La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Otro camión cae en la laguna de los Dos
    Puentes y gobierno se hace la «vista gorda»

    Fuerza Vecinal Plaza continúa llenando de sonrisas a los niños de Guarenas

    Sujeto estrangula y cuelga su esposa

    Adolescente de 13 años se suicidó por aplazar una materia

    PoliAragua asesinó accidentalmente de un disparo a una funcionaria de la PNB

    Chamos de 6to grado de Guarenas reciben donativo de Fuerza Vecinal

    Capturada banda que se dedicaba a robar a pensionados de Pdvsa a través del sistema Patria

    Hombre asesinó a machetazos a su vecino y lo sepultó en una finca

    Exigen avanzar en la recuperación de la UCV

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Otro camión cae en la laguna de los Dos
      Puentes y gobierno se hace la «vista gorda»

      Fuerza Vecinal Plaza continúa llenando de sonrisas a los niños de Guarenas

      Sujeto estrangula y cuelga su esposa

      Adolescente de 13 años se suicidó por aplazar una materia

      PoliAragua asesinó accidentalmente de un disparo a una funcionaria de la PNB

      Chamos de 6to grado de Guarenas reciben donativo de Fuerza Vecinal

      Capturada banda que se dedicaba a robar a pensionados de Pdvsa a través del sistema Patria

      Hombre asesinó a machetazos a su vecino y lo sepultó en una finca

      Exigen avanzar en la recuperación de la UCV

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Cultura

      Los 24 decesos notables de Latinoamérica en 2013 (+fotos)

      Redacción La Voz por Redacción La Voz
      30/12/2013
      en Cultura, Dolar del día, z-Destacadas ligeras
      Tiempo de Lectura: 5 mins read
      A A
      0
      El presidente venezolano Hugo Chávez posa para una fotografía con sus hijas, María Gabriela, a la izquierda, y Rosa Virginia en un lugar no revelado de La Habana. Chávez, presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte, fue uno de los líderes más polémicos en la América Latina de los últimos tiempos y el principal antagonista de Washington en la región. Falleció el 5 de marzo de un "infarto fulminante" en medio de una batalla de casi dos años contra el cáncer. Tenía 58 años. (AP Foto/Oficina de prensa presidencial de Miraflores, Archivo)

      El presidente venezolano Hugo Chávez posa para una fotografía con sus hijas, María Gabriela, a la izquierda, y Rosa Virginia en un lugar no revelado de La Habana. Chávez, presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte, fue uno de los líderes más polémicos en la América Latina de los últimos tiempos y el principal antagonista de Washington en la región. Falleció el 5 de marzo de un "infarto fulminante" en medio de una batalla de casi dos años contra el cáncer. Tenía 58 años. (AP Foto/Oficina de prensa presidencial de Miraflores, Archivo)

      0
      SHARES
      13
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      El 2013 vio partir a grandes figuras de la política, las artes y el deporte de Latinoamérica y España, desde el presidente venezolano Hugo Chávez hasta el artista plástico argentino León Ferrari, el músico cubano Bebo Valdés y los medallistas olímpicos mexicanos Noé Hernández y Soraya Jiménez.

      A continuación una lista de algunas de las muertes que encabezaron titulares, en orden cronológico (incluimos también la del famoso ladrón de tren británico Ronnie Biggs, quien vivió más de 30 años fugitivo en Brasil):

      En esta foto del 10 de enero del 2013, el artista brasileño nacido en Chile Jorge Selaron posa en las escaleras que decoró con mosaico en Río de Janeiro, Brasil. El pintor, que convirtió los 215 escalones en un caleidoscopio de coloridas losas brillantes de todo el mundo y con ello transformó un sórdido callejón con olor a orina en un inquieto "homenaje al pueblo brasileño", fue hallado muerto junto a su obra maestra el 10 de enero de 2013. Tenía 65 años. (AP Foto/Archivo)
      El artista brasileño nacido en Chile Jorge Selaron fue hallado muerto junto a su obra maestra el 10 de enero de 2013. Tenía 65 años. (AP Foto/Archivo)

      1. Jorge Selarón, artista brasileño nacido en Chile que convirtió los 215 escalones de una escalera pública en Rio de Janeiro en un colorido caleidoscopio de losas brillantes de todo el mundo, transformando un sórdido callejón con olor a orina en un inquieto «homenaje al pueblo brasileño». El 10 de enero fue hallado muerto junto a su obra maestra. Tenía 65 años.

