La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

LA TRAICIÓN

rflores by rflores
21/04/2013
in Entretenimiento, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Rajatabla cuenta con buenos y profesionales actores como Gerardo Luongo y Dora Farías, además de los jóvenes Vicente Bermúdez, Jean Franco De Marchis y Ángel Pájaro, quienes  redondean el rol dramático de este montaje
Rajatabla cuenta con buenos y profesionales actores como Gerardo Luongo y Dora Farías, además de los jóvenes Vicente Bermúdez, Jean Franco De Marchis y Ángel Pájaro, quienes redondean el rol dramático de este montaje

Rajatabla exalta al dramaturgo Néstor Caballero con el montaje de su pieza “Con una pequeña ayuda de mis amigos”

 

“La arquitecta Silvia Inés Vallejo, gran escenógrafa de las décadas doradas de Rajatabla, cuando vivía Carlos Giménez, prosigue con la institución”

El grupo Rajatabla prosigue con su lucha contra la muerte y el tiempo. Tras 43 años de haber emprendido su camino artístico -el argentino Carlos Giménez lo fundó con el teatro musical “Tu país esta feliz”- sus directivos no se rinden, pese a normales y múltiples problemas internos y externos que, cual  rémoras, tratan de impedir su avance.

Y es por eso que, para exorcizar las dificultades, siempre han respondido con nuevos y ambiciosos proyectos artísticos, como el actual homenaje al dramaturgo Néstor Caballero (Caracas, 1951) con el montaje de su texto “Con una pequeña ayuda de mis amigos”, singular y eclética versión escénica bien dirigida por José Domínguez-Bueno y con el preciso aporte escenográfico de Silvia Inés Vallejo.

Revisión 

“Con una pequeña ayuda de mis amigos” fue estrenada en 1983 durante el  VI Festival Nacional de Teatro, organizado por la Comisión Bicentenario del Natalicio del Libertador Simon Bolívar. La dirigió el mismo Caballero y la mostró en el teatro Nacional, contando con actores como Franklin Virgüez, Chela Alterio, Roberto Lamarca, José Francisco Silva y Víctor Ortiz, entre otros intérpretes, no menos de 60, como lo cuenta el mismo dramaturgo, quien recientemente recibió el Premio Nacional de Teatro 2012.

Para esta siglo XXI,  “Con una pequeña ayuda de mis amigos”, de acuerdo a la versión contemporánea y al rumboso montaje de Domínguez-Bueno, es una poética invitación a revisar la vida vivida y por ende a evaluar lo perdido y lo logrado, además de un paseo, a vuelo de pájaro, sobre el estallido de la música pop  que cambió los gustos de una nación e incluso al mundo, como fueron todas las agrupaciones musicales, con los Beatles a la cabeza, quienes desafiaron incluso al poder bélico de la mayor potencia del planeta, The United States of America.

Es la saga, ambientada en la Venezuela de los 60, 70 y 80, de Gilberto, guerrillero de joven que devino en jefe de policía y  quien  trata de resolver sus conflictos existenciales durante una extensa e intensa sesión con el psicólogo, donde lo acompañan, como personajes fantásticos o remembranzas: Álvaro, pintor transformado en gris profesor acosón de menores; Saturno, otrora espiritual y vegetariano transformado en “La Loly”, sórdido travestido; La Chata, artista fracasada que ahoga en alcohol sus soledades; El Tigre, irreductible comeflor, y Zulay, la esposa que ha acompañado al fracasado guerrillero toda una vida y ahora no sabe qué hacer o cómo recuperar las ilusiones y las horas perdidas. Son décadas de cambios radicales, de rebeldías contra los esquemas establecidos, de destape, de revolución social y espiritual. De traiciones o auto traiciones.

Sueños y desencantos

El montaje, y lo vimos en su función de estreno, es avasallante por la música y las coreografías que acompañan a las actuaciones correctas. Un poco más de intensos ensayos con los bailarines (alumnos del TNT, en su mayoría) y unos cortes a las escenas repetidas, permitirá que el espectáculo sea más fluido y de mayor contundencia.

