Población de El Guapo en Barlovento realiza conversatorio sobre sequía y agua potable

En la Casa de la Cultura de El Guapo se dieron cita 30 voceros de esta comunidad, ubicada en el municipio Páez del estado Miranda, para realizar un conversatorio sobre la sequía que afecta el territorio nacional y su repercusión en el servicio de agua potable, junto a representantes de Hidrocapital, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea).

La gerencia del Acueducto Barlovento de Hidrocapital, explicó a los participantes, las acciones que ejecuta el Gobierno Revolucionario para minimizar el impacto de este fenómeno climático en la vida cotidiana, y exhortó a la población a trabajar “Juntos por el agua” contribuyendo como con el uso racional y consciente del vital líquido.

En este sentido, se está ejecutando el plan extraordinario anunciado por el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas para garantizar a la población el abastecimiento de agua potable, como la corrección de fugas en las aducciones y redes de distribución, la eliminación y regularización de las tomas ilegales, ejecución de mantenimientos electromecánicos de las estaciones de bombeo y plantas de potabilización, y la distribución de agua potable con camiones cisternas en las poblaciones afectadas.

Ana Figueroa, vocera del sector, destacó la importancia de “…enseñar a las nuevas generaciones sobre el daño que le hacemos a la naturaleza con la quema y la tala, ya que esto afecta el medio ambiente y  la producción de agua potable”.

El equipo de la hidrológica también ofreció a las y los presentes una demostración del proceso de potabilización que se lleva a cabo diariamente en las plantas de tratamiento, así como el proceso de captación y distribución del agua potable.

Dique afectado por sequía
Finalmente, Hidrocapital informó sobre la situación del Dique Toma La Isla, fuente de agua que abastece gran par  te de la población de El Guapo, la cual presenta niveles deficitarios debido a la sequía, por lo que su captación ha disminuido de 70 a 15 litros de agua por segundo. En consecuencia, la hidrológica en coordinación con la alcaldía del municipio Páez y CorpoMiranda realizan la distribución de agua a través de camiones cisterna para garantizar que la población tenga acceso al vital líquido.

Prensa Hidrocapital

Salir de la versión móvil