La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Sujeto agrede a su madre con 10 puñalas

    Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

    Restablecen servicio de agua potable en comunidades de Guarenas y Guatire (listado)

    Anzoategui: trabajadores del Razetti exigen mejoras en salario y uniforme

    Colocaron más de 700 toneladas de asfalto en vialidad de Yare

    Adelantan ordenanzas y leyes para protección de parrandas de San Juan y San Pedro

    Raziel Rodríguez sostuvo su inocencia del pronunciamiento de la AN en su contra

    Alcalde de Zamora, Raziel Rodríguez: “Soy totalmente inocente”

    Inician reparación de tuberías en parroquia Bolívar de Guatire

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Sujeto agrede a su madre con 10 puñalas

      Cincos personas detenidas por presunta red de prostitución de menores en Nueva Esparta

      Restablecen servicio de agua potable en comunidades de Guarenas y Guatire (listado)

      Anzoategui: trabajadores del Razetti exigen mejoras en salario y uniforme

      Colocaron más de 700 toneladas de asfalto en vialidad de Yare

      Adelantan ordenanzas y leyes para protección de parrandas de San Juan y San Pedro

      Raziel Rodríguez sostuvo su inocencia del pronunciamiento de la AN en su contra

      Alcalde de Zamora, Raziel Rodríguez: “Soy totalmente inocente”

      Inician reparación de tuberías en parroquia Bolívar de Guatire

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Regionales Barlovento

      Los DD HH y los afrodescendientes

      rflores por rflores
      11/12/2016
      en Barlovento
      Tiempo de Lectura: 4 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      19
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter
      "Los lamentables hechos ocurridos en Barlovento, en los cuales sectores de la OLP estuvieron involucrados en la desaparición forzosa de doce jóvenes, escapan a los planteamientos éticos de los derechos humanos..."
      «Los lamentables hechos ocurridos en Barlovento, en los cuales sectores de la OLP estuvieron involucrados en la desaparición forzosa de doce jóvenes, escapan a los planteamientos éticos de los derechos humanos…»

      Venezuela es firmante de la Convención contra la Discriminación Racial desde finales de la década de los sesenta del siglo pasado

      Hace sesenta y ocho años, 10 de diciembre de 1948, la organización de las Naciones Unidas emitió la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la cual expresa en su preámbulo que “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana». Y agrega más adelante, en su primer considerando, “que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en el cual los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias». Remata estableciendo que “los derechos humanos deben ser protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”. Es en ese marco que debemos revisar qué está pasando en las comunidades afrodescendientes, no solo en Venezuela sino en las Américas y el Caribe. Pero antes es bueno destacar que el tema del racismo y la discriminación como hecho punible también fue abordado por la ONU con tres conferencias universales contra la discriminación racial. Posteriormente, la Conferencia Universal contra el racismo y todas sus formas conexas, se realizó en la ciudad de Durban, Sudáfrica, en septiembre del año 2001, donde más de cuatrocientas organizaciones de América Latina acuñamos el concepto afrodescendientes como una creación desde adentro y ante las luchas contra la exclusión y el racismo que veníamos desarrollando desde hacía décadas, con cerca de doscientos millones de afrodescendientes en las Américas bajo la línea de la pobreza. Por eso, afrodescendientes y Derechos Humanos van de la mano y no es una creación gringa, académica ni gubernamental. Lamentamos que algunos ignorantes que ignoran su propia ignorancia nieguen nuestra construcción histórica.

      Venezuela es firmante de la Convención contra la Discriminación Racial desde finales de la década de los sesenta del siglo pasado y ha sido el Movimiento Social Afrovenezolano que avanzó en colocar el tema en la ONU para que fuésemos evaluados en el Comité contra la discrimiancion racial en el 2005, donde fuimos representados, en Ginebra, por el barloventeño y cimarrón Luis Perdomo y posteriormente por el académico y activista Diógenes Díaz. Allí, estos cimarrones lograron exponer la agenda que nació desde el movimiento afrovenezolano y los logros obtenidos en el gobierno bolivariano.

      Las comunidades afro

      Los lamentables hechos ocurridos en Barlovento, en los cuales sectores de la OLP estuvieron involucrados en la desaparición forzosa de doce jóvenes, escapan a los planteamientos éticos de los derechos humanos. El Estado venezolano ha sido muy claro y responsable en aplicar todo el peso de la ley a los agentes implicados. Es urgente también revisar por qué han aumentado los índices delictivos en algunas comunidades afro. Hay que preguntarse por qué en las cárceles venezolanos hay un significativo índice de presos afrodescendientes. Hay que profundizar esos aspectos, que venimos planteando desde hace algunos años ante los organismos competentes. Pero los Derechos Humanos van más alla. Es necesario revisar urgente la situación de salud, educación, sostenibilidad agrícola y cultural contemplados en la Convención sobre los derechos sociales, culturales y económicos de la cual somos firmante. Es urgente hacer una revisión profunda de los avances en estos derechos en los últimos quince años y cuál es su situacion actual para no hablar de la regresividad del derecho, sino de su progresividad sin ocultar o maquillar los indicadores. Muchas informaciones y encuestas que ha realizado recientemente el Movimiento Afrorevolucionbario Juan Ramon Lugo, dejan mucho que desear.

      Legado de Chávez

      En este sentido, se le hace un llamado al vicepresidente Aristóbulo Istúriz para poder entregarle estos datos y actuar a tiempo antes que las cosas sigan empeorando. Las informaciones que se tienen de organismos como Conadecafro es que no se está cumpliendo con los objetivos para lo que fue creado hace seis años. El Incodir también debe ponerse a la altura de la dinámica. Tanto Conadecafro, guardando algunas diferencias, como Incodir no están opinando y tampoco ejerciendo acción directa en las comunidades afrodescendientes venezolanas. Al presidente Chávez le planteamos la creación de esos dos organismos, así como la Ley Contra la Discriminación Racial, como último suspiro legislativo que hizo el presidente. Esos fueron tres legados del presidente Chávez antes de convertirse en Mfumfi, en Egungun Egun. Da pena ajena que no estemos a la altura de esos tres legados.

      CHU CHE RÍAS

      -Ya es hora de que el presidente Nicolás Maduro que firme el decreto ejecutivo del Decenio de los Pueblos Afrodescendientes (2015-2024), como lo hicieron Evo Morales y Rafael Correa.

      -Es de terror lo que sigue pasando en Barlovento con la comida y los precios exorbitantes. Me llegan noticias que me niego a creer. Según y que algunos alcaldes de Barlovia están metidos en el asunto del aumento de los precios. Bernal, una visita a Barlovia no estaría mal.

      LA VOZ DE AFROAMÉRICA / Jesus Chucho Garcia

      Artículo Anterior

      En puntos suspensivos…

      Siguiente Artículo

      “Cara o Sello” se estrena el 16 de diciembre

      rflores

      rflores

      Relacionado Posts

      Barlovento

      En San José de Barlovento nuestro seres queridos no mueren

      25/12/2021
      Barlovento

      Aurora Morales: «Sin cultura y sin identidad no hay revolución»

      30/07/2021
      Barlovento

      Manolo Gedler: Unión y Progreso proclamó a sus 6 primeros candidatos a alcaldes en Barlovento

      21/06/2021
      Barlovento

      Manolo Gedler: Doce años sin servicio de agua potable tienen diversos barrios de Petare

      17/05/2021
      Destacadas

      Riochiqueños: “En el pueblo natal del gobernador consumimos agua podrida»

      25/01/2021
      Barlovento

      David Uzcátegui: “34% de los niños venezolanos tienen algún grado de desnutrición”

      12/10/2020
      Siguiente Artículo

      “Cara o Sello” se estrena el 16 de diciembre

      Portada del día

      Portada la voz 04/07/2022

      03/07/2022
      Portada del día

      Portada de La Voz 02/07/2022

      03/07/2022
      Portada del día

      portada la voz 01/07/2022

      30/06/2022
      Portada del día

      Portada la voz 30/06/2022

      29/06/2022
      Portada del día

      Portada la voz 29/06/2022

      28/06/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Portada la voz 27/06/2022

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      NTN24 cierra su oficina en Caracas

      04/07/2022

      Colombia y Venezuela lideran Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

      04/07/2022

      Venezuela registra un repunte importante de COVID-19

      04/07/2022

      Migrantes venezolanos en Chile deben tramitar un salvo conducto si tienen el pasaporte vencido

      04/07/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      NTN24 cierra su oficina en Caracas

      04/07/2022

      Colombia y Venezuela lideran Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

      04/07/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1