La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Este domingo vuelve la Feria del Casabe en Ocumare del Tuy

    Realizan en Los Teques actividad para abordar la sobrepoblación de gatos

    Vecinos de Valles del Tuy se quejan de las fallas de los servicios públicos

    Más de 400 colegios de Miranda se suman a plan recreativo en vacaciones

    Inician instalación de tuberías de agua potable en puente Guayacán de Carenero

    Colabora y sé parte del domingo familiar de la Fundación Padre Machado

    Desarrollan Jornada de Atención Integral para Niños y Adolescentes

    Prohíben caravanas estudiantiles en el municipio Zamora

    Hector Rodríguez: Entregamos las primeras 80 casas que estamos conectando a gas directo en Trapichito

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Este domingo vuelve la Feria del Casabe en Ocumare del Tuy

      Realizan en Los Teques actividad para abordar la sobrepoblación de gatos

      Vecinos de Valles del Tuy se quejan de las fallas de los servicios públicos

      Más de 400 colegios de Miranda se suman a plan recreativo en vacaciones

      Inician instalación de tuberías de agua potable en puente Guayacán de Carenero

      Colabora y sé parte del domingo familiar de la Fundación Padre Machado

      Desarrollan Jornada de Atención Integral para Niños y Adolescentes

      Prohíben caravanas estudiantiles en el municipio Zamora

      Hector Rodríguez: Entregamos las primeras 80 casas que estamos conectando a gas directo en Trapichito

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Internacionales

      Destrucción de la presa de Jersón, en Ucrania: Evacuaciones masivas y 80 localidades en riesgo de inundación

      Kelly Roa por Kelly Roa
      06/06/2023
      en Internacionales
      Tiempo de Lectura: 5 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      111
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de destruir la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, cerca de Jersón. La rotura ha provocado la inundación de las inmediaciones y se está evacuando de urgencia a la población.

      «El ejército ruso ha llevado a cabo otro ataque terrorista. Han volado la presa de Kajovka», aseguraba el jefe de la Administración Militar de la provincia de Jersón, Oleksandr Prokudin.

      Los daños en la central hidroeléctrica son «irreparables» y fueron causados por una explosión, dicta un comunicado de la empresa pública hidroeléctrica ucraniana, Ukrhidroenergo,

      «Como resultado de la detonación de la sala de máquinas desde el interior, la central hidroeléctrica de Kajovka ha sido completamente destruida. La central no puede ser reparada».

      Ucrania acusa a Rusia de destruir la central hidroeléctrica para dificultar la contraofensiva ucraniana.

      Cuando comenzó la invasión de Ucrania, el presidente ucraniano ya alertó de las consecuencias catastróficas que supondría la destrucción de la presa de Kajovka y pidió a la comunidad internacional que presionara a Rusia para que no lo hiciera.

      El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, califica el ataque de la presa de «crimen de guerra». «Los rusos serán responsables de la falta de agua potable para la gente del sur de la región de Jersón y de Crimea, por la posible destrucción de algunas localidades y de la biosfera», manifestaba Yermak.

      El asesor de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podolyak, cree que Rusia ha destruido la presa para «crear obstáculos insalvables en el avance de las Fuerzas Armadas ucranianas».

      «Rusia ha volado las presas de la central hidroeléctrica de Kajovka. El propósito es obvio: crear obstáculos insalvables en el avance ucraniano; tomar la iniciativa informativa; ralentizar un final justo de la guerra», escribe en Twitter.

      Además, alertó de las consecuencias de la rotura de la presa hidráulica y asegura que muchas localidades «serán destruidas» y que el medio ambiente «sufrirá daños colosales».

      Las autoridades impuestas por Rusia en la localidad ucraniana de Nueva Kajovka declararon hoy el estado de emergencia en la ciudad tras la ruptura de la presa y la inundación parcial de la zona. La medida entró en vigor a las 12.00 hora local (9.00 GMT), según el alcalde de Nueva Kajovka, Vladímir Leontiev.

      La rotura ya ha comenzado a provocar las primeras inundaciones en zonas cercanas a la presa. El desbordamiento de la presa podría afectar a 80 localidades, según el Ministerio del Interior ucraniano.

      Hasta ahora se ha evacuado a más de 740 personas y han cifrado en 16.000 el número de personas que viven en la «zona crítica» más expuesta a las inundaciones. La cifra no incluye a los habitantes del territorio controlado por Rusia en el margen oriental de río Dniéper, en el que está la presa y que parte en dos la provincia de Jersón.

      La central nuclear de Zaporiyia, en riesgo

      La destrucción de la presa podría poner en riesgo el funcionamiento de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y controlada también por las fuerzas rusas, porque el agua de la presa destruida es necesaria para que la central reciba electricidad para sus turbinas y sistemas de seguridad.

      Es la advertencia de la empresa pública ucraniana de energía nuclear, Energoatom, que aseguró, sin embargo, que la situación está, de momento, «bajo control».

