La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Vacunadores en centros para la Educación Inicial

rflores by rflores
12/05/2013
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
1.906 dosis de diversos inmunobiológicos fueron aplicados sólo en los primeros 42 centros visitados.

1.906 dosis de diversos inmunobiológicos fueron aplicados sólo en los primeros 42 centros visitados.

0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
1.906 dosis de diversos inmunobiológicos fueron aplicados sólo en los primeros 42 centros visitados.
1.906 dosis de diversos inmunobiológicos fueron aplicados sólo en los primeros 42 centros visitados.

 Se colocaron 1.906 dosis para menores de 5 años en escuelas, maternidades, simoncitos y guarderías, durante la primera semana de la campaña en la entidad

Niños de más de cuarenta centros entre guarderías, simoncitos y maternales, fueron vacunados por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Dirección Estadal de Salud Miranda, en la XI Semana de Vacunación de América y II Semana Mundial de Vacunación.
Laura Rojas, coordinadora estadal del PAI, informó que en la primera semana un estimado de 1.906 dosis de diversos inmunobiológicos fueron aplicados sólo en los primeros 42 centros visitados, de acuerdo al esquema vigente para niños de 0 a 5 años, a través de las rutas que cumplió el equipo de vacunadores en estos establecimientos escolares ubicados en los siete distritos sanitarios adscritos al ente rector de la políticas públicas de Salud.
En los lineamientos de la campaña 2013, a los fines de mantener los logros en coberturas vacunales para la verificación y certificación de Venezuela, la prioridad es la aplicación de la trivalente viral (contra sarampión, rubéola y parotiditis); así como la antipolio en la iniciativa de la Erradicación Mundial de la Poliomielitis, por lo que la población infantil es captada en las comunidades, guarderías, maternales, preescolares y unidades educativas, para garantizar una cobertura de 95% o más.
Al ser consultada sobre los avances de la campaña en el municipio Los Salias, uno de los tres priorizados, detalló que en los ambulatorios Las Minas, La Rosaleda y Rosario Milano sigue en marcha el plan de inmunizaciones, aplicándose en la primera semana 33 dosis de pentavalente, 32 de antipolio, 28 de anti-influenza pediátrica, 2 de trivalente viral y 28 vacunas anti-influenza en grupos de riesgo. El plan de rutina continuará hasta diciembre.
Indicó la coordinadora del PAI que la ubicación de los centros educativos fue proporcionada por la Coordinación de Educación Inicial de la Zona Educativa de Miranda, lo que agilizó la articulación para el trabajo de los vacunadores, que aplicaron durante la primera semana 74 dosis en el Distrito Sanitario Nº 1 (Los Altos Mirandinos, al noroccidente del estado), 202 entre simoncitos y guarderías del Distrito Nº 2 (Valles del Tuy, al centro de la entidad), y 750 dosis más el cumplimiento de dos esquemas completos en 18 centros de educación inicial en el eje Guarenas-Guatire, correspondiente al Distrito Nº 3.
En el eje Barlovento (Distritos Sanitarios Nº 4, 5 y 6, al oriente del estado),  se administraron 52 dosis entre la población infantil de cinco centros del municipio Acevedo; además de seis simoncitos entre los municipios Brión, Buroz, Páez, Andrés Bello y Pedro Gual, con 102 vacunas del esquema; mientras que en el Distrito Nº 7, correspondiente a los municipios Sucre, Baruta, Chacao y El Hatillo (al este mirandino), en la primera semana de la campaña se cubrieron seis centros con 727 dosis.

Iraida Rojas

Previous Post

Homenaje a madres en Guatire

Next Post

¿El parto vaginal es más seguro para prematuros?

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

¿El parto vaginal es más seguro para prematuros?

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.