La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Este domingo vuelve la Feria del Casabe en Ocumare del Tuy

    Realizan en Los Teques actividad para abordar la sobrepoblación de gatos

    Vecinos de Valles del Tuy se quejan de las fallas de los servicios públicos

    Más de 400 colegios de Miranda se suman a plan recreativo en vacaciones

    Inician instalación de tuberías de agua potable en puente Guayacán de Carenero

    Colabora y sé parte del domingo familiar de la Fundación Padre Machado

    Desarrollan Jornada de Atención Integral para Niños y Adolescentes

    Prohíben caravanas estudiantiles en el municipio Zamora

    Hector Rodríguez: Entregamos las primeras 80 casas que estamos conectando a gas directo en Trapichito

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Este domingo vuelve la Feria del Casabe en Ocumare del Tuy

      Realizan en Los Teques actividad para abordar la sobrepoblación de gatos

      Vecinos de Valles del Tuy se quejan de las fallas de los servicios públicos

      Más de 400 colegios de Miranda se suman a plan recreativo en vacaciones

      Inician instalación de tuberías de agua potable en puente Guayacán de Carenero

      Colabora y sé parte del domingo familiar de la Fundación Padre Machado

      Desarrollan Jornada de Atención Integral para Niños y Adolescentes

      Prohíben caravanas estudiantiles en el municipio Zamora

      Hector Rodríguez: Entregamos las primeras 80 casas que estamos conectando a gas directo en Trapichito

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Nacionales

      Madres de la paz

      pmedina por pmedina
      12/05/2013
      en Nacionales
      Tiempo de Lectura: 5 mins read
      A A
      1
      0
      SHARES
      5
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      HPIM0313.JPG

      Historias de dolor

      Una noche de agosto de 2007, un grupo de jóvenes con armas de fuego, dispuestos a todo, ingresó en una zona vecina donde vivían personas con las que mantenían conflictos, el tiroteo fue prolongado, indiscriminado y con un saldo mortal.

      Una tarde en un barrio de clase media, sin ningún motivo, de la nada, una persona comenzó a disparar contra los transeúntes de una calle concurrida, un joven nadador resultó asesinado, una familia perdió a su único hijo.

      En un día caluroso, un niño está jugando con sus amigos cuando ve acercarse a personas que no conoce, todos llevan armas largas, al notar que vienen en su búsqueda intenta en vano escaparse. El grupo lo ha tomado para que se convierta en soldado, a partir de ese momento perdió su inocencia, su infancia y su familia.

      En otro barrio de otra ciudad un joven trabajador recibe un bala perdida y queda inmovilizado de por vida, ya no puede ser sustento de su hogar. No es el único que vive esa situación.

      Actualmente, en contextos que nos son muy cercanos, o muy lejanos están sucediendo historias parecidas. América Latina y El Caribe es la zona más violenta del mundo, en “nuestro barrio” la mayoría de las personas que resultan heridas o asesinadas son varones jóvenes.

      Si bien las víctimas directas se llevan gran parte de los titulares, los análisis y el diseño de políticas para enfrentar la violencia armada, son los y las familiares, particularmente las madres o esposas, las que a largo plazo deben cargar y enfrentar las consecuencias sociales, económicas y psicológicas que traen la muerte o la lesión de sus seres queridos.

      Echando pa’lante

      Las historias que abrieron esta nota son reales, son el origen de la lucha de unas madres o esposas por un camino distinto para sus familias, sus barrios y sus países. Mientras muchas no logran recuperarse del todo tras sus padecimientos, igual encuentran en su situación un músculo secreto para «echar pa’lante».

      Tras perder a un segundo hijo en el tiroteo nocturno que citamos al inicio, una madre que no quería que ninguna otra mujer viviera lo que ella padecía, buscó ayuda en organizaciones vecinales, y emprendiendo un camino de diálogo, comprensión y mucha determinación, unida a otras madres del «sector rival» logró quebrar las desconfianzas para establecer un proceso de pactos de paz en su barrio. La experiencia de las “Madres de Catuche” no sólo ha reducido significativamente las muertes de jóvenes en esa zona, sino que ha inspirado a grupos de mujeres en otras zonas del país para seguir su ejemplo.

      El joven fallecido en una calle de un barrio de clase media generó la movilización de su madre en una épica batalla por la mejora de los controles de armas en su país, Argentina. Mónica Marcenac no oculta todavía su dolor aún después de haber transcurrido varios años tras el deceso de Alfredo, su hijo. Pero tampoco niega su entusiasmo cuando ve a niñas y niños en escuelas haciendo murales por un país sin armas, por la convivencia pacífica, en las distintas actividades que emprenden con la Fundación que inició al darse cuenta que lo que había vivido debía también implicar algo positivo para ella y las demás personas.

      Son también madres, las que conforman un grupo en Senegal que ha logrado la desincorporación de los niños tomados como soldados y siguen empeñadas en hacer que las mujeres de los pueblos que no recuperan a sus hijos puedan tener consuelo y aliento. Con la iniciativa «El Canarí de la Paz» caminan distancias enormes llevando agua, comida y solidaridad, donde más falta hace.

