Condiciones climáticas inciden en aumento de infecciones

Las Infecciones respiratorias agudas, la fiebre, la diarrea, la amibiasis y el dengue encabezaron las primeras cinco causas de consultas en los centros de salud de la Red Francisco de Miranda, durante la semana epidemiológica número 37 (del 13 al 19 de septiembre), según reporta el Boletín Epidemiológico de Salud Miranda.

El director de Epidemiología regional, Miguel Viscuña, señaló que tal repunte de incidencias se debe a las condiciones climáticas de lluvias parciales durante los últimos días en la entidad, así como a la humedad que se generan por las altas temperaturas. “En el caso específico de las diarreas, se atribuye al arrastre de sedimentos, que de alguna manera contaminan los alimentos, en especial los expendios públicos”.

El informe epidemiológico destaca que las atenciones por infecciones respiratorias agudas pasaron de 305 en la medición anterior a 400, los cuadros febriles aumentaron de 328 a 378 y la diarrea de 260 a 267. Asimismo, en la reciente medición, la Red Francisco de Miranda registró 4 casos de dengue en el municipio Guaicaipuro, de los cuales tres son casos sospechosos de Fiebre Dengue y un caso de Dengue Hemorrágico, mientras que en el municipio Pedro Gual se contabilizó otro caso de Fiebre Dengue.

Viscuña recordó a la población que de presentar cualquier síntoma de cualquiera de los casos, deben evitar automedicarse y acudir al médico para evitar complicaciones.

“Para prevenir las infecciones respiratorias agudas es recomendable el lavado frecuente de las manos, el uso de pañuelos desechables y cubrirse la nariz y la boca al estornudar o toser. En el caso del dengue se trata de controlar los criaderos especialmente en la vivienda y sus alrededores”.

Para evitar casos de diarrea, sugirió hervir el agua potable, lavar bien los alimentos antes de consumir y lavarse las manos. Además, instó a las personas a abstenerse de consumir alimentos con dudosa calidad en su manipulación. Viscuña también pidió mayor control por parte del Ministerio de Salud a los expendios de comida rápida para garantizar la calidad en la manipulación de los alimentos.

Prensa Miranda

Salir de la versión móvil