La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

De la democracia competitiva al sistema totalitario

Aaron Materan by Aaron Materan
16/02/2018
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entendemos como política el poder de la polis, el poder de la ciudad, la capacidad de la toma de decisiones por una persona, grupo o élite que detenta el poder, y el poder como la capacidad de influir en el otro, de modificar actitudes y acciones. El poder y la política están íntimamente relacionados. Esta relación se enmarca en un sistema en el marco político-jurídico. En esa relación de poder están las personas reunidas en partidos, grupos, organizaciones e instituciones, y demás que conforman una sociedad reunida en Estado.  ¿Cómo se da la formación de ese Estado?  Lo llamamos soberanía, que es la capacidad del pueblo de elegir su forma de Estado y Gobierno. De acuerdo a esa capacidad se determina el tipo de Estado, que puede ser  una Monarquía Absolutista, Monarquía Parlamentaria y República. En las repúblicas existen sistemas democráticos, sistemas  autoritarios y sistemas totalitarios. Ejemplo de ellos podemos mencionar la República Popular China, que tiene un sistema tipificado como totalitario; solo existe un solo partido. La República de Cuba entra en esa categoría. En   los sistemas democráticos competitivos existen tantos partidos como sean necesarios, compiten en igualdad de oportunidades con garantías, derechos y deberes, y el pueblo puede elegir entre varias opciones. Ejemplo cercano tenemos Costa Rica, Panamá, Colombia y otros. Los sistemas democráticos competitivos pueden derivar paulatinamente hacia sistemas más autoritarios. Tenemos nuestro caso Venezuela, en el cual la democracia competitiva se ha restringido y solo participan los que el poder político central predominante determina y permite y la oposición solo puede acceder a ciertos espacios de poder, nunca detentar el poder nacional, y cuando lo hace se limita y coacciona. La capacidad de elegibilidad no son garantizadas y se exalta el voto como garantía de que es un sistema democrático. Hay que recalcar que el voto es un mecanismo de expresión que no determina que un sistema sea democrático. De los sistemas democráticos autoritarios fácilmente se puede pasar a un sistema de carácter totalitario cuando se utiliza toda la institucionalidad, convirtiendo al partido o los partidos oficiales en detentadores de la expresión soberana.

Ahmed Sleiman

Politólogo

Previous Post

Un mes sin agua ni luz cumplieron habitantes del sector Quinta Crespo

Next Post

Portada de 16/02/2018

Aaron Materan

Aaron Materan

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Portada de 16/02/2018

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.