La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Actualidad

Homenajearon a José Gregorio por los 101 años de su muerte

kmateran by kmateran
30/06/2020
in Actualidad, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El mural fue totalmente restaurado por las autoridades

El mural fue totalmente restaurado por las autoridades

0
SHARES
56
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El mural fue totalmente restaurado por las autoridades

El ministerio de Obras Públicas costeó la restauración del mural con la imagen del beato que se encuentran ubicado en la esquina de Amadores, en La Pastora, lugar donde falleció por un accidente de tránsito el 29 de junio de 1919

Con motivo de los 101 años de la muerte del doctor José Gregorio Hernández, nombrado beato el 19 de junio por el papa Francisco, fue restaurado este lunes 29 de junio el mural con su imagen ubicado en la esquina de Amadores, en La Pastora, lugar donde falleció por un accidente de tránsito el 29 de junio de 1919.

La restauración estuvo encabezada por el ministro de obras Públicas, Raúl Paredes, y el constituyente Darío Vivas, quienes, acompañados por un grupo de ciudadanos, pusieron frente a la imagen un ramo de flores.

Asimismo se realizó este lunes la misa en conmemoración de la fecha oficiada por el cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, quien llamó al país a ponerse de acuerdo para alcanzar una solución a la crisis.

“Hay que ponerse de acuerdo como padre, madre e hijo. Hay que tener conciencia de que ni gobiernos, gremios ni iglesias tienen solución. Tenemos que sentarnos entre todos, oírnos los unos a los otros”, expresó Porras en declaraciones ofrecidas a la televisora digital VPI TV.

El cardenal consideró importante que haya libertad para opinar y criticar cuando sea necesario, pues, subrayó, esa es la única manera de ganarse la confianza de la población. “Lo que vemos es que la gente no tiene confianza y eso solo se genera con el sentido comunitario al oír diversas voces”, agregó.

Porras indicó, por otra parte, que se siente contento por las múltiples manifestaciones que ha visto en honor a José Gregorio Hernández tanto en Venezuela como en el mundo: “Lo tenemos (a José Gregorio) de alguna manera en el corazón. Hay muchas actividades que iremos anunciando, jornadas de evangelización con temas preciosos. He tenido la oportunidad de presentar tres libros de nuevos escritos sobre la vida y facetas de José Gregorio Hernández. Algunos de aquí y otros del exterior. Hay un libro bello, de 50 páginas, que espero podamos tener pronto para que conozcamos mejor las diversas facetas de José Gregorio Hernández”.

Desde el 19 de junio, el doctor José Gregorio Hernández, el médico de los pobres, es beato.

En audiencia con el cardenal Ángelo Becciu, el papa Francisco autorizó los decretos que dieron a la Iglesia cuatro beatos que provienen de América del Sur y de Europa. Cada uno con vocación de servicio a los pobres, a la nación y los jóvenes.

El doctor fue beatificado por el milagro de la niña Yaxury Solórzano, ocurrido en 2017 cuando ella tenía 10 años de edad.

La menor y su papá fueron interceptados por delincuentes para robarles una moto en el sector Mangas Coveras del estado Guárico. Los antisociales dispararon y una de las balas hirió en la cabeza a la niña, que quedó en estado de gravedad.

Por lo ocurrido, Yaxury podía quedar con discapacidad severa, así que su madre pidió auxilio al “Médico de los pobres”. Un poco más de 20 días después, Solórzano estaba sana.

101 años

“¡Ha muerto un santo!” Esta era la frase que, según reseñan los historiadores, exclamaban los venezolanos aquel 29 de junio de 1919, tras conocerse la muerte del doctor José Gregorio Hernández a consecuencia de un arrollamiento.

El hecho ocurrió a las 2:20 pm, en la esquina de Amadores de La Pastora y quedó registrado como el segundo accidente automovilístico en el que un peatón perdía la vida en Caracas. El primero tuvo lugar en julio de 1913, en la esquina de Doctor Paúl y se estima que una centena de vehículos transitaban las calles de la capital a principios del siglo XX

El biógrafo Alfredo Gómez explica que quien manejaba el automóvil era el médico dental Fernando Bustamante, quien tenía entonces 25 años de edad, con licencia de conducir número 444, certificada por la Gobernación de Caracas. El Hudson Essex de 1918 que conducía, era uno de los, aproximadamente, 700 vehículos que había en la ciudad; en el resto del país, existían unos cuatro mil. El Cadillac B 1904 sería el primero en llegar a Venezuela.

Gómez precisa que por el hecho se tomaron 13 declaraciones de los testigos presenciales y otras que no lo fueron. “En el expediente se establece y se concluye en forma irrevocable, que lo acontecido fue un accidente”. “Allí se demuestra con lujo de detalles que José Gregorio, queriendo atravesar la calle y adelantar el tranvía que en ese momento se estaba deteniendo; no solo no ve el automóvil que lo impacta, sino que además no lo oye”, indica un trabajo publicado por Aleteia. Explica que José Gregorio Hernández fallece debido a que el “duro golpe le causó traumatismos a su cráneo, al impactar su cabeza sobre la orilla de la calzada del peatón. Botó sangre por la nariz y sus oídos”.

Previous Post

Una joya petrolífera continúa en disputa entre Venezuela y Guyana

Next Post

Hallaron cadáver de joven en las aguas del río Guaire

kmateran

kmateran

Related Posts

Actualidad

Siéntese Quien Pueda reconocido por los Premios Hispanic Celebrities Award

30/09/2024
Actualidad

El Cirujano plástico Dr. Vitto, realiza una intervención estética a la exreina de belleza Bárbara Sánchez

26/09/2024
Actualidad

La Alcaldesa del Doral, Christi Fraga, reconoce a Carlos Mesber por su destacado aporte en la industria del entretenimiento, en el mes de la hispanidad. 

23/09/2024
Actualidad

Viktor Rom ofrece detalles de su incursión en el cine con Fendom Empire

18/09/2024
Actualidad

“EL SEXTO ENCUENTRO DE NUMEROLOGÍA Y BIENESTAR APUESTA A SER EL EVENTO HOLÍSTICO MÁS IMPORTANTE DE ESTE 2024”

17/09/2024
Actualidad

Ángel Higuera y su historia de éxito en Tío Papelón

16/09/2024
Next Post
La víctima entregaba pizzas en el marco de un emprendimiento familiar surgido en la cuarentena

Hallaron cadáver de joven en las aguas del río Guaire

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.