A punto de desplomarse carretera nacional Tácata-Cúa

El terreno está gravemente deteriorado por la acción de las aguas del río

Un llamado urgente a los representantes del Ministerio de Transporte Terrestre hizo el Secretario de Prevención y Atención de Emergencias del estado Miranda y también director de PC regional, Víctor Lira, para que se aboquen a ejecutar los trabajos de reparación de la carretera nacional que conecta a la población de Tácata con Cúa.
El jefe del organismo preventivo formuló el exhorto, a propósito de una inspección realizada por un grupo de funcionarios de la institución, quienes constataron el grado de deterioro de la arteria.
“Durante la evaluación se determinó que la vía está a punto de ceder, porque el río socavó el terreno sobre el cual se ubica la carpeta asfáltica, y esto a su vez ha generado profundas grietas en el pavimento que amenazan con colapsarlo e interrumpir el tránsito vehicular”, explicó el funcionario.

Deterioro progresivo
Lira comentó que la afectación comenzó a registrarse el año pasado, pues las fuertes lluvias provocaron que el río que atraviesa la zona aumentara su nivel y debilitara el terreno de la vía, que ya reporta hundimientos.
En la parroquia Tácata reside un aproximado de 5 mil familias, que en su mayoría trabajan en la población de Cúa y que diariamente utilizan esa arteria vial, para dirigirse a sus lugares de trabajo.
Informó Lira, que ante el deterioro de la carretera se había habilitado una trocha, pero también está a punto de desplomarse por falta de mantenimiento.
“Es posible que de continuar las precipitaciones la vía colapse y los residentes se vean obligados a usar la carretera de Paracotos como canal alterno para llegar a Cúa, lo cual implicaría realizar un doble recorrido. De ahí la necesidad de que el despacho ministerial actúe de forma preventiva y así evitar que ocurra lo que pasó con la vía El Jarillo, cuya fractura dejó a decenas de familias incomunicadas”, manifestó Lira.

Responsabilidad del Ministerio
El Director de Protección Civil de Miranda recordó, que desde el año 2009 la responsabilidad de administrar y mantener el buen estado de las carreteras nacionales, es del Ministerio de Transporte Terrestre.

MIP-TUY Agencia



Salir de la versión móvil