La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

ACNUR solicita recursos urgentes para atender migrantes venezolanos

Aaron Materan by Aaron Materan
25/04/2019
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El representante especial conjunto para los refugiados venezolanos de ACNUR y la OIM, Eduardo Stein, pidió este jueves, 25 de abril, a la comunidad internacional, con carácter urgente, más recursos de ayuda para atender a los millones de migrantes que huyen de la crisis en el país.

“Quisiéramos insistir en la necesidad urgente de recursos financieros adicionales en el marco de una solidaridad internacional que ha podido acompañar esta crisis humanitaria“, dijo Stein en una rueda de prensa en Bogotá en la que estuvo acompañado del canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.

Según cifras de la ONU, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otros organismos internacionales, el número de refugiados y migrantes de Venezuela en el mundo supera los tres millones y al menos 1,2 millones de ellos están en Colombia.

Stein, que es enviado especial para los refugiados venezolanos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la OIM, aseguró que “la crisis de la migración no ha terminado y lejos de amainar se mantiene haciendo de esta una situación única en América Latina“.

Para subrayar la situación de la migración, Stein dijo que no ponerle fin a la situación sería “como asumir que en una hemorragia lateral severa se le van a suministrar al paciente transfusiones de sangre sin cauterizar la herida”.

Al justificar el pedido de más recursos de la comunidad internacional, recordó que Naciones Unidas solicitó el aporte de 738 millones de dólares este año para ayudar a los países suramericanos que acogen a los venezolanos.

Aseguró que esa cifra “podría parecer una gran cantidad” pero indicó que la magnitud de la tragedia generada por la salida masiva de venezolanos del país es “muy grande”.

“Hemos visto la solidaridad internacional, pero aún no alcanzan para la dimensión de esta crisis”, destacó el diplomático.

Por su parte, el canciller Trujillo reiteró que Colombia seguirá actuando de la misma manera, con sentido solidario, humanitario y sentimiento de gratitud histórica a Venezuela, que en décadas pasadas recibió a millones de colombianos.

“Vamos a continuar pidiendo mayor movilización de recursos solidarios que deben destinarse a los migrantes venezolanos y también a los colombianos que regresan al país”, dijo.

En paralelo, el Grupo de Trabajo de Movilidad Humana Venezolana, integrado por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), Oxfam, los jesuitas y otras organizaciones, presentó en Bogotá el plan de acción de la sociedad civil sobre personas provenientes de Venezuela que requieren protección nacional e internacional.

El plan se estructura en seis capítulos que contienen recomendaciones a los Estados, sociedad civil y medios de comunicación sobre las dinámicas de desplazamiento y las garantías de los derechos de la población migrante y propone soluciones duraderas.

Una de las principales recomendaciones del informe pasa por el reconocimiento y aplicación de la Declaración de Cartagena sobre los refugiados, así como la protección concreta de los grupos más vulnerables: mujeres, niños y población LGBTI.

En la presentación del informe, el jefe de la oficina asesora de planeación de Migración Colombia, Juan Camilo González Garzón, señaló que el principal reto del país respecto al éxodo venezolano pasa por la identificación de los migrantes para facilitar su acceso a los servicios.

“Es una migración que puede generar aspectos muy positivos, de integración cultural, gastronómica y económica a medio y largo plazo”, señaló.

González se refirió a la situación venezolana como la “segunda crisis migratoria del mundo tras los sirios en Turquía” y pidió no ver la migración “como un problema”.

 

Fuente: Efecto Cocuyo.

Previous Post

Padre de Leopoldo López estará en lista de candidatos al PP español.

Next Post

Bioanalistas protestan en su día por falta de insumos y reactivos

Aaron Materan

Aaron Materan

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post
foto: referencia

Bioanalistas protestan en su día por falta de insumos y reactivos

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.