La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Otro camión cae en la laguna de los Dos
    Puentes y gobierno se hace la «vista gorda»

    Fuerza Vecinal Plaza continúa llenando de sonrisas a los niños de Guarenas

    Sujeto estrangula y cuelga su esposa

    Adolescente de 13 años se suicidó por aplazar una materia

    PoliAragua asesinó accidentalmente de un disparo a una funcionaria de la PNB

    Chamos de 6to grado de Guarenas reciben donativo de Fuerza Vecinal

    Capturada banda que se dedicaba a robar a pensionados de Pdvsa a través del sistema Patria

    Hombre asesinó a machetazos a su vecino y lo sepultó en una finca

    Exigen avanzar en la recuperación de la UCV

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Otro camión cae en la laguna de los Dos
      Puentes y gobierno se hace la «vista gorda»

      Fuerza Vecinal Plaza continúa llenando de sonrisas a los niños de Guarenas

      Sujeto estrangula y cuelga su esposa

      Adolescente de 13 años se suicidó por aplazar una materia

      PoliAragua asesinó accidentalmente de un disparo a una funcionaria de la PNB

      Chamos de 6to grado de Guarenas reciben donativo de Fuerza Vecinal

      Capturada banda que se dedicaba a robar a pensionados de Pdvsa a través del sistema Patria

      Hombre asesinó a machetazos a su vecino y lo sepultó en una finca

      Exigen avanzar en la recuperación de la UCV

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Destacadas

      El comercio informal es la principal fuente de empleo para venezolanos en Colombia

      Redacción La Voz por Redacción La Voz
      27/07/2022
      en Destacadas, Internacionales
      Tiempo de Lectura: 3 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      224
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      La mayoría de los migrantes venezolanos que comienzan a trabajar en Colombia, aunque lleguen a contar con alta capacitación a nivel profesional, ingresan a las ocupaciones elementales, en especial al comercio informal, según reveló un estudio presentado este martes.

      La investigación de varias agencias de la ONU también revela que la población proveniente de Venezuela tiende a ser joven, con un mayor nivel educativo al promedio colombiano y que cuando los migrantes ingresaron al mercado laboral lo hicieron como trabajadores independientes informales, y en particular como trabajadores por cuenta propia, aumentando la probabilidad ser trabajadores informales y reducir sus ingresos.

      Así lo reveló un estudio presentado hoy en la Universidad del Norte de Barranquilla por la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), ONU migración, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Citi Foundation.

      Se trata de un análisis del mercado laboral con foco en la población refugiada y migrante venezolana y colombianos retornados en ciudades como Riohacha y Barranquilla, en el norte del país; Cúcuta y Bucaramanga, en el nororiente; Cali en el occidente, y las ciudades de Bogotá y Medellín.

      “Hay un número importante de migrantes venezolanos que cuentan con formación previa en su país, que va desde la educación media hasta profesional con posgrados. Ante la inserción laboral de este grupo poblacional es importante certificar sus títulos y competencias, por lo que es necesario hacer un seguimiento estricto a los procesos de convalidación”, advierte el documento.

      Anota además que después de la pandemia, la recuperación de los trabajos asalariados ha sido más lenta que la de los trabajos por cuenta propia, reduciéndose incluso en ciudades como Bogotá y Barranquilla.

      Otro de los aspectos abordados por la investigación es que los prejuicios y la desconfianza hacia los venezolanos por parte de empresarios e instituciones siguen afectado la inclusión laboral de esta población migrante en Colombia, que se evidencia en la exigencia de referencias o recomendaciones para poder contratarlos.

      “Es imprescindible brindar acompañamiento y herramientas a las empresas que les permitan tener información de primera mano acerca de los procesos de contratación, las obligaciones, los deberes y también los beneficios de contratar a esta población”, recomendó el documento como una alternativa para enfrentar la situación.

      Otra recomendación del estudio es “establecer canales de atención e información para que la población migrante conozca sus derechos y las diferentes rutas institucionales mediante los cuales pueden formalizar su estadía en Colombia, para evitar que se encuentren en situaciones de peligro”.

      En concordancia con lo anterior el estudio recomienda que se establezcan diálogos “con las empresas y las entidades que se encuentran en la búsqueda de talento humano para atender oportunamente sus necesidades” de esta población.

      Tanto migrantes como empresarios coincidieron en que es fundamental hacer esfuerzos serios y continuos dirigidos a la regularización de forma sencilla y accesible, para facilitar la inserción en el mercado laboral de todas las personas que llegan de Venezuela.

      Las autoridades migratorias informaron la semana pasada que ya son casi 2,5 millones de venezolanos los que están radicados en Colombia, de los cuales el 96 % han regularizado su situación y están en trámite de ello y apenas 300.000 siguen irregulares.

      El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aseguró que el número de ciudadanos venezolanos en Colombia creció en un 34 %, respecto a la última radiografía presentada por la entidad en agosto de 2021.

      EFE

      Artículo Anterior

      Preso cantante criollo por presunto vinculo con “Tren del Llano”

      Siguiente Artículo

      El pianista venezolano Baden Goyo brilló en el Festival Paax GNP de México

      Redacción La Voz

      Redacción La Voz

      Relacionado Posts

      Destacadas

      Reportan 140 personas damnificadas por lluvias en Táchira

      08/08/2022
      Destacadas

      Aumentarán vuelos nacionales a Margarita a mediados de agosto

      08/08/2022
      Actualidad

      Metro de Caracas incorporará 4 trenes a su flota operacional para ofrecer un mejor servicio

      08/08/2022
      Destacadas

      Anuncian retorno a clases entre 15 y el 20 de septiembre

      08/08/2022
      Destacadas

      Joven venezolano muere al cruzar el Río Grande

      08/08/2022
      Internacionales

      Egipto intenta alcanzar una tregua entre Israel y la Yihad Islámica Palestina

      07/08/2022
      Siguiente Artículo

      El pianista venezolano Baden Goyo brilló en el Festival Paax GNP de México

      Portada del día

      Portada la voz 09/08/2022

      08/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 08/07/2022

      07/08/2022
      Portada del día

      La voz 06/08/2022

      05/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 05/08/2022

      04/08/2022
      Portada del día

      Portada la voz 03/08/2022

      02/08/2022
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Portada la voz 09/08/2022

      08/08/2022

      Tubazo: Luis Olavarrieta llega a Venevisión

      08/08/2022

      Otro camión cae en la laguna de los Dos
      Puentes y gobierno se hace la «vista gorda»

      08/08/2022

      Reportan 140 personas damnificadas por lluvias en Táchira

      08/08/2022
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Portada la voz 09/08/2022

      08/08/2022

      Tubazo: Luis Olavarrieta llega a Venevisión

      08/08/2022

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1