Latina, sin Venezuela, Ecuador y México, producirá este año una media de 4,82 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo, un 2,3 % más que en 2012
América Latina, sin Venezuela, Ecuador y México, producirá este año una media de 4,82 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo, un 2,3 % más que en 2012

 En estos cálculos no se incluyen a Venezuela y Ecuador, dos importantes exportadores de «oro negro» que pertenecen a la OPEP

América Latina, sin Venezuela, Ecuador y México, producirá este año una media de 4,82 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo, un 2,3 % más que en 2012, con lo que será la segunda región fuera de la OPEP con el mayor crecimiento de producción petrolera después de América del Norte.
Así lo vaticina la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual publicado este viernes, donde cifra también la demanda de crudo de la misma región en 6,5 mbd, un 3,5 % más que la del año pasado.
En estos cálculos no se incluyen a Venezuela y Ecuador, dos importantes exportadores de «oro negro» que pertenecen a la OPEP y por eso su producción está sujeta a las cuotas fijadas por la organización.
Según las estimaciones publicadas hoy, Venezuela bombeó el mes pasado 2,33 mbd y Ecuador, 507.000 bd.
México, con una producción de 2,88 mbd, se incluye en este informe en la región de Norteamérica.
Entre el resto de las naciones latinoamericanas, Colombia es la que más aumentará su bombeo al alcanzar los 1,03 mbd, 70.000 bd más que el año pasado. Sobre todo los campos de Rubiales, Quifa y Castilla contribuyen al incremento en 2013.
Le sigue Brasil, con un aumento anual de producción de 60.000 bd, hasta los 2,66 mbd, una cifra menor en 35.000 bd que la estimada por la OPEP hace un mes.
Los expertos de la organización resalta que durante el primer trimestre del año, Brasil anotó un ligero declive de 0,17 mbd respecto al mismo periodo de 2012.
La reducción tuvo lugar sobre todo en marzo, debido a «asuntos técnicos y de mantenimiento en los proyectos P-9, PCE-1 y P-54».
«Se espera que los (trabajos de) mantenimiento continuarán afectando a los suministros de Barril en el segundo trimestre», pero que la producción del gigante latinoamericano repuntará en la segunda mitad del año gracias a «nuevos barriles» provenientes de «nuevas plataformas», comenta la OPEP.
Así, la organización calcula que Brasil bombea una media de 2,62 mbd durante este trimestre, y aumentará a 2,71 mbd y 2,76 mbd en el tercer y cuarto trimestre del año, respectivamente.
En cuanto a México, estima ahora que su producción de petróleo declinará en 40.000 bd, hasta situarse en los 2,88 mbd.
No obstante, esas cifras son algo menores que las previstas en el informe de abril pasado para México.
En los primeros cuatro meses del presente año, el yacimiento de Cantarell bajó su rendimiento, mientras que los campos de Ku-Maloob-Zaab (KMZ) de Chicontepec registraron un incremento.
También retrocederán, según la OPEP, los suministros de Argentina hasta los 0,69 mbd, 30.000 bd menos que en 2012, pues ya durante el primer trimestre de 2013 los «datos preliminares» muestran una reducción interanual de 40.000 bd.
Así las cosas, la producción de toda América Latina rondaría los 10 mbd.
En lo que se refiere a la demanda de crudo de la región, se espera un incremento sobre todo en Brasil, pues ya en febrero se registró un aumento de 100.000 bd respecto al mismo mes de 2012, impulsado por los combustibles industriales, que contribuyeron a una fuerte producción industrial en el sector de la manufactura.
México ha registrado a principios de año un declive interanual de la demanda pues tanto los combustibles industriales como los de transporte disminuyeron a causa de la tasa manufacturera más baja desde enero de 2013.

Agencias 

Previous Post

Gobierno garantiza el suministro de café

Next Post

Aniquesos exigen al gobierno nacional «ajuste de precios»

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post
Los controles y el rezago en la revisión de los precios de los quesos, que ya pasa de los 17 meses

Aniquesos exigen al gobierno nacional "ajuste de precios"

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.