La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Pacientes con marcapasos pueden practicar deportes intensos

pmedina by pmedina
21/05/2013
in Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancha de Futbol 2

Nuevas investigaciones ponen en tela de duda las orientaciones médicas que indican que las personas con un marcapasos implantado deben evitar los deportes intensos como el baloncesto y el fútbol, y dedicarse mejor al golf o a bolear.

Muchos pacientes hacen caso omiso a ese consejo y se mantienen activos, y las conclusiones dadas a conocer el lunes indican que el ejercicio vigoroso pudiera resultar seguro para muchas de esas personas.

Un estudio de 372 personas que se mantuvieron practicando deportes competitivos después de implantárseles un desfibrilador para contrarrestar las peligrosas arritmias, concluyó que el dispositivo funcionó apropiadamente a pesar del esfuerzo físico.

«Es una buena guía para muchos deportes y debe asegurar que muchas personas sí pueden practicarlos», dijo el doctor Gordon Tomaselli, ex presidente de la Asociación del Corazón de Estados Unidos, quien no participó en el estudio y que advirtió que todavía quedan interrogantes por responder.

En Estados Unidos se implantan más de 100.000 marcapasos todos los años, dispositivos que detectan cuando ocurre una arritmia y le da un choque eléctrico al corazón para que recupere su ritmo normal. La mayoría de los usuarios padecen de insuficiencia cardíaca y no están en condiciones de practicar deportes.

Pero cada vez con más frecuencia se implantan estos dispositivos a adolescentes y adultos jóvenes, personas que pueden ser más activas y estar en mejor forma física, pero que sufren de algún problema cardíaco subyacente que les puede provocar una arritmia.

El año pasado, Danny Berger, delantero del equipo de baloncesto de la Universidad Estatal de Utah, se desplomó en la cancha, lo reanimaron y posteriormente le implantaron un marcapasos; Berger ha dicho que espera jugar de nuevo. Pero es más difícil aconsejar a las personas a quienes les implantan el marcapasos a manera de precaución, antes de que aparezcan síntomas de problemas.

Las grandes preguntas eran si los marcapasos funcionan debidamente durante una actividad física ardua, y si, por ejemplo, se pueden romper al recibir un golpe en el pecho durante un juego.

La doctora Rachel Lampert creó un registro nacional que, a lo largo de dos años y medio, le siguió la pista a pacientes con marcapasos que decidieron seguir practicando deportes. Entre ellos había algunos atletas de educación secundaria y universidad, así como personas que participaron en juegos de nivel comunitario de baloncesto, fútbol, tenis y otros deportes.

Durante el estudio, los marcapasos se activaron con más frecuencia durante las actividades físicas, ya fueran jugando baloncesto o corriendo para no perder el autobús. Pero cumplieron su cometido: nadie falleció, tuvo que ser reanimado ni experimentó una lesión a causa del choque eléctrico, informó Lampert el lunes en la publicación especializada Circulation.

Durante el estudio, 77 personas recibieron choques eléctricos: 10% durante la práctica de algún deporte, 8% durante actividades físicas y 6% en reposo. Aproximadamente dos terceras partes que recibieron choques eléctricos volvieron a practicar su deporte, dijo Lampert.

Sin embargo, el estudio fue de poca envergadura y el doctor Tomaselli advirtió que la mayor preocupación es que el marcapasos se salga de su lugar entre los que practican deportes de contacto, como fútbol estadounidense y hockey. Muy pocos de esos pacientes participaron en el estudio para poder sacar conclusiones.

El estudio fue financiado por tres fabricantes de desfibriladores.

AP

Previous Post

Maestros universitarios marcharán en Caracas pese a promesa de alza salarial

Next Post

Microsoft presenta consola Xbox One como plataforma de entretenimiento

pmedina

pmedina

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Microsoft presenta consola Xbox One como plataforma de entretenimiento

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.