Discuten en Cámara Municipal caso de familia que habita en estadio Bernardino Villanueva

La situación actual que vive una familia que habita dentro del tanque de Hidrocapital ubicado  en el estadio Bernardino Villanueva en Oropeza Castillo fue llevado a discusión de mesa, este lunes,  en la Cámara Municipal, para  buscar una solución en vista de que son espacios  públicos, no  aptos para ser habitados.
Se discutió en primer lugar el aspecto social y de  ambiente expuestos por las direcciones municipales de Ambiente y Desarrollo Social; en segundo lugar, el parecer del Consejo Comunal de Oropeza y  la Liga de Beisbol Menor, en virtud de que los terrenos afectados son espacios  de uso deportivos y de recreación y finalmente la situación habitacional que debe ser atendida para garantizar un vivienda digna a estas personas.
Según se expuso ante la comisión de mesa, desde hace tres años se encuentra este grupo familiar habitando el lugar en condición de damnificados y como consecuencia se han ocasionado inconvenientes al ambiente en un perímetro de 175 metros, de acuerdo con declaraciones de Yasmín González, miembro del Consejo Comunal de Oropeza, quien posee un reporte de todas las denuncias realizadas en este sentido.
Por su parte, José Gregorio Rodríguez, director de Ambiente Plaza informó que se han hecho reuniones previas en las que se ha acordado que esta área no es apta para improvisar una vivienda.
Argumentó “sabemos que tienen un derecho a un vivienda digna, para ello se  debe esperar aportes de la Gran  Misión Vivienda Venezuela, pero el punto central es que están habitando espacios que no son destinados para esto y como consecuencia se ha ocasionado deterioro ambiental”.
Con respecto al apoyo que han recibido de parte de la dependencia que dirige,  dijo que  han realizado saneamientos de las áreas verdes en reiteradas oportunidades debido a los desechos, escombros, chatarra y maleza presentes.  Explicó que incluso retiraron una cerca perimetral completamente ilegal de acuerdo con  lo que establece la custodia ambiente,  por tratarse de  áreas verdes.
Rodríguez  agregó que gracias al constante contacto con esta comunidad se hizo un acta, discutida nuevamente en la comisión de mesa, por la reinstalación de la  cerca perimetral,  por parte de los residentes.

El acta será corregida
y firmada este miércoles
Por petición de la Cámara Municipal, se acordó subsanar errores de forma en el escrito del acta  que será firmada este miércoles por las partes involucradas e la dirección de Ingeniería Municipal.
Los acuerdos plasmados en el documento serán cumplidos por las partes de acuerdo a su competencia, de esta manera corresponde al  jefe de Catastro y Tierras Santiago Rodríguez realizar la medición y verificación del lindero, por otra parte se expresa que la cerca no se puede levantar por tratarse de zonas verdes y de recreación del estadio.
En tal sentido,  la parte demandada deberá quitar la cerca en un plazo de 8 días luego de ser subsanados los errores del acta  y no  podrán continuar haciendo ningún tipo de construcción, a fin de evitar futuras invasiones.
Por último, los organizamos presentes se comprometen a hacerle un seguimiento  para encontrar una solución habitacional a esta familia.

LV

Salir de la versión móvil