En plantel Ricardo Montilla siembran para aprender

Unos 49 alumnos del tercer año de bachillerato mantienen vivo el proyecto de huerto escolar, con el que han sembrado, cuidado y cosechado diferentes plantas

Como método de trabajo en equipo y para acercarse más a la naturaleza, los alumnos que cursan el tercer año bachillerato de la Escuela Básica Bolivariana «Ricardo Montilla» de la ciudad mirandina de Guarenas, se mantienen activos a través de las labores de siembra, cuidado y cultivo de su huerto escolar.

Esta actividad es dirigida por la profesora Yoraida López, quien explica que «la idea principal de este trabajo que lleva más de dos años realizándose en el recinto escolar, es el de incentivar a los jóvenes a aprender este oficio, como cultura general, ya que en algún momento de  su vida les puedan servir estas enseñanzas».

El sembradío atendido este año escolar por 49 alumnos, tienen en la actualidad un gran variedad de plantas como ají, cebollin, lechoza, mango, moringa y cambur.

Mas que plantar…
Para la estudiante Alejandra Farias, quien colabora con el mantenimiento del huerto escolar: «a parte de aprender el proceso de sembrado de plantas, lo cosechado sirve para preparar algunos alimentos en la escuela, e inclusive contribuir con la comunidad aledaña que los necesite».

Vale indicar que la profesora Yoraida López ha querido agradecer públicamente el apoyo recibido por parte de la dirección del plantel, a cargo de la profesora Gladys Manrique, afirmando que sólo trabajando en equipo se logran alcanzar las metas y cumplir con las labores de una manera eficaz. «Este es un trabajo de todos y los alumnos han querido dar a conocer lo que hacen, por eso agradecemos que nos hayan permitido dar a conocer estas cosas positivas a través de los medios», indicó la docente.

Este huerto lleva 3 años funcionando, y la profesora Luisa César se ha encargado de supervisar las actividades con los alumnos.

Naila Morillo L.
nailamorillo@gmail.com
Twitter: @nailitamorillo

Salir de la versión móvil