      En esta foto del 22 de septiembre del 2000, el marchista mexicano Noé Hernández cruza la recta final de los 20 kilómetros en el estadio olímpico en Sidney. Hernández, ganador de la medalla de plata en Sidney 2000, murió el 16 de enero de 2013 de un paro respiratorio tras haber salido herido de un tiroteo en un bar el 30 de diciembre. Tenía 34 años. (AP Foto/Luca Bruno, Archivo)
      El marchista mexicano Noé Hernández, ganador de la medalla de plata en Sidney 2000, murió el 16 de enero de 2013 de un paro respiratorio tras haber salido herido de un tiroteo en un bar el 30 de diciembre. Tenía 34 años. (AP Foto/Luca Bruno, Archivo)

      2. Noé Hernández, marchista mexicano ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Murió el 16 de enero de un paro respiratorio tras haber salido herido de un tiroteo en un bar el 30 de diciembre. Tenía 34 años.

      3. Carmen Montejo, actriz, escritora y directora teatral cubana naturalizada mexicana y una de las máximas representantes de la época de oro del cine mexicano. Murió el 25 de febrero. Tenía 87 años.

      El presidente venezolano Hugo Chávez posa para una fotografía con sus hijas, María Gabriela, a la izquierda, y Rosa Virginia en un lugar no revelado de La Habana. Chávez, presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte, fue uno de los líderes más polémicos en la América Latina de los últimos tiempos y el principal antagonista de Washington en la región. Falleció el 5 de marzo de un "infarto fulminante" en medio de una batalla de casi dos años contra el cáncer. Tenía 58 años. (AP Foto/Oficina de prensa presidencial de Miraflores, Archivo)
      El presidente venezolano Hugo Chávez posa para una fotografía con sus hijas, María Gabriela, a la izquierda, y Rosa Virginia en un lugar no revelado de La Habana. (AP Foto/Oficina de prensa presidencial de Miraflores, Archivo)

      4. Hugo Chávez, presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte. Fue uno de los líderes más polémicos en la América Latina de los últimos tiempos y el principal antagonista de Washington en la región. Falleció el 5 de marzo de un «infarto fulminante» en medio de una ardua batalla de casi dos años contra el cáncer. Tenía 58 años.

      Valdés, una de las figuras de latin jazz más destacadas a nivel mundial, murió el 22 de marzo de 2013 en Estocolmo, Suecia. Tenía 94 años. (AP Foto/Paul White, Archivo)
      Valdés, una de las figuras de latin jazz más destacadas a nivel mundial, murió el 22 de marzo de 2013 en Estocolmo, Suecia. Tenía 94 años. (AP Foto/Paul White, Archivo)

      5. Bebo Valdés, pianista y arreglista cubano músico y una de las figuras de latin jazz más destacadas a nivel mundial. Murió el 22 de marzo en Estocolmo, Suecia. Tenía 94 años.

      La pesista mexicana Soraya Jiménez reacciona tras realizar el último azalmiento del envión en la división de 59 kilogramos en el levantamiento de pesas, para ganar la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Sidney. Jiménez, la primera mujer en ganar una medalla de oro para México, murió el 28 de marzo de 2013 de un ataque al corazón. Tenía 35 años. (AP Foto/Rick Rycroft, Archivo)
      La pesista mexicana Soraya Jiménez, la primera mujer en ganar una medalla de oro para México, murió el 28 de marzo de 2013 de un ataque al corazón. Tenía 35 años. (AP Foto/Rick Rycroft, Archivo)

      6. Soraya Jiménez, deportista especialista en halterofilia y la primera mujer en ganar una medalla de oro para México en los Juegos Olímpicos, en Sídney 2000. Murió el 28 de marzo de un ataque al corazón. Tenía 35 años.

      7. Víctor Carranza, minero colombiano que se hizo multimillonario gracias a la explotación de esmeraldas. Murió el 4 de abril de un cáncer de próstata. Tenía 77 años.

      8. Sara Montiel, mito del cine en España y la primera actriz ibérica que triunfó en Hollywood. Protagonizó más de medio centenar de películas y fue un ícono de belleza para toda una generación. Murió el 8 de abril tras sufrir un desvanecimiento. Tenía 85 años.

