La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Sujeto agrede a su madre con 10 puñalas

    Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

    Restablecen servicio de agua potable en comunidades de Guarenas y Guatire (listado)

    Anzoategui: trabajadores del Razetti exigen mejoras en salario y uniforme

    Colocaron más de 700 toneladas de asfalto en vialidad de Yare

    Adelantan ordenanzas y leyes para protección de parrandas de San Juan y San Pedro

    Raziel Rodríguez sostuvo su inocencia del pronunciamiento de la AN en su contra

    Alcalde de Zamora, Raziel Rodríguez: “Soy totalmente inocente”

    Inician reparación de tuberías en parroquia Bolívar de Guatire

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Sujeto agrede a su madre con 10 puñalas

      Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

      Restablecen servicio de agua potable en comunidades de Guarenas y Guatire (listado)

      Anzoategui: trabajadores del Razetti exigen mejoras en salario y uniforme

      Colocaron más de 700 toneladas de asfalto en vialidad de Yare

      Adelantan ordenanzas y leyes para protección de parrandas de San Juan y San Pedro

      Raziel Rodríguez sostuvo su inocencia del pronunciamiento de la AN en su contra

      Alcalde de Zamora, Raziel Rodríguez: “Soy totalmente inocente”

      Inician reparación de tuberías en parroquia Bolívar de Guatire

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Nacionales

      El maestro Julio Cortázar

      rflores por rflores
      23/02/2014
      en Nacionales
      Tiempo de Lectura: 5 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      3
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      PER⁄: MUESTRA DE JULIO CORT¡ZAR

      Se le considera el genio de la narrativa breve, pero además escribió poemas. La novela con que se da conocer es Rayuela, que reivindica la importancia del lector, empujándolo hacia un papel protagónico que antes había sido negado en la literatura clásica

       

      A Julio Cortázar se le considera uno de los grandes creadores de la literatura universal, un prodigio de las letras hispanoamericanas. Su literatura parte de un cuestionamiento de lo vital, cercano a los planteamientos existencialistas.

      Es, asimismo, uno de los mayores innovadores en la lengua castellana como de la narrativa en las letras hispanoamericanas, lo cual se pone de manifiesto en su conocida novela Rayuela, en la que por primera vez el lector se convierte en protagonista.

      En este año 2014, celebramos los cien años de su nacimiento. Esto llevará a realizar variadas actividades en honor al legado literario de este escritor.

       

       

       

      1. La diplomacia

      marcó su Nacimiento

       

       

      Julio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914, en Bruselas, capital de Bélgica, ocupada en ese momento por los alemanes. Esta situación llevó a su familia a mudarse a Ginebra y después a Zúrich.

      Por consiguiente, el que Cortázar naciera en Bruselas a pesar de ser hijo de padres argentinos se debe a que su progenitor era agregado comercial de la embajada de Argentina en Bélgica. A los cuatro años, retorna a su tierra Argentina. Su padre lo abandona y se cría con su madre, su tía, su abuela y una hermana. Aunque tiene la nacionalidad argentina, adopta años después la francesa en protesta contra el gobierno argentino.

      Cortázar muere en París el 12 de febrero de 1984. Por ende, recientemente se conmemoraron treinta años de la fecha de su muerte. Esta conmemoración se manifestó en la publicación de variados artículos sobre su vida y obra.

      Aparte de su reconocido oficio como escritor, fue también traductor y ejerció esta profesión en la Unesco. Obtuvo el título de traductor público de inglés y francés en 1948 en un lapso de nueve meses cuando tales estudios duraban tres años. Se graduó en 1935 como profesor en Letras y enseñó la cátedra de literatura francesa. Recorre su país impartiendo clases antes de que su literatura alcanzara renombre.

      Asimismo, Cortázar mostró una gran sensibilidad social; se identificó con los marginados y profesó una ideología de izquierda. Viajó a Cuba. Se hizo partidario de la Revolución Cubana asumiendo un compromiso de por vida con la misma y fue jurado del concurso de Casa de las Américas.

       

       

       

      2. El prodigio

      de la literatura

       

      Cortázar fue un prodigio de la literatura. A los nueve años, escribió su primera novela, perdida, lo cual fue un acontecimiento afortunado para él. También a esa edad escribió poemas. Cuentos, como Bestiario, Final del juego, los venenos y la señorita Cora, son autobiográficos y reflejan momentos de su infancia.

      La condición física del Cortázar infante nos recuerda a Marcel Proust, porque, como su infancia estuvo marcada por la enfermedad al igual que la del novelista francés, Julio pasó bastante tiempo en cama. Entonces, la lectura se transformó en su gran compañera. Su madre le seleccionaba cada libro que leía por lo que se convirtió en quien lo iniciara en esta práctica y luego en la escritura.

      A temprana edad, ya había leído a Julio Verne, a Edgar Allan Poe y a Víctor Hugo. En fin, leyó tanto que despertó la inquietud de su madre, quien se preocupó por averiguar que sí tal comportamiento era normal para un niño de nueve o diez años.

      En 1941 colaboró para la revista Huellas, donde publicó un artículo sobre Rimbaud. En 1947 escribió para otras revistas culturales como: Realidad, en la que salió Teoría del túnel, el pre texto de Rayuela; y en Los Anales de Buenos Aires, donde apareció Bestiario, una colección de ocho relatos.

      Se le considera el maestro del relato corto y de la prosa poética. Al mismo tiempo, nos mostró una nueva manera de hacer literatura en el mundo hispano con la creación de algunas novelas que rompieron con los estereotipos de su época y que aún siguen siendo muestras de una innovación creadora asombrosa por su rompimiento de la linealidad temporal y del orden espacial. Además, es un innovador de códigos lingüísticos. Y debido a su tránsito entre lo real y lo fantástico, se convierte en uno de los representantes del realismo mágico.

      Otra novela que escribió Cortázar fue Examen, rechazada por el asesor literario de la Editorial Losada, Guillermo de Torre. Esa novela saldrá en 1986, dos años después de la muerte del escritor. En esta obra que fue el germen de Rayuela, se aprecian aspectos como improvisación en los diálogos, el apego del autor con el mundo del jazz y muestra a un Cortázar apolítico y surrealista.

       

       

      3. Vida amorosa

      La vida amorosa de Cortázar giró alrededor de tres mujeres. Ellas fueron Aurora Bernarde, Ugne Karvelis y Carol Dunlop, escritora, activista, traductora y fotógrafa norteamericana.

      Con Carol, su última esposa, enviudó y fue enterrado en el mismo lugar donde reposaban los restos de ella. La conoció en Canadá en 1977 y se casaron en 1981. Ella muere en 1982 a la edad de treinta y seis años a causa de leucemia al igual que él. Aunque sufrían la misma enfermedad, el uno se lo mantuvo en secreto al otro.

      Con Dunlop, Julio Cortázar escribe Los Autonautas de la cosmopista, un texto en forma de bitácora, que se divide en varios capítulos, que incluyen fotografías y dibujos realizados por ellos mismos, inspirado en un viaje que hicieron en el que pasaron más de treinta días en la autopista de París-Marsella, lugar que recorrieron y donde se detuvieron en todos los paraderos que encontraron. Antes de morir, Julio termina el libro y dedica el epilogo a su mujer.

      Transgresor

      de las reglas

       

      ** Fue un prodigio de la literatura, Cortázar escribió su primera novela a los nueve años. Se reveló a los modelos existentes utilizando recursos como la ruptura del orden tanto cronológico como espacial y la innovación de códigos lingüísticos.

       

      ** Igualmente, se le considera el genio de la narrativa breve, pero además escribió poemas. La novela con que se da conocer es Rayuela, que reivindica la importancia del lector, empujándolo hacia un papel protagónico que antes había sido negado en la literatura clásica

      La voz de la mujer

      Isabel Rivero De Armas

      Artículo Anterior

      Motorizado que murió al impactar contra una guaya iba a su residencia

      Siguiente Artículo

      El teatro ahora viene de Guanare

      rflores

      rflores

      Relacionado Posts

      Nacionales

      NTN24 cierra su oficina en Caracas

      04/07/2022
      Destacadas

      #4jul @eldiariolavoz cumple 56 años

      04/07/2022
      Destacadas

      Venezuela y Colombia se preparan para la reactivación de la frontera

      04/07/2022
      Destacadas

      Cuatro víctimas de estafadores del Marketplace fueron rescatados

      04/07/2022
      Nacionales

      Abatidos dos secuestradores y fueron rescatados las cinco víctimas

      04/07/2022
      Nacionales

      Aumento de tarifas de Hidrocapital, Corpoelec y Cantv

      04/07/2022
      Siguiente Artículo

      El teatro ahora viene de Guanare

      Portada del día

      Portada la voz 04/07/2022

      03/07/2022
      Portada del día

      Portada de La Voz 02/07/2022

      03/07/2022
      Portada del día

      portada la voz 01/07/2022

      30/06/2022
      Portada del día

      Portada la voz 30/06/2022

      29/06/2022
      Portada del día

      Portada la voz 29/06/2022

      28/06/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Portada la voz 27/06/2022

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      NTN24 cierra su oficina en Caracas

      04/07/2022

      Colombia y Venezuela lideran Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

      04/07/2022

      Venezuela registra un repunte importante de COVID-19

      04/07/2022

      Migrantes venezolanos en Chile deben tramitar un salvo conducto si tienen el pasaporte vencido

      04/07/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      NTN24 cierra su oficina en Caracas

      04/07/2022

      Colombia y Venezuela lideran Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

      04/07/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1