La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Venezuela busca abrir debate sobre costo de energía eléctrica

rflores by rflores
22/05/2013 - Updated on 24/05/2013
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Chacón dijo que costo de energía necesita discusión seria

Chacón dijo que costo de energía necesita discusión seria

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Chacón dijo que costo de energía necesita discusión seria
Chacón dijo que costo de energía necesita discusión seria

 Tras ser designado en el cargo el 22 de abril pasado, Jesse Chacón militarizó el sistema eléctrico y declaró la entrada en vigor de una emergencia del sector por 90 días con el fin de «estabilizar» la red de energía nacional

El actual patrón de consumo eléctrico de Venezuela no es sostenible en el tiempo y se necesita una «discusión seria» sobre el costo de la electricidad en el país, que actualmente es el más barato del mundo, dijo el ministro de Energía, Jesse Chacón. El tema de la electricidad es fuente de constante controversia en Venezuela, donde los apagones suelen ser frecuentes y el Gobierno acusa a sectores de la oposición de sabotear la red. Tras ser designado en el cargo el 22 de abril pasado, Chacón militarizó el sistema eléctrico y declaró la entrada en vigor de una emergencia del sector por 90 días con el fin de «estabilizar» la red de energía nacional. El ministro considera que, junto con las inversiones y el mantenimiento de la red, es clave para acabar con los apagones un cambio cultural entre los venezolanos, que según dijo son los mayores consumidores de electricidad per cápita de América Latina, duplicando incluso la media regional. «El venezolano es el sistema eléctrico en América Latina que tiene la mayor demanda y la tarifa más barata del mundo, con lo cual tenemos un problema de una demanda que va más allá de lo que internacionalmente se ha llamado uso racional o eficiente de la energía», afirmó Chacón. «En el tiempo no es sostenible, porque no importa lo que se agregue al sistema, si no logramos crear una conciencia de uso racional y eficiente, la demanda te lo va a jalonar completo», añadió.

Kilovatio barato

De acuerdo con cifras que mostró el ministro, la tarifa de electricidad de Venezuela es de 3,1 centavos de dólar, la mitad de la de Bolivia y un tercio de la de Colombia. Frente a ésto, Chacón sostuvo que la posibilidad de un alza de la tarifa eléctrica es uno de los aspectos que se pueden estudiar, aunque no adelantó si el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, impulsará una medida de ese tipo. «Lo primero que hay que decir es que en Venezuela el costo de la tarifa por kilovatio es el más barato del mundo, una de las preguntas que tenemos que hacernos es si queremos que siga siendo el más barato del mundo», dijo. «Se hace necesario un mecanismo que abra dentro de la sociedad venezolana una discusión seria sobre el tema del uso racional y eficiente de la energía eléctrica», indicó.

Objetivo

Con miras a reducir el consumo, Chacón presentará formalmente en agosto próximo un sistema mediante el cual se dejará de subsidiar la tarifa de aquellos usuarios que consuman más de lo que el Gobierno defina como «uso racional», un modelo que según el ministro sigue esquemas similares que rigen en «países europeos y asiáticos». «No es un esquema para maximizar ingresos, es un esquema para incentivar el uso racional y eficiente de la energía», aseguró.  Chacón presentó poco después de asumir el cargo de ministro un plan para aumentar la disponibilidad de energía en un 20 % en 100 días y «abrir una ventana» de hasta 3.000 megavatios que dé al sistema una reserva que permita realizar tareas de mantenimiento en la red. «Una vez que ganemos esa reserva de 2.000/3.000 megavatios, podremos acometer todo el plan de mantenimiento que nos permita optimizar toda la generación y podremos soportar lo que hoy estamos demandando», explicó. El ministro se mostró confiado en que los venezolanos comprendan que «la energía eléctrica tiene un costo de producción y un costo ambiental que lo van a pagar los hijos» de todos, pero reconoció que lograr una reducción de la demanda es su «reto más grande».

Reto

«Nuestro reto más grande va a ser la disminución de la demanda, porque depende mucho de hasta donde logremos la comprensión de la sociedad venezolana. Estoy seguro de que con una discusión transparente muchos venezolanos se van a dar cuenta de que se puede tener confort sin necesidad de tener una sobredemanda», afirmó.

Funcionamiento al límite

El sistema eléctrico de Venezuela funciona por momentos al límite, dado que la generación es de hasta 19.000 megavatios y en horas punta la demanda ronda los 18.000 megavatios.

Agencias

Previous Post

Alcalde de Páez impulsa el Plan Barrio Nuevo

Next Post

Ministro Menéndez estima crecimiento económico en el país en los próximos 6 años

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post
El Ministro Menéndez comentó que se evidenció la necesidad de fortalecer la sustitución de importaciones y generar una base alternativa

Ministro Menéndez estima crecimiento económico en el país en los próximos 6 años

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.