La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

El páramo de Yarmuk: resumen de cuatro años de guerra civil en Siria

pmedina by pmedina
14/08/2015
in Internacionales
Reading Time: 5 mins read
A A
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
siria_4ok
«Tienen que tener cuidado», advierte. «Hay francotiradores en las calles de allá adelante».

Seguimos por el sendero; hacia donde uno mire hay enormes montones de escombros en las calles. Los altos edificios de departamentos que alguna vez se extendieron hasta el cielo ahora son montones de concreto y metal retorcido a nuestros pies.

Entre los muros destruidos puedes ver lo que solían ser salas de estar y recámaras. Hay muñecas, carteles y espejos rotos, abandonados por las personas que solían vivir aquí, esparcidos entre los escombros, ennegrecidos por las explosiones que redujeron este sitio a ruinas.

Con un rifle estadounidense M16 al hombro y un cigarrillo en la mano, este combatiente palestino progobierno nos conduce hacia el frente de batalla en Yarmuk, un distrito de Damasco que representa como ningún otro lugar la tragedia brutal de la persistente guerra civil en Siria.

Los años de intensos combates entre el régimen sirio y los distintos grupos rebeldes ha devastado esta zona en la que alguna vez abundaban los palestinos. El soldado, abogado de profesión que no quiere que demos a conocer su identidad, dice que los combates son cruentos.

«Aquí siempre es difícil porque nuestros enemigos no son solo de ISIS, sino también de grupos palestinos», me cuenta. «Estamos peleando entre nosotros a pesar de que nos conocemos y de que ellos conocen esta zona. Por eso es difícil».

Miles de personas atrapadas en un tiradero urbano

El gobierno sirio fundó Yarmuk en 1957 para alojar a los palestinos que huyeron del conflicto árabe-israelí. Para cuando empezaron los disturbios en Siria, en 2011, había más un millón de habitantes.

Algunos de los palestinos se unieron a los rebeldes y tomaron el control de Yarmuk. Otros se mantuvieron fieles al régimen del presidente Bachar al Asad. Estas son las facciones que combaten actualmente; también han surgido grupos extremistas como Jabhat al Nusra e ISIS.

Los grupos palestinos militares prorrégimen han sitiado la zona y aplastaron a los civiles que quedaron atrapados en los combates. La gente se muere de hambre, según los grupos de defensa de derechos humanos, y la ONU a veces no puede llevar provisiones a Yarmuk para los más necesitados.

«Allí dentro quedan dos clases de civiles», explica el combatiente. «Están quienes están preocupados por sus casas y sus departamentos y son demasiado pobres como para escapar. También están los familiares de los combatientes de la oposición».

Es imposible verificar esa afirmación, pero la ONU estima que aún hay miles de personas atrapadas en Yarmuk.

Los combates y los cortes de electricidad son frecuentes y han despojado a estas personas de los artículos más básicos. Sus vidas empeoraron cuando ISIS invadió Yarmuk a principios de este año, mató a la gente en las calles e implementó su terrorismo característico antes de retirarse a otras zonas rebeldes de la capital de Siria.

Pero aunque ISIS se haya ido, los combates en Yarmuk siguen siendo intensos. Es la guerra urbana más cruel, que se libra centímetro a centímetro, calle a calle.

Estos combatientes progobierno tienen una parvada de gansos en el frente para que los alerten cuando alguien trate de ejecutar un ataque sorpresa. Los francotiradores vigilan desde las azoteas de los edificios que no se han derrumbado y cuelgan lonas en las ventanas que no tienen vidrios para asegurarse de que los francotiradores rebeldes no tengan una vista despejada.

A pesar de los combates diarios, el frente apenas se ha movido en meses. Los pequeños triunfos son la regla: los combatientes pueden ganar unos edificios aquí y allá, pero pierden otros en otras partes.

No obstante, los combatientes están convencidos de que hay avances.

«Creemos y estamos muy seguros de que recuperaremos todo Yarmuk pronto», dice el combatiente palestino.

Pero la victoria (sea cual sea su significado a estas alturas) e incluso los triunfos considerables siguen eludiendo a ambos bandos.

Aunque estos combatientes prorrégimen triunfen, su premio consistirá mayormente en ruinas.

4 de 4 | Los años de intensos combates entre el régimen sirio y los distintos grupos rebeldes ha devastado esta zona, en la que alguna vez abundaban los palestinos.
Los altos edificios de departamentos que alguna vez se extendieron hasta el cielo ahora son montones de escombros.
1 de 4 | Mires hacia donde mires hay enormes montones de escombros en las calles.
siria_2
2 de 4 | Entre los muros destruidos se pueden ver lo que eran las salas de estar y recámaras de los hogares.
siria_3
3 de 4 | Los altos edificios de departamentos que alguna vez se extendieron hasta el cielo ahora son montones de escombros.
siria_4ok
4 de 4 | Los años de intensos combates entre el régimen sirio y los distintos grupos rebeldes ha devastado esta zona, en la que alguna vez abundaban los palestinos.
Los altos edificios de departamentos que alguna vez se extendieron hasta el cielo ahora son montones de escombros.
Conforme caminamos por el páramo polvoriento de este barrio abandonado, rompiendo el silencio con nuestros pasos sobre la tierra, nuestro guía se detiene.
Previous Post

¿Qué tienen en común Halle Berry y Lila Morillo?

Next Post

‘No se merecen este tipo de vida’: conoce a los niños abandonados de Chin

pmedina

pmedina

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

'No se merecen este tipo de vida': conoce a los niños abandonados de Chin

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.