      9. Pedro Ramírez Vázquez, prolífico arquitecto mexicano que construyó obras emblemáticas de la Ciudad de México como la Basílica de Guadalupe, el Estadio Azteca y el Museo de Antropología. Murió el 16 de abril, el mismo día en que cumplía 94 años, a causa de una neumonía.

      10. Alfredo Guevara, cineasta e intelectual cubano. Uno de los principales dirigentes culturales de Cuba y presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Murió el 19 de abril de un infarto cardiaco. Tenía 87 años.

      En esta foto del 7 de junio del 2001, el músico jamaiquino Cedric Brooks, a la izquierda, ríe junto al pionero del ska Johnny "Dizzy" Moore mientras hablan de sus días en la escuela para chicos Alpha en Kingston, Jamaica, durante el evento Experience Music Project en Seattle, Washington. Brooks, saxofonisa e influyente músico con raíces en el reggae, murió el 3 de mayo de 2013 en Nueva York de un ataque al corazón. Tenía 70 años. (AP Foto/Cheryl Hatch, Archivo)
      El músico jamaiquino Cedric Brooks saxofonisa e influyente músico con raíces en el reggae, murió el 3 de mayo de 2013 en Nueva York de un ataque al corazón. Tenía 70 años. (AP Foto/Cheryl Hatch, Archivo)

      11. Cedric Brooks, saxofonista jamaiquino e influyente músico con raíces en el reggae. Murió el 3 de mayo en Nueva York de un ataque al corazón. Tenía 70 años.

      En esta foto del 13 de julio del 2012, el ex dictador argentino Jorge Rafael Videla es escoltado a un juzgado en Buenos Aires, Argentina. Videla, ex general líder de una junta militar que mató a miles de argentinos durante una guerra sucia para eliminar a los llamados "subversivos" y en muchos casos arrojó los cadáveres al mar, falleció el 17 de mayo de 2013 en la cárcel donde cumplía cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. Tenía 87 años. (AP Foto/Enrique García Medina, Archivo)
      El ex dictador argentino Jorge Rafael Videla, falleció el 17 de mayo de 2013 en la cárcel donde cumplía cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. Tenía 87 años. (AP Foto/Enrique García Medina, Archivo)

      12. Jorge Rafael Videla, ex general líder de una junta militar que mató a miles de argentinos durante una guerra sucia para eliminar a los llamados «subversivos» y en muchos casos arrojó los cadáveres al mar. Falleció el 17 de mayo en la cárcel donde cumplía cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. Tenía 87 años.

      Leon Ferrari
      Ferrari, un artista conceptual que dedicó gran parte de su vida a la militancia por los derechos humanos y sufrió la censura de dictadores militares y la Iglesia católica, murió el 25 de julio de 2013. Tenía 92 años. (AP Foto/Telam, Raúl Ferrari, Archivo)

      13. León Ferrari, artista plástico argentino que dedicó gran parte de su vida a la militancia por los derechos humanos y sufrió la censura de dictadores militares y la Iglesia católica. Murió el 25 de julio. Tenía 92 años.

      14. Olga Agostini, actriz puertorriqueña radicada en Nueva York, donde se destacó en el teatro hispano y protagonizó numerosas películas. Murió el 8 de agosto de un cáncer. Tenía 78 años.

      15 Eddie Pérez, saxofonista puertorriqueño y el miembro fundador más antiguo del Gran Combo de Puerto Rico, apodado «La Bala». Murió el 9 de agosto de una infección sanguínea tras la amputación de un pie. Tenía 78 años.

      16 Oscar Espinosa Chepe, economista y diplomático cubano que rompió con el gobierno de la isla en la década de 1990 y fue encarcelado por sus actividades disidentes. Murió el 23 de septiembre en España de enfermedad hepática. Tenía 72 años.

      17. Oscar Hijuelos, novelista cubano-estadounidense ganador del Premio Pulitzer en 1990 por «Los Reyes del Mambo tocan canciones de amor» y cuyo trabajo frecuentemente capturó los triunfos y derrotas de la migración cubana. Murió el 12 de octubre en Nueva York de un ataque cardiaco. Tenía 62 años.

      18. Joaquín Hernández Galicia, controvertido ex líder del poderoso sindicato petrolero cuya detención bajo cargos de homicidio y acopio de armas hace más de dos décadas abrió un nuevo capítulo en la forma de hacer política en México. Falleció el 11 de noviembre tras haber pasado varios días hospitalizado por problemas estomacales. Tenía 91 años.