      «Como resultado de la detonación, el nivel del agua de la presa de Kajovka baja rápidamente, lo que supone una amenaza adicional para la central nuclear temporalmente ocupada de Zaporiyia», se lee en un comunicado publicado por la compañía y recogido por la agencia ‘Efe’.

      Los expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) mandan un mensaje de tranquilidad a la población y aseguran que no hay «riesgo inmediato» para la central nuclear.

      «Los expertos del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia están siguiendo de cerca la situación; no hay riesgo inmediato para la seguridad nuclear en la planta», concluye el breve mensaje en Twitter.

      Rusia culpa Ucrania de la destrucción de la presa

      El alcalde de la ocupada localidad ucraniana de Nueva Kajovka, en Jersón, afirmó que la central hidroeléctrica sufrió daños por un ataque de Ucrania y el agua comenzó a descargarse «sin control» después de unos ataques «que destruyeron las válvulas», recoge la agencia de noticias TASS.

      Se ha evacuado a la población cercana porque el nivel de agua en la ciudad alcanzó los cuatro metros. Además, advierten de que el agua aún podría subir más e inundar la zona.

      Según los servicios de emergencia rusos, 11 de las 28 válvulas de la central hidroeléctrica han sido destruidos y 80 localidades pueden estar en la zona de inundación, de acuerdo con TASS. «La escala de la destrucción es muy grave (…) aparentemente, esto requerirá exactamente la misma construcción de la central hidroeléctrica que en 1950-1956».

      El alcalde sostiene que la ruptura puede causar problemas de suministro de agua en Crimea.

      Zelenski condena a los «terroristas rusos» por destruir la presa

      El presidente ucraniano condena a «los terroristas» rusos por la destrucción la pasada madrugada de la presa de la Central Hidroeléctrica de Kajovka. «La destrucción de la central eléctrica de Kajovka sólo confirma al mundo entero que deben ser expulsados de todos los rincones del territorio ucraniano», dijo Zelenski, según recoge ‘Efe’.

      «Los terroristas no serán capaces de parar a Ucrania ni con agua, ni con misiles ni con nada», añade.

      El presidente Volodímir Zelenski ha convocado una reunión de urgencia del Consejo Nacional de Seguridad por la rotura de la presa.

      Ucrania repele ataques aéreos

      La Fuerza Aérea ucraniana informó este martes de la destrucción durante la madrugada de 35 misiles de crucero lanzados por Rusia contra territorio ucraniano. «En la noche del 6 de junio de 2023 entre las 00.30 y las 4.00 horas los ocupantes lanzaron desde el aire ataques sobre Ucrania con misiles de crucero Kh-101/Kh-555», se lee en el parte de la Fuerza Aérea, recogido por ‘Efe’.

      Con información de EFE.

      Artículo Anterior

      Se aproxima la quinta onda tropical al país

      Siguiente Artículo

      La oposición venezolana espera unas 13 candidaturas a primarias para las presidenciales

      Kelly Roa

      Kelly Roa

      Relacionado Posts

      Internacionales

      Discoteca española donde murieron 13 personas tenía orden de cierre desde hace un año

      02/10/2023
      Internacionales

      Murió a los 90 años Dianne Feinstein, la senadora más veterana de Estados Unidos

      29/09/2023
      Internacionales

      Rey Felipe VI inicia este lunes la segunda ronda de consultas antes de proponer a Sánchez como candidato

      29/09/2023
      Internacionales

      Vicepresidente del Congreso de Perú fallece tras sufrir una descompensación

      29/09/2023
      Internacionales

      Cadena de supermercado en EE UU vende lingotes de oro: se agotan en horas

      28/09/2023
      Internacionales

      Profesores y alumnos heridos por apuñalamiento masivo en un instituto de secundaria de España

      28/09/2023
      Siguiente Artículo

      La oposición venezolana espera unas 13 candidaturas a primarias para las presidenciales

      Portada del día

      Portada la voz 03/10/2023

      02/10/2023
      Portada del día

      Portada la voz 02/10/2023

      01/10/2023
      Portada del día

      Portada la voz 29/09/2023

      28/09/2023
      Portada del día

      Portada la voz 28/09/2023

      27/09/2023
      Portada del día

      Portada la voz 27/09/2023

      26/09/2023
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Portada la voz 03/10/2023

      02/10/2023

      Avanzada Progresista: con salarios de hambre no habrá recuperación económica.

      02/10/2023

      Hombre maltrataba a su pareja y abusaba de su hija

      02/10/2023

      Alcalde de Baruta busca soluciones ante irregularidad en un colegio de Cumbres de Curumo

      02/10/2023
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Portada la voz 03/10/2023

      02/10/2023

      Avanzada Progresista: con salarios de hambre no habrá recuperación económica.

      02/10/2023

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1