La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

La esperanza sigue en la calle

rflores by rflores
26/03/2017
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
«Chávez respondió: ‘A la calle, a las catacumbas, a la carga, a la toma del poder político en Venezuela…»

Se mantiene la esperanza de recuperar plenamente la estabilidad económica política y social que logramos en la primera década de la revolución bolivariana y que está anidada en el corazón de nuestro pueblo

Elías Jaua Milano

26 de marzo de 1994, Paseo Los Próceres: “¿A dónde va el comandante?, pregunta el periodista en el tumulto. Y Chávez responde: “A la calle, a las catacumbas, a la carga, a la toma del poder político en Venezuela”. En esas catacumbas nos encontramos con Hugo Chávez y nos sumamos al huracán bolivariano, con su carga histórica, que contenía los anhelos de varias generaciones de construir y vivir en un país soberano, decente, con justicia, igualdad, con democracia verdadera, con dignidad. Los caminos de la patria se   llenaron de la consigna “La esperanza está en la calle”.

Largo y culebrero fue el camino que desde ese día hubo de transitar nuestro comandante Chávez, superar las falsas divisiones político-culturales en el seno del pueblo, unificar a la fragmentada izquierda venezolana, saldar los viejos recelos entre civiles y militares, crear núcleos revolucionarios en todos los sectores, recorrer al país varias veces, en medio de la persecución policial, patrañas, traiciones y mezquindades.

El esfuerzo valió la pena, ya para 1997 se había logrado cohesionar un proyecto nacional, común a todo el pueblo, que se expresó en la Agenda Alternativa Bolivariana; en un instrumento político electoral como el Movimiento Quinta República (MVR); en una alianza nacional como el Polo Patriótico y en un gran movimiento de masas que coronaría la victoria electoral del 6 de diciembre de 1998.

A partir del 2 de febrero de 1999, fecha en la que el comandante asumió la presidencia de la república, la  esperanza comenzó a convertirse en realidad concreta en el periodo de mayor expansión de los derechos sociales, económicos,  políticos y culturales de nuestro pueblo, en el marco de las más trascendentes transformaciones constitucionales e institucionales para la democratización integral de nuestra sociedad. Todo lo logrado se ha hecho  en medio de las más grandes agresiones imperialistas y de las élites fascistoide venezolanas. Nunca olvidemos eso.

Tan profunda han sido las transformaciones estructurales, que aún en medio de la agresión económica, la violencia terrorista y la virulenta  injerencia extranjera vivida tras la partida física de nuestro comandante Chávez y a pesar de las heridas en el cuerpo social y moral de la nación, ocasionadas en 4 años de afrenta  contra el pueblo, el gobierno del compañero presidente Nicolás Maduro ha logrado sostener un índice de Desarrollo Humano (IDH) alto. Es decir, que ha garantizado el acceso a la educación, a la organización política, a la ciencia y a la tecnología, a la cultura, a la recreación, a la vivienda, entre otros. Así lo ha certificado, en su informe 2016, el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), recientemente entregado a nuestro país.

Hoy la esperanza sigue en la calle, hoy la esperanza de recuperar plenamente la estabilidad económica política y social que logramos en la primera década de la revolución bolivariana está anidada en el corazón de nuestro pueblo que resiste, molesto, pero en batalla; descontento, pero consciente que el modelo del socialismo bolivariano es su modelo.

Compañeros y compañeras, a quienes Chávez nos unió desde las catacumbas, hagamos las necesarias rectificaciones para que la esperanza vuelva a ser plena y hermosa realidad para nuestra gente, como lo logró nuestro comandante. Nuestro estoico pueblo se lo merece.            

Previous Post

Derecho justo: Justicia socialista

Next Post

Llevan atención médica a zona de La Sabana

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Llevan atención médica a zona de La Sabana

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.