      19. Karla Álvarez, actriz conocida como una de las villanas favoritas de telenovelas mexicanas que incluyeron «María Mercedes», protagonizada por Thalía. Murió el 15 de noviembre de un paro cardiorrespiratorio derivado de problemas de salud que padecía a causa de bulimia y anorexia. Tenía 41 años.

      20. Pierre Aliker, político negro que luchó por más de medio siglo por la independencia de su nativa isla caribeña de Martinica del dominio francés. Murió el 5 de diciembre. Tenía 106 años.

      21. Ronnie Biggs, delincuente británico de poca monta decidido a escalar en su vida criminal con el sorprendente asalto a un tren que transportaba una millonada de dinero en 1963. Vivió más de tres décadas fugitivo en Brasil, hasta que regresó voluntariamente al Reino Unido en el 2001. Murió el 18 de diciembre por una apoplejía. Tenía 84 años.

      22. General Jesús Gutiérrez Rebollo, afamado zar antidrogas mexicano de la década de 1990 que fue detenido y sentenciado por ayudar a un poderoso cártel de las drogas. Murió el 19 de diciembre por complicaciones de cáncer de próstata. Tenía 79 años.

      Fotografía de archivo del 15 de mayo de 2009 del cantante y compositor colombiano Diomedes Díaz después de cantar en el estado de César, en Colombia. Díaz, autor de grandes éxitos del folclor vallenato, falleció el domingo 22 de diciembre de 2013a los 56 años. (Foto AP/Ricardo Mazalán)
      El cantante y compositor colombiano Diomedes Díaz autor de grandes éxitos del folclor vallenato, falleció el domingo 22 de diciembre de 2013 a los 56 años. (Foto AP/Ricardo Mazalán)

      23. Diomedes Díaz, cantautor colombiano y uno de los más grandes exponentes del folclor vallenato. Murió el 23 de diciembre de un infarto cardiorrespiratorio causado por afectaciones pulmonares y del hígado. Tenía 56 años.

      24. Nicolasa Quintreman, indígena mapuche que se convirtió en el rostro del movimiento ambientalista en Chile. Su cadáver fue hallado el 24 de diciembre de 2013 flotando en un embalse de la generadora hidroeléctrica más importante del país, cuya construcción trató pero no pudo impedir. Tenía 73 años.

       

      Artículo Anterior

      Limpieza general se realizó en el hospitalito de Guatire

      Siguiente Artículo

      Mujer de Arizona es acusada por envenenar a sus 4 hijos

      Redacción La Voz

      Redacción La Voz

      Relacionado Posts

      Dolar del día

      Conozca el precio del dólar del BCV este 18 de agosto 2022

      18/08/2022
      Destacadas

      Conozca el precio del dólar del BCV este 17 de agosto 2022

      17/08/2022
      Dolar del día

      Conozca el precio del dólar del BCV este 16 de agosto 2022

      16/08/2022
      Cultura

      En el marco de la responsabilidad social empresarial: “Todos tenemos un compromiso con Venezuela”

      19/07/2022
      Cultura

      Paseo Cultural y la Orquesta Filarmónica Nacional celebran a los niños en su día

      15/07/2022
      Dolar del día

      Conozca el precio del dólar del BCV este 15 de julio 2022

      15/07/2022
      Siguiente Artículo
      Connie Villa, de 35 años, en una fotografía sin fecha proporcionada por el Departamento de Policía de Casa Grande, Arizona.AP

      Mujer de Arizona es acusada por envenenar a sus 4 hijos

      Portada del día

      Portada la voz 18/08/2022

      17/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 16/08/2022

      15/08/2022
      Portada del día

      portada la voz 15/08/2022

      14/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 13/08/2022

      /

      12/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 12/08/2022

      11/08/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Olga Tañón bate su propio récord y sube al primer lugar con “Vuela muy alto”

      18/08/2022

      Mariela Celis llega con la cuarta

      18/08/2022

      Incencio en fábrica de pintura ubicada en Yare

      18/08/2022

      Agresor es fotografiado junto al mechón de cabello de su víctima

      18/08/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Olga Tañón bate su propio récord y sube al primer lugar con “Vuela muy alto”

      18/08/2022

      Mariela Celis llega con la cuarta

      18/08/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1