La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Otro camión cae en la laguna de los Dos
    Puentes y gobierno se hace la «vista gorda»

    Fuerza Vecinal Plaza continúa llenando de sonrisas a los niños de Guarenas

    Sujeto estrangula y cuelga su esposa

    Adolescente de 13 años se suicidó por aplazar una materia

    PoliAragua asesinó accidentalmente de un disparo a una funcionaria de la PNB

    Chamos de 6to grado de Guarenas reciben donativo de Fuerza Vecinal

    Capturada banda que se dedicaba a robar a pensionados de Pdvsa a través del sistema Patria

    Hombre asesinó a machetazos a su vecino y lo sepultó en una finca

    Exigen avanzar en la recuperación de la UCV

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Otro camión cae en la laguna de los Dos
      Puentes y gobierno se hace la «vista gorda»

      Fuerza Vecinal Plaza continúa llenando de sonrisas a los niños de Guarenas

      Sujeto estrangula y cuelga su esposa

      Adolescente de 13 años se suicidó por aplazar una materia

      PoliAragua asesinó accidentalmente de un disparo a una funcionaria de la PNB

      Chamos de 6to grado de Guarenas reciben donativo de Fuerza Vecinal

      Capturada banda que se dedicaba a robar a pensionados de Pdvsa a través del sistema Patria

      Hombre asesinó a machetazos a su vecino y lo sepultó en una finca

      Exigen avanzar en la recuperación de la UCV

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Destacadas

      EE UU se incorpora a Comisión de Derechos Humanos de la ONU y enfila baterías contra Gobierno Venezolano

      jomatul por jomatul
      24/02/2021
      en Destacadas, Política
      Tiempo de Lectura: 3 mins read
      A A
      0
      El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken

      El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken

      0
      SHARES
      139
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, intervino por primera vez en este foro, celebrado en formato virtual debido a la pandemia, para manifestar que Washington vuelve a confiar en el Consejo para promover libertades fundamentales, pero no a cualquier precio, ya que este órgano, en su opinión, necesita cambios.

      El Consejo debería reconsiderar, por ejemplo, «su desproporcionado enfoque contra Israel» o el hecho de que entre sus miembros haya frecuentemente regímenes autoritarios, aseguró Blinken, quien afirmó que «los que tienen peores registros de derechos humanos no deberían ser miembros». 

      Las frecuentes condenas del Consejo de Derechos Humanos a Israel fueron precisamente usadas por el anterior presidente estadounidense, Donald Trump, para abandonar este órgano en 2018, aunque en contraste Blinken anunció este miércoles que EE. UU. se presentará como candidato a formar parte de él para el trienio 2022-24. 

      El Consejo de Derechos Humanos, que se reúne unas tres veces al año durante varias semanas para debatir los principales problemas globales en la materia, se compone de 47 miembros que se renuevan parcialmente cada año, y actualmente tiene en su bancada a gobiernos como Rusia, China, Venezuela o Cuba, muy criticados por Washington.

      Todos ellos fueron mencionados en su discurso por Blinken, quien señaló que Washington usará el foro para «seguir denunciando abusos en países como Venezuela, Nicaragua, Cuba o Irán» así como «las atrocidades cometidas en Xinjiang» (región del noroeste chino) o «cuando las libertades fundamentales son atacadas en Hong Kong». 

      Al Gobierno ruso le exigió una vez más que «libere inmediatamente y sin condiciones a Alexei Navalni y otros cientos de ciudadanos rusos injustamente detenidos por ejercer sus derechos», y también recordó los ataques a las libertades fundamentales en Birmania (Myanmar), Siria o Corea del Norte.

      «Esperamos trabajar con nuestros socios en este órgano y con las ONG de todo el mundo para garantizar que el Consejo cumple su función y efectivamente contribuya a la mejora de los derechos humanos en el mundo», resumió el jefe de la diplomacia norteamericana.

      Reconoció que «EE. UU. no es perfecto, pero trabajamos cada día para mejorar y rendir cuentas», haciendo gala de una apertura que, afirmó, no suele observarse en regímenes autoritarios «que violan los derechos humanos con impunidad».

      Blinken intervino pocos minutos después de que lo hiciera su homólogo ruso,Serguéi Lavrov, quien frente a las peticiones de cambio del secretario de Estado norteamericano, aseguró que el Consejo de Derechos Humanos «no necesita una reforma radical en su estatus», aunque sí concedió que precisa de «algunos ajustes». 

      Evitando referirse directamente a EE. UU., el ministro de Asuntos Exteriores ruso criticó a algunos gobiernos occidentales por ignorar las llamadas desde Naciones Unidas para que se suspendan las sanciones unilaterales a determinados estados con el fin de favorecer la entrega de ayuda humanitaria durante la pandemia.

      En este sentido, el ministro de Exteriores ruso lamentó «la politización de las cuestiones humanitarias y el intento de usar la pandemia para castigar a gobiernos». También denunció la proliferación de «campañas agresivas de noticias falsas que dañan la estabilidad política en los Estados y aumentan el desorden y la violencia». 

      El principal foco del discurso de Lavrov, sin embargo, estuvo en Ucrania, ya que el ministro acusó al país vecino, junto a las naciones bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) de discriminar a su población de habla rusa.

      El ministro aseguró que Ucrania «ha comenzado un proceso para retirar el lenguaje de las minorías nacionales de la arena pública y de la educación», pese a que el idioma ruso es utilizado por entre el 30 y el 50 % de la población nacional, dando pasos «hacia la destrucción del multilingüismo y el multiculturalismo».

      Artículo Anterior

      Amigos y allegados se despiden de la joven adolescentes asesinada Eduarlys Falcón

      Siguiente Artículo

      Marc Anthony se venga de broma pesada

      jomatul

      jomatul

      Relacionado Posts

      Destacadas

      Hombres asesinan a quincuagenario prendiendo fuego a su vivienda

      17/08/2022
      Destacadas

      Conozca el precio del dólar del BCV este 17 de agosto 2022

      17/08/2022
      Destacadas

      MP investiga presunto funcionario policial por amenazar con su arma de reglamento a unas personas  

      14/08/2022 - Actualizado En 15/08/2022
      Destacadas

      Cicpc desmanteló banda dedicada a la trata de personas

      14/08/2022 - Actualizado En 15/08/2022
      Destacadas

      Hombre se suicidó tras embestir barrera del Capitolio de EE.UU.

      14/08/2022 - Actualizado En 15/08/2022
      Destacadas

      Adolescente cayó de un cerro del 23 de Enero tras resbalar mientras se tomaba un selfie

      14/08/2022 - Actualizado En 15/08/2022
      Siguiente Artículo

      Marc Anthony se venga de broma pesada

      Portada del día

      Portada la voz 16/08/2022

      15/08/2022
      Portada del día

      portada la voz 15/08/2022

      14/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 13/08/2022

      /

      12/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 12/08/2022

      11/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 11/08/2022

      10/08/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Hidrocapital suspende servicio por 24 horas

      17/08/2022

      Cuatro miembros de una familia mueren por causa de un incendio

      17/08/2022

      Pagan bonos restantes a educadores

      17/08/2022

      Hombres asesinan a quincuagenario prendiendo fuego a su vivienda

      17/08/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Hidrocapital suspende servicio por 24 horas

      17/08/2022

      Cuatro miembros de una familia mueren por causa de un incendio

      17/08/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1