Este montaje, junto a “Cuando quiero llorar no lloro”, son  valiosas muestras de la madurez profesional de Domínguez,  artista todo terreno que ha dado una gran  ayuda estética a Rajatabla, institución en abierto desafío a la muerte de sus líderes (Paco Alfaro se marchó hace dos años y Giménez los abandonó en 1993) e irreductible ante la deserción de sus mejores comediantes, consecuencia de las temidas e indetenibles “crisis de crecimiento”.

Por ahora, Rajatabla cuenta con buenos y profesionales actores como Gerardo Luongo y Dora Farías, además de los jóvenes Vicente Bermúdez, Jean Franco De Marchis y Ángel Pájaro, quienes  redondean el rol dramático de este montaje.

Murió una época 

Según la sensata reflexión de Domínguez -Bueno, este espectáculo es un proceso de cómo los sueños se fueron agotando por los desencantos y la frustración de toda una generación traicionada por sus mismos compatriotas, que lo hicieron sin darse cuenta que se estaban “auto suicidando”. Esta pieza no plantea la tesis de que todo pasado fue mejor: volvamos a la época de la flor en el fusil y las canciones de los Beatles. No. Bien se afirma al final de la obra: ha muerto una época. Caballero ha tomado como pretexto ese sueño colectivo de los 60 para negar una utopía propia de los años 80: el gran abismo que hay entre las esperanzas de una juventud y el fracaso en que puede convertirse la vida. Utopía de creer en un mundo imposible. Imposible porque el tiempo (la rutina, la subsistencia, el miedo) cambia a los hombres y sus ideas. El tiempo cambia al tiempo mismo. En fin, “Con una pequeña ayuda de mis amigos” es la historia de unos seres que en su intento de reinventarse  sólo les queda la esperanza de un futuro que les abra las puertas a sus sueños juveniles.

Ficha técnica

Bajo la dirección de Domínguez-Bueno actúan, en “Con una pequeña ayuda de mis amigos”:  Gerardo Luongo, Dora Farías, Vicente Bermúdez, Jean Franco Di Marchi, Ángel Pájaro, Eliana Terán, Weidry Meléndez, José Luis Bolívar, Mixy Oñate y Jhonny Torres, acompañados de los  prometedores alumnos del Taller Nacional de Teatro. La banda sonora es de Eduardo Bolívar, la Iluminación de David Blanco, las coreografías de José Lugo, la asistencia de dirección de Tatiana Mabo, el vestuario de Rufino Dorta y la escenografía de Silvia Inés Vallejo. La producción general es de William López, quien siempre ha dicho: “Rajatabla es una idea y por lo tanto no se puede rendir”.

Economía de recursos

La arquitecta Silvia Inés Vallejo, gran escenógrafa de las décadas doradas de Rajatabla, cuando vivía Carlos Giménez, prosigue con la institución. Y en esta ocasión, con economía de recursos, resolvió el básico espacio escénico del montaje con cuatro  persianas que reproducen, con las técnicas de Andy Warhol, sendos retratos de Dora Farías o Zulay, y una tarima rectangular engazada por  un cuadrado en forma de diamante. Son elementos básicos para el desarrollo del espectáculo. Todo esto sobre una alfombra verde brillante. ¿Los prados de la traicionada generación hippie?

PÁGINA EL ESPECTADOR

Edgard Antonio Moreno Uribe

http://elespectadorvenezolano.blogspot.com

8: emorenouribe@gmail.com

 

Previous Post

¡QUÉ MOMENTOS!

Next Post

De cerebro a cerebro será la comunicación del futuro

rflores

rflores

Related Posts

Entretenimiento

Gaiterissimo FL lanza nuevo  sencillo  temporada 2024 titulado “Como en Casa”.

01/10/2024
Entretenimiento

Beéle estrena su nuevo sencillo y video musical “Frente al Mar”

01/10/2024
Entretenimiento

Arturo Cruz ofrecerá su espectáculo en el medio tiempo de uno de los partidos de la Vinotinto

30/09/2024
Entretenimiento

Cómo obtener tu primer bono en un casino en línea

30/09/2024
Entretenimiento

Vuelve al Trasnocho Cultural el clásico del teatro hispanoamericano OLLANTAY

27/09/2024
Entretenimiento

Emily Galaviz inicia su primera gira nacional

27/09/2024
Next Post

De cerebro a cerebro será la comunicación del futuro

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.