La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno y los empresarios van al diálogo para aumentar las exportaciones

rflores by rflores
15/05/2013
in Economía, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El Gobierno venezolano integrará desde el próximo lunes mesas de diálogo con empresarios privados para definir de manera conjunta cómo aumentar la oferta exportadora nacional
El Gobierno venezolano integrará desde el próximo lunes mesas de diálogo con empresarios privados para definir de manera conjunta cómo aumentar la oferta exportadora nacional

 El Estado venezolano a través de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) otorga a personas y empresas los dólares, cuya entrega suele dilatarse en el tiempo

El Gobierno venezolano integrará desde el próximo lunes mesas de diálogo con empresarios privados para definir de manera conjunta cómo aumentar la oferta exportadora nacional, hoy limitada al petróleo, informó el ministro de Economía, Nelson Merentes.
Merentes, quien se reunió ayer con 400 empresarios de 24 diferentes sectores, dijo, en una rueda de prensa posterior al encuentro, que valoró como «una buena reunión», que el Gobierno se ha trazado como «objetivo estratégico» la creación de «zonas económicas para la exportación» y no solo para atender el consumo interno.
Las mesas de diálogo definirán con exactitud el alcance de cada zona económica con el objetivo final de que las empresas que reciben del Estado dólares procedentes de la exportación de petróleo generen sus propias divisas en el mediano plazo.
Sin abandonar el control estatal de divisas en vigor desde 2003, «creemos que todas las industrias, todas las empresas que reciben dólares deben mantener una producción razonable para la exportación», remarcó Merentes.
Con ese propósito, anticipó sin proporcionar mayores detalles, que se adoptarán «las leyes y los reglamentos», y entre otras competencias estatales se mejorarán «los puertos e inclusive los aeropuertos para convertirnos en un país exportador».
Según cifras oficiales, Venezuela exporta unos 24.600 millones de dólares cada trimestre, pero las exportaciones no petroleras llegan solo a unos 800 millones de dólares.
Tras reconocer que «el empresario venezolano representa un 70 % del motor de la economía nacional» en cuanto a generación de empleo, Merentes destacó que en la actualidad el Gobierno y la empresa privada viven «una fase de mucho acercamiento» que permitirá un crecimiento de ese porcentaje.
«Estamos en el enfoque de tú a tú y por sectores» productivos, por lo que «yo no me puedo poner aquí a anticipar» cifras, repitió al ser requerido para que precisara sobre las expectativas oficiales.
Merentes respondió lo mismo al ser consultado sobre qué cantidad de dividendos el Gobierno espera que sean reinvertidos en el país por los empresarios.
«Pero ya les hemos dicho que buena parte de los dividendos los pueden invertir en Venezuela», sostuvo.
Sobre la creación de una instancia que reemplace el recientemente eliminado Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) que, a través de compraventa de papeles públicos, permitía hasta inicios de año a importadores y personas naturales obtener dólares a una tasa levemente superior a la tasa oficial de 6,3 bolívares por divisar, Merentes dijo que «no está descartado nada».
«No puedo anticipar muchas cosas. En finanzas si uno anticipa, los mercados recogen información y se ponen volátiles», añadió en cuanto a ese requerimiento empresarial para evitar recurrir al ilegal mercado paralelo de divisas.
El Estado venezolano a través de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) otorga a personas y empresas los dólares, cuya entrega suele dilatarse en el tiempo, una de las mayores quejas de los importadores y empresarios, y a una de las causas de la escasez cíclica de alimentos, medicinas y productos, según analistas.
A esos retrasos también se achaca el florecimiento de un mercado paralelo, donde la divisa fácilmente triplica la tasa oficial.

Agencias 

Previous Post

Cañicultores pueden iniciar los trámites para solicitud de subsidio

Next Post

Entró en vigencia aumento de 20% en precios del pollo, carne, leche y queso

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post
Los productos regulados deberán ser mostrados con preferencia en los establecimientos de venta y los vendedores deberán colocar un listado con los nuevos precios

Entró en vigencia aumento de 20% en precios del pollo, carne, leche y queso

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.