      En varias favelas de Brasil las organizaciones sociales como Viva Río se apoyan en las fortalezas que tienen las madres como orientadoras en la vida de los niños para evitar que se vinculen a la violencia, para aportarle destrezas a otras mujeres cuyas familias han sido tocadas por el duelo con las que luego montan emprendimientos socio-económicos que las ayudan a mantener su hogar tras la pérdida o discapacidad de los otrora sostenes de hogar. También están educando a una nueva generación de niñas a preferir jóvenes que no se vinculen con la violencia, y por si fuera poco, se movilizan para lograr sociedades más seguras.

      Dos lecciones

      Dos lecciones nos quedan al repasar estas historias.

      La primera es que los padecimientos de la violencia trascienden a las víctimas directas, por lo que resulta muy necesario poner en el sitial que se merece la discusión sobre las múltiples consecuencias que deben enfrentar las personas que la sobreviven, en particular la de las mujeres que pierden a sus hijos o esposos.

      La segunda cosa, es la importancia y efectividad que tienen las madres como agentes principales de cambio hacia unas sociedades de paz y convivencia.

      Es importante acompañar a las madres en el fomento de las fortalezas inherentes a su rol de dar vida y de protegerla. Debemos apoyarlas adecuadamente cuando les toca vivir situaciones de dolor, debemos escucharlas, permitirles unirse y proponer. Debemos dejarlas traer la paz.

      El año pasado en el marco del trabajo de la Comisión Presidencial para el Control de Armas Municiones y Desarme, se anunció la pronta creación de un Sistema de Atención a las Víctimas de la violencia. Si bien hasta ahora no se han dado medidas concretas que hagan avanzar esta iniciativa, experiencias similares en otros países nos hace pensar que este tipo de sistema podría ser no sólo un centro dinamizador para aportar el cuidado psicológico, médico, social y económico que deben tener todas las víctimas, sino que también puede significar un espacio de participación que permita identificar respuestas desde las experiencias que ellas han vivido, y fortalecer esas experiencias y replicarlas.

      En el día de hoy es más que propicia la oportunidad para pedir que las iniciativas que sirvan para apoyar y escuchar a las madres que han tenido que enfrentarse a las peores consecuencias de la muerte y el dolor no se queden en el tintero, que se hagan realidad.

      Con certeza a todas y todos nos irá mejor.

       

      Lucha contra

      la impunidad

      En la experiencia de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz en acompañamiento a familiares de víctimas, es la mujer madre, esposa, hija, hermana quien asume todo el proceso de denuncia y lucha por lograr justicia ante la muerte del familiar. Para las mujeres, el proceso jurídico, se convierte en el centro de sus vidas y en el motivo para seguir viviendo. Arriesgar, hablar, organizarse, luchar hace que sus vidas recobren el sentido vital que perdieron y se aferran a la idea de combatir la impunidad y evitar que se sigan cometiendo abusos y violaciones en contra de aquellos que habitan en los sectores populares de nuestro país

      César Marín

      Red de Apoyo por la Justicia y la Paz

      www.redapoyo.org.ve

      comunicacion@redapoyo.org.ve

      Artículo Anterior

      Jesús Chuo Torrealba: Hijos exitosos del barrio cantan a sus madres heroínas

      Siguiente Artículo

      La primera Bruja de Irlanda

      pmedina

      pmedina

      Relacionado Posts

      Nacionales

      Aerolínea Estelar inició este lunes vuelos comerciales a San Antonio del Táchira

      02/10/2023
      Nacionales

      Más de 51 mil 500 turistas visitaron Mérida en temporada vacacional

      02/10/2023
      Nacionales

      PSUV realizará actividades políticas este miércoles en todo el país

      02/10/2023
      Nacionales

      Diputado Correa: Esperemos que este año José Gregorio Hernández llegue a los altares

      02/10/2023
      Nacionales

      Inicia el nuevo año escolar con más de 28 mil planteles educativos

      02/10/2023
      Nacionales

      La oposición mantiene el 22 de octubre como fecha para la primaria

      02/10/2023
      Siguiente Artículo

      La primera Bruja de Irlanda

      Portada del día

      Portada la voz 03/10/2023

      02/10/2023
      Portada del día

      Portada la voz 02/10/2023

      01/10/2023
      Portada del día

      Portada la voz 29/09/2023

      28/09/2023
      Portada del día

      Portada la voz 28/09/2023

      27/09/2023
      Portada del día

      Portada la voz 27/09/2023

      26/09/2023
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Portada la voz 03/10/2023

      02/10/2023

      Avanzada Progresista: con salarios de hambre no habrá recuperación económica.

      02/10/2023

      Hombre maltrataba a su pareja y abusaba de su hija

      02/10/2023

      Alcalde de Baruta busca soluciones ante irregularidad en un colegio de Cumbres de Curumo

      02/10/2023
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Portada la voz 03/10/2023

      02/10/2023

      Avanzada Progresista: con salarios de hambre no habrá recuperación económica.

      02/10/2023

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1