En Santa Bárbara protestaron por lagunas artificiales que dejó Hidrocapital

w10.- Abrer página seis protestaLa señora Tervis Carrillo, una de las afectadas, señaló que su morada se está filtrando debido a los inmensos pozos de agua dejados en la comunidad por la empresa hidrológica hace más de un año

A las 7:00 de la mañana de ayer, familias del barrio “Simón Bolívar” de la parroquia Santa Bárbara del municipio Tomás Lander protagonizaron una contundente protesta en la entrada de este sector. Los lugareños colocaron palos y objetos contundentes en la carretera nacional Ocumare-Cúa, impidiendo el paso vehicular por varias horas. Exigían a la empresa Hidrocapital la culminación de los trabajos iniciados hace más de un año. Tervis Carrillo, una de las afectadas, señaló que la hidrológica comenzó la reparación de una tubería y no la culminó. Detalló que una parte del tendido eléctrico fue desinstalado, pero no se desmontó el poste que está sembrado sobre el tubo que sería reparado. Ésta sería la causa de la paralización de la obra.
“Ahora tenemos una inmensa tronera que se llena de agua y está filtrando las paredes de más de 20 viviendas, además de poner en riesgo la vida de los niños y vecinos de la zona”, añadió.
Asimismo resaltó que la laguna se ha convertido en un criadero de zancudos. Los insectos han infectado a varias personas, a quienes les han diagnosticado dengue. Los lugareños exigieron al Distrito Sanitario Número 2 un plan de fumigación.

Dos troneras más 
Carrillo también refirió que en otros puntos del sector la empresa Estatal dejó dos mega huecos que están causando estragos a los residentes. Una de las troneras está frente a la escuela Fe y Alegría que funciona en la referida comunidad.
“Nosotros pedimos que las autoridades de Hidrocapital resuelvan estos casos cuanto antes, ya que tememos que nuestros hijos mueran ahogados en estos pozos que no tienen ninguna protección”, sentenció.

Soberbia 

La protesta de los vecinos de Santa Bárbara molestó a los conductores que regularmente utilizan esta carretera, ya que debieron permanecer por varias horas aparcados para poder llegar a sus destinos. Otros se vieron obligados a tomar vías alternas. Para el señor Alfredo Guillén, conductor de una gandola, este tipo de manifestaciones generan caos vial. “Ellos en lugar de causarle una molestia a los que nada tenemos que ver en la problemática, deberían ir a las instancias institucionales”, señaló.

MIP-TUY Agencia/Jean Carlos Rodríguez
jcarlos_yaco@hotmail.com
Twitter: @jeancarloslavoz

Salir de la versión móvil