Foto: Venezuela al día.
El oeste y el centro de Vargas vive de dos a ocho horas sin electricidad. El Corralito en Carayaca, reportó que duraron mas de 24 horas sin luz, y llenaron la perdida de alimentos y electrodomésticos. “Esto es una verdadera lotería, no hay manera de poder prever la situación, proteger los alimentos y electrodomésticos”, dijo Jenny Salazar, habitante de la zona.
Para los comerciantes y empresarios, las perdidas han sido incalculables, pero la actividad económica se mantiene operativa, aún bajo las dificultades a consecuencia de los apagones. “La actividad comercial es la que está siendo racionada con esta crisis” , apuntó el presidente de Fedecámaras Vargas, Eduardo Quintana.
Los residentes no han retomado las normalidad en el sector educativo, ni en las actividades comerciales por temor a que se repita a situación del primer apagón. Sigue la incertidumbre ante poder quedar a oscuras nuevamente.
Corporeice hace conocimiento diario de las zonas que están bajo riesgo de la “administración de carga”, plan que se cumple al azar y aclara en sus notificaciones un texto que expresa que “no hay tiempo estimado ya que depende del comportamiento de la demanda. Tanto la hora de inicio y la hora de final de administración de carga”.
SSAB.
Fuente: Analítica.
El diputado Freddy Guevara envió un mensaje vía Youtube a todos los venezolanos. “Esto es una lucha que tiene que ver mucho más allá de…
A pocas horas de que se registre el eclipse solar del lunes 21 de agosto muchos aún no tienen sus anteojos especiales para ver de…
La fiscal general de la Republica, Luisa Ortega Díaz, envío un mensaje a través de un video en Youtube en el que exhortó a los…