Afinan estrategias para proyectar ecoturismo del municipio Zamora

La presidenta del Consejo Legislativo de Miranda, Aurora Morales, hizo énfasis en que la incorporación de la juventud en el proyecto; al tiempo que dio un voto de confianza a la labor que vienen realizando los integrantes del Centro Excursionista “Manuel Ángel González”

Con el objeto de establecer estrategias que permitan proyectar las potencialidades eco turísticas del municipio Zamora, los parlamentarios del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mirandina (Clebm) sostuvieron una reunión con diversas autoridades de la región.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Excursionista “Manuel Ángel González” (Cemag),  contó con la presencia de la diputada  Aurora Morales, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm), así como sus homólogos Richard Canán y Miguel Mora; Alfredo Rodríguez y Oscar Muñoz, presidente y Director General del Cemag respectivamente; Judith Hernández, Concejal del municipio Guaicaipuro; Cruz Ortiz,  Concejal del municipio Zamora; Mirtha Rivero, Concejal del municipio Carrizal; José Ángel Ramírez y  Juan Ramón Ojeda, representantes de la Red de Patrimonio y Diversidad Cultural de Miranda.

Durante su intervención, la presidenta del Clebm hizo énfasis en que la incorporación de la juventud en el proyecto; al tiempo que dio un voto de confianza a la labor que vienen realizando los integrantes del CEMAG,  por su vocación para esta tareas, cuya finalidad que el pueblo se empoderes y rescatar la identidad cultural.

De igual manera, propuso realizar evento de impacto para resaltar las potencialidades eco turísticas del municipio Zamora,   a los fines de continuar afianzando las estrategias en pro del rescate e impulso de las potencialidades del municipio.

Por su parte, Alfredo Rodríguez, presentó en diapositivas las rutas eco turística en Guatire, entre las que se encuentran: El ingenio parte baja de la montaña hasta la hacienda Santo Cristo, Conjunto urbanización valle arriba hasta la hacienda el norte, La llovizna, aguas arriba del río el norte, Valle arriba hasta el sector Siria, El Bautismo, Topo El Oso Los Vegotes, Quebrada Santo Cristo, Chorreron Quebrada Pinturel y Petroglifo Quebrada Catalina a 1036 metros sobre el nivel del mar.

“Tiende las alturas”

Por otra parte, en el marco del aniversario del Cemag, las autoridades del parlamento regional y  el centro excursionista  acordaron realizar en las próximas semanas un evento especial denominado “Tiende las alturas”, en la cual se presentarán micros informativos, con el propósito de mostrar las fortalezas de dichas rutas turísticas. De igual manera, se hará un reconocimiento especial al montañista Alfredo Autier. /NdP

 

 

Salir de la